Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Argentina y Bolivia investigan origen de la narcoavioneta caída en Avia Terai

    La Argentina y Bolivia investigan origen de la narcoavioneta caída en Avia Terai

    4 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El caso de la avioneta caída con más de 300 kilos de cocaína en cercanías a Avia Terai durante la tarde del martes 18 de julio, sigue su curso judicial en una investigación conjunta entre la Justifica Federal Argentina, donde participa el Juzgado 1 a cargo de la chaqueña Zunilda Niremperger, y la Justicia de Bolivia, país de donde se presume había partido el vuelo que terminó trunco.
    En comunicación con Radio Provincia del Chaco, la propia jueza Niremperger se encargó de brindar un panorama actualizado sobre el estado de la investigación ya de carácter internacional. «En este momento se ordenaron todas las medidas para realizar las pericias de los elementos que se fueron secuestrando, una pericia técnica sobre el avión para determinar si tuvo desperfectos, qué cantidad de combustible tenía. Como para poder, primero, determinar si era un lugar fijo donde iba a aterrizar, si fue un siniestro o una situación accidental de emergencia», contó, y agregó que «por otra parte, también los elementos que se lograron secuestrar podrían darnos el punto final, donde el avión estaba destinado o la ruta que realizó».
    Además, agregó que «tenemos, por otra parte, comunicación con las autoridades bolivianas por medio de Procunar y el Ministerio Público para ver de qué manera avanzamos, tal vez de forma conjunta, en la investigación de estos hechos, porque ellos también a partir de las publicaciones tuvieron un expediente, iniciaron las investigaciones y hoy ya tendrían tres detenidos: el propietario actual de la avioneta y quien figura en el plan de vuelo que registraron como piloto», sin embargo, planteó que el piloto «dudamos que sea el mismo que llegó hasta acá». «Al ser detenidos allá, lo que estamos tratando de hacer, en un acuerdo entre los ministerios públicos de los países para ver cómo avanzamos, qué elementos tenemos, cómo están trabajando, y ver si se pide la extradición de estas personas para ser indagadas o de qué manera vamos a aportar a la investigación y ellos a la nuestra», indicó.
    En ese sentido, contó que también se está investigando la zona de la caída «sobre lugareños, zonas cercanas, algún tipo de imagen y, sobre todo, el vehículo que aparentemente había auxiliado a esta gente. El derrotero que siguieron los ocupantes como del momento previo del avión». «Seguramente, cuando se perite la droga, podría determinarse de dónde proviene o si pertenece a algún grupo específico o clan de narcotraficantes conocidos. Todo se está investigando y su relación con gente conocida en el narcotráfico como Lobo-Lima, ya que la avioneta, antes de este último propietario, pertenecía a una persona con ese apellido», indicó.
    Por otro lado, la jueza planteó que, en contexto de observaciones que realiza el Juzgado que la tiene de titular por situaciones de explotación de personas, este avión «coincide con aeronaves que están entre aquellas que venían siendo vistas en esta investigación que llevamos hace más de un año con las fuerzas prevencionales sobre vuelos relacionados con explotación». Sin embargo, aclaró que, tomando como referencia los símbolos hallados en los paquetes de droga «es la primera vez que aparecen en la zona».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    • Taraguy quiere ser semifinalista
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.