Hoy, desde las 18, For Ever se medirá con Rosario Central -se reencontrarán después de 22 años- en el marco de los 16avos de Final de la undécima edición de la Copa Argentina.
El estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba albergará el noveno capítulo de un enfrentamiento que, hasta el momento, tuvo siete triunfos del Canalla y un empate. Villa Mitre aguarda por el desenlace para conocer a su siguiente rival.
En su debut en la undécima edición de la Copa Argentina, Chaco For Ever se reencontró de manera oficial con Sarmiento de Junín después de 19 años. Superado el escollo presentado por el representante de la Liga Profesional, el Albinegro será rival de otro conjunto que milita en la máxima divisional: Rosario Central, campeón de la edición 2018 del certamen integrador.
En esta oportunidad, el último antecedente entre ambos equipos se remonta a la decimoquinta fecha del Clausura 1991, cuando el Canalla se valió de una definición de Ariel Santoro para imponerse por 1-0. Sería el corolario de una racha auspiciosa del conjunto santafesino en un historial que domina con solvencia, ya que logró siete triunfos e igualó el encuentro restante.
Desde las 18 de hoy, se citarán en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba con un contexto dispar, pero un objetivo idéntico: avanzar a los Octavos de Final de la competencia y convertirse en rival de Villa Mitre, único representante del Torneo Federal que se mantiene en carrera.
La caída por 4-0 a manos de Atlanta sentenció la conclusión del ciclo de Diego Osella como director técnico de Chaco For Ever, motivo por el cual el equipo será dirigido interinamente (Ricardo Pancaldo asumirá en los próximos días) por Marcelo Carrasco, ex jugador del club y entrenador de arqueros desde hace una década. Una clasificación podría depararle su estreno en la siguiente instancia del torneo integrador.
Por el lado de Rosario Central, el empate como visitante de Belgrano le permitió cerrar la Liga Profesional en octavo lugar. En caso de eliminar al Albinegro, hilvanará clasificaciones en la competencia después de aquella campaña consagratoria de 2018, cuando superó por penales a Gimnasia La Plata en la Final para alzar su primer trofeo luego de 23 años.
ULTIMAS NOTICIAS
- Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
- Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
- Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
- Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
- Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
- Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
- Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
- Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN