Hasta el lunes 7, el Museo Provincial de Bellas Artes René Brusau (Muba), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, recibirá proyectos expositivos para conformar la programación de su Agenda 2024 en la Sala 2 del tercer piso de la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90).
Esta convocatoria promueve las iniciativas artísticas de la región y el país y se plantea como estímulo a la diversidad en las prácticas artísticas, tanto clásicas como contemporáneas, tradicionales o combinadas, de artistas emergentes.
Podrán participar artistas, grupos o colectivos de artistas. Los concursantes deberán ser nativos o residentes en la República Argentina. Se valorará positivamente la competencia de curadores, teóricos y gestores que aporten elementos significativos a las propuestas, tanto en su etapa de presentación como de concreción.
Los proyectos seleccionados se exhibirán durante el transcurso de 2024 y cada muestra podrá ser visitada por el período de entre 45 y 60 días.
El Instituto de Cultura del Chaco incorpora a esta convocatoria el Premio Nacional de Fomento a la Producción, un apoyo económico de $200 mil.
Asimismo, los proyectos se reciben hasta el lunes 7, por correo electrónico en la cuenta [email protected] con el asunto: Convocatoria para Proyectos Expositivos 2024, en un solo archivo, formato PDF, de no más de 5 MB.
El 21, el jurado seleccionará los proyectos por mayoría simple y el fallo se emitirá el martes 22.
Las bases se encuentran se pueden descargar desde este mismo sitio o se pueden solicitar al correo electrónico: [email protected].
la Convocatoria
El Muba trabaja constantemente en la aplicación de políticas culturales para la promoción y difusión del trabajo de artistas consagrados, jóvenes o emergentes, fomentando la accesibilidad, la inclusión, la diversidad y la igualdad de género.
La Convocatoria de Proyectos Expositivos se presenta anualmente como una de las formas de aplicación de estas políticas, planteando e incentivando un espacio de gestión participativa en donde se promueve un diálogo plural y un encuentro federal.
Asimismo, este llamado organiza y gestiona Cultura, a través del Muba, está desarrollada del mismo modo que un premio o concurso. Fue diseñada para democratizar una de las salas del Museo y de esta manera evitar decisiones arbitrarias a la hora de organizar una agenda de exposiciones y promocionar las prácticas visuales de artistas jóvenes o emergentes. Busca acercar a los artistas a la experiencia de una exposición en un museo y al público a nuevos lenguajes, disciplinas y prácticas artísticas visuales contemporáneas.
Cada año, se lanzan las bases y condiciones de la convocatoria que seleccionará los proyectos expositivos que cubrirán la agenda de Sala 2 del Museo durante todo el año siguiente. Esta sala está destinada exclusivamente a los proyectos expositivos seleccionados. Un jurado compuesto por artistas consagrados, artistas ganadores en ediciones anteriores y hacedores culturales, se reúnen para estudiar y discutir los proyectos que serán seleccionados.
El propósito final es que los interesados desarrollen, a partir de su trabajo, un proyecto expositivo que será evaluado, seleccionado, programado, exhibido y visitado. Poniendo empeño en que los y las artistas, los trabajadores del museo y los visitantes, tengan una experiencia amable, seria y comprometida.
Por otra parte, la convocatoria es uno de los emblemas del Museo, en su rol de patrocinador de las artes visuales, que se lleva adelante desde hace más de una década. Por medio de ella pasaron artistas relevantes y otros y otras comenzaron sus carreras, usando la experiencia como plataforma para su crecimiento profesional artístico, creando y posibilitando -al mismo tiempo- la accesibilidad del público en general.