Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    • Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas
    • Rally Raid: Carlos Verza campeón 2025 en quads La Encrucijada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se inauguró el primer equipo de tomografía por emisión de positrones en la provincia

    Se inauguró el primer equipo de tomografía por emisión de positrones en la provincia

    2 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich participó este miércoles de la inauguración del primer y único PET CT ( equipo de tomografía por emisión de positrones) de la provincia en el Instituto Consultorio Radiológico Resistencia.

    El gobernador Capitanich destacó la importancia que tiene poder contar con equipamiento de diagnóstico por imagen de última generación. En este sentido explicó que el Instituto Consultorio Radiológico Resistencia ( Instituto CRR) tiene la capacidad de albergar a través de tres dispositivos en prestación de pacientes. La institución tiene cerca de 170 trabajadores en total, que atienden 100 mil pacientes anualmente.

    El equipamiento de última generación fue adquirido mediante una inversión de 1.600.000 dólares mediante recursos propios de la institución y el apalancamiento financiero del Nuevo Banco del Chaco, que permitió establecer los mecanismos para la adquisición del equipo.

    “Es un diagnóstico por imágenes de carácter integral que permite, primero, un diagnóstico con precisión y, en segundo lugar, un mejor tratamiento. Y eso, obviamente, genera también ahorro para la obra social, para el sector público y obviamente también para la gente. La gente evita el desplazamiento a otros centros del país y la verdad es que lo puede hacer acá con toda la tecnología”, dijo el gobernador.

    “Nos complace apoyar una iniciativa que beneficia a los pacientes oncológicos, ya que permite un diagnóstico preciso de las células cancerígenas y facilita un tratamiento personalizado con radioterapia u otras tecnologías disponibles. Este enfoque ordenado y el seguimiento del tratamiento con precisión nos permiten aplicar las mejores herramientas y tecnologías disponibles para curar el problema”, señaló.

    El mandatario ratificó que el Gobierno viene ejecutando una serie de medidas destinadas a mejorar la calidad de los servicios de salud y la infraestructura médica.

    “A pesar de los retrasos y las dificultades generados por la pandemia en torno a la adquisición y colocación de equipos médicos, se ha trabajado arduamente para brindar asistencia técnica de alta calidad y contar con recursos humanos capacitados para ofrecer un servicio óptimo”, dijo el gobernador.

    Participaron de la inauguración del equipo médico de alta tecnología en el Instituto CRR, el presidente del Insssep, Antonio Morante; el director del Instituto CRR, Pedro Ginochi; el gerente general del Instituto CRR,, Lucas Peyrano y Paula Popelka, médica encargada especialista en medicina nuclear.

    Morante: “Estará disponible para el Insssep,otras obras sociales y prepagas”

    El presidente del Insssep, Antonio Morante resaltó también la importancia de sumar un equipamiento de medicina nuclear al consultorio radiológico Resistencia. El mismo ofrece servicios de diagnóstico a pacientes oncológicos de la provincia de Chaco y regiones vecinas.

    Este equipo, conocido como PET, permite obtener un diagnóstico preciso de la ubicación y evolución de las células cancerígenas, la reducción o presencia de tumores y metástasis.

    “Anteriormente, los pacientes debían ser derivados a centros de diagnóstico en Buenos Aires para realizar estos estudios. La implementación de este equipo es de gran importancia para la adecuada atención y seguimiento de los pacientes oncológicos, dado el creciente número de casos. Está disponible para la obra social de Insssep, otras obras sociales, prepagas y el sistema público de salud”, dijo Morante.

    El titular del Insssep destacó el prestigio que ha alcanzado el Instituto CRR gracias a sus innumerables prestaciones anuales, superando la cifra de cien mil atenciones, lo que evidencia su compromiso con la salud de la comunidad. En este punto resaltó a la institución como un prestador clave para numerosos pacientes, especialmente aquellos que forman parte de la obra social de la provincia.

    Durante el acto, se destacó el espíritu emprendedor del director de la institución, Pedro Gnocchi, quien ha liderado el camino hacia la implementación de tecnología de punta en el campo de la salud.

    El PET CT mejorará la precisión y personalización del cuidado de los pacientes

    La adquisición de el PET CT SIEMENS Biograph Horizon con cristales de lutecio, representa un avance significativo para la provincia del Chaco y toda la región, ya que revolucionará la forma en la que se diagnostican y tratan diversas afecciones médicas.

    La finalidad principal de este equipo es detectar tumores primarios, estadificar y restadificar (metástasis) pacientes oncológicos con un diagnóstico mucho más sensible y específico que el resto de las especialidades, combina parte anatómica y parte funcional del cuerpo humano. Con este equipo también se puede explorar el campo cardiológico, neurológico y patologías infecciosas.

    PET CT mejorará la precisión y personalización del cuidado de nuestros pacientes, además de permitirnos atender más eficientemente a los chaqueños, evitando largos viajes desde Buenos Aires.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de noviembre de 2025
    • Orgullo: estudiantes de la Unne, en el podio del Congreso Científico Nacional de Medicina
    • Detienen a ex policía que se hacía pasar por un juez para gestionar traslados en Corrientes
    • Mayra Bernal se consagró campeona en la Copa Corrientes de Taekwondo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.