Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Diputados aprobó atención sanitaria especial para veteranos de Malvinas

    Diputados aprobó atención sanitaria especial para veteranos de Malvinas

    3 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara de Diputados sancionó ayer por unanimidad la Ley 3877-G que crea, en el ámbito del Ministerio de Salud Pública provincial, un servicio de atención integral en salud para veteranos de guerra.
    La normativa, impulsada por la presidenta de la Legislatura, Elida Cuesta, es un servicio interdisciplinario integrado por profesionales de las disciplinas de la salud, social y jurídica.
    En la actualidad existe un área encargada de la atención particular a los veteranos de guerra, con carácter de «unidad» dentro de un «departamento» de la estructura ministerial de Salud Pública, con funcionamiento en el hospital Perrando de Resistencia.
    Lo que hace esta nueva norma es jerarquizar este servicio otorgando el nivel de «dirección», con sus especificidades funcionales e incumbencias particulares que ameritan la atención integral a los héroes de Malvinas y sus familiares.
    Cuesta afirmó, ayer, que el reconocimiento y la reivindicación a los veteranos es una política de Estado.
    «Nosotros tenemos la firme convicción de cambiar la mirada hacia los excombatientes, reconocerlos por lo que son verdaderamente: nuestros héroes, porque dieron todo por defender la Patria», manifestó.
    Asimismo, agregó que el servicio de atención primaria será destinado a los veteranos chaqueños y a sus familiares directos.
    «Esta iniciativa busca mejorar su calidad de vida posibilitando la recuperación e inserción en la vida social, además de propiciar el bienestar psicofísico y mental, abordando la prevención de patologías psicosociales», aseveró la titular parlamentaria, quien enfatizó que la legislación a lo que apunta es disminuir las secuelas crónicas que dejó el conflicto bélico de 1982 en los héroes chaqueños de Malvinas y sus familiares.
    La titular parlamentaria pidió en ese sentido disculpas, en nombre de todo el pueblo argentino, por los años de desidia y abandono hacia los veteranos y sus familias.
    «Como siempre digo, desde el Estado y toda la sociedad argentina debemos pedir perdón a nuestros excombatientes por todos los años que se ha mirado para el costado.
    Sabemos, por el contacto que tenemos y por estadísticas no oficiales, que hubo muchos suicidios por las secuelas que dejó el combate armado en las islas y las vivencias que tuvieron que padecer los soldados, por lo que entendemos la importancia de esta norma», aseguró.
    Por último, Cuesta agradeció el acompañamiento de las y los legisladores y de todas y todos quienes integran la Comisión de Salud por el despacho favorable, instando a las y los integrantes del cuerpo a seguir trabajando por todas y todos los chaqueños.
    «Más allá de las coyunturas electorales, nosotros, los representantes del pueblo, debemos seguir trabajando cerca de la gente, escuchando sus demandas y resolviendo las problemáticas, honrando la confianza que el pueblo chaqueño depositó en nosotros», concluyó.
    Una norma que dignifica la atención médica
    Juan Carlos Vargas, miembro de la agrupación Gesta de Malvinas, agradeció a las y los diputados y remarcó que la atención integral es necesaria en todo el interior provincial.
    «Estamos muy contentos y agradecidos con la presidenta Elida Cuesta y con todos los diputados. Esta es una herramienta muy valiosa para nosotros y para nuestras familias. Sobre todo para los camaradas del interior provincial, es una lucha que veníamos teniendo hace mucho tiempo», manifestó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    • Taraguy quiere ser semifinalista
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.