Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Alabe: «Una ciudad mejor es posible, pero depende de los ciudadanos»

    Alabe: «Una ciudad mejor es posible, pero depende de los ciudadanos»

    5 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras haber conseguido quedar dentro de la carrera electoral por la Intendencia de la capital provincial en las primarias provinciales, como referente del partido Libertad Avanza, y a poco más de dos meses para las elecciones generales, el arquitecto Carlos Alabe se encuentra en campaña, aunque de forma no convencional.
    Según explicó, en contacto con LA VOZ DEL CHACO, continúa aportando su trabajo y acciones para el mejoramiento de la ciudad, tal como lo hizo siempre, de forma austera, sin gastos superfluos en publicidad, llevando el mensaje a los vecinos sobre un cambio de actitud que los haga protagonistas de las transformaciones.
    Su principal objetivo, según aseveró, es que Resistencia deje de ser una ciudad anegada en cada lluvia, el tratamiento de la basura como recurso, la limpieza de ríos y lagunas y el sueño de un edificio comunal propio.

    Campaña austera
    «Estamos todavía saboreando el éxito de nuestra muy modesta campaña que en 12 días pudimos convencer a casi 9 mil personas de Resistencia con nuestra propuesta, una propuesta sincera, de austeridad, de honestidad y mucho trabajo», comenzó diciendo Alabe.
    «Lo que estamos haciendo nosotros son acciones directas, para mostrarle que se puede cambiar la ciudad, y modificar muchas cosas, pero fundamentalmente la conducta de la gente, que está muy atada a las decisiones de una o dos personas que son los que se eligen como intendentes en este caso y que, bueno, la gente tiene que hacer caso a lo que decidió ese funcionario», señaló.
    Y contrapuso: «Estamos haciendo todo lo contrario, escuchando a la gente qué necesita y haciendo en consecuencia lo que podemos hacer».
    Y a modo de ejemplo detalló: «Esta gente no nos reclama por el tema de los yuyales, los cambios de temperatura nos muestran que el dengue está siendo favorecido con estas temperaturas altas y bueno, vamos y cortamos el pasto. Muchas paradas colectivos que están en muy mal estado, llenas de papeles, muestran deterioros que desanima a cualquier transeúnte, nosotros las estamos reciclando, pintando, restaurando, estamos plantando árboles, estamos ayudando en merenderos, no solamente con comida sino con calidad de vida a los chicos, lavándole la cabeza, cortándole el pelo, tratando de llevarle un momento de alegría, también llevamos alimentos, todo lo que desde el grupo joven que me impulsó mí candidatura puede hacerlo, estamos haciendo».
    En este sentido aseguró: «Nuestra campaña, no disponemos de ningún dinero para cartelería, que aunque lo tengamos no lo vamos a emplear en eso, no creemos que una persona de Resistencia pueda convencerse por una sonrisa en una afiche, no vamos a poner ningún tipo de pasacalle, ni panfletos, ni gigantografías que no tengan otra cosa que no sea un mensaje, estamos tratando de ser lo más austero posible pero también con mucho mensaje de acciones, esta es nuestra campaña».
    «La otra vez en una tarde juntamos materiales reciclables, lo vendimos y con eso pudimos comprar los materiales necesarios para dejar impecable la peatonal que estaba muy enchastrada, llena de basuras, pegatinas, bancos mal pintados o despintados, así que se puede», mencionó.
    Tras lo cual consideró: «Quiere decir que la gente está entendiendo que una ciudad mejor es posible pero depende de los ciudadanos, no depende de un intendente o de un funcionario en particular».
    Y anticipó: «Esta va a ser nuestra campaña, la vamos a intensificar. Hay mucha gente que todavía no me conoce, no sabe quién soy, no sabe qué es lo que hice y bueno y sobre eso vamos a trabajar fundamentalmente en las redes, que es lo que podemos acceder de manera gratuita porque nos asusta mucho el dinero que se está despilfarrando en los partidos que nos superaron, nosotros salimos cuarto de veinte, así que los tres que nos ganaron están despilfarrando mucho dinero en esta campaña y bueno, así que vamos a trabajar sobre eso».
    Seguidamente Alabe añadió: «Otro aspecto que vamos también a poner un acento es en cuidar nuestros votos, nuestras boletas, no dispusimos de la cantidad de fiscales que hubiésemos deseado, entonces bueno, se perdieron muchos votos por ahí, vamos a tener más cuidado, hemos convocado mucho más fiscales, con este resultado la gente nos está apoyando más».
    Como además aportó: «Otra de las cosas que queremos es convencer a esa gente que no fue a votar y a los que fueron a votar y votaron en blanco, tratar de invitarlos a esta oportunidad que tenemos como sociedad, de practicar la democracia con el voto, no quedándose en la casa, no con apatía, vamos a modificar y mejorar nuestra situación, así que a toda esa gente lo vamos a invitar y zamarrear para que levante el traste de la silla y vaya a votar, eso es lo que vamos a trabajar mucho, o sea, de hablar mucho con la gente, no vamos a repartir papelito, no vamos a repartir promesas, lo que vamos a hacer es seguir trabajando por una ciudad más linda, por lo menos más limpia».

    Plataforma electoral
    Al momento de hablar de su plataforma electoral, Alabe señaló que de llegar a la Intendencia de Resistencia, manifestó: «Lo que siempre proponemos, aunque sea lo único que hagamos, es que Resistencia no se inunde más ante las inclemencias climáticas, que cualquier lluvia ya la pone anegadiza, queremos resolver eso, que Resistencia nunca más quede bajo el agua, es el punto uno».
    Para esto consideró: «Fundamental es el drenaje inmediato de las aguas de lluvia, eso tenemos que generar los canales que ya están aprobados los proyectos, simplemente nadie, ninguna gestión se animó a hacerla porque eso no trae votos, nosotros no vamos a hacer ninguna acción que traiga votos, lo que vamos a hacer es acciones que resuelvan los problemas, eso en concreto, así que nada de festivales, nada de erogaciones superfluas, todo va a ser volcado a resolver los problemas estructurales que tiene Resistencia, la falta de ripio en las calles, de mantenimiento, de accesibilidad, iluminación para el tema de seguridad, el resto se hará después y sobra plata».
    Y continuó enumerando: «Los otros puntos son la basura, el respeto irrestricto a la carta orgánica, la práctica indefectible del presupuesto participativo, cosa que no se haga ninguna obra que la gente no desee o no tenga ganas o no necesite, también vamos a trabajar sobre la basura, la basura es un recurso, eso lo hemos demostrado con Ciudad Limpia, no es un problema, y ese recurso lo vamos a volcar en obras».
    «Otra cosa que vamos a trabajar mucho, es la limpieza integral del río Negro y las lagunas, el agua es fundamental para la humanidad así que vamos a tratarla con mucho respeto, cualquier cauce o espejo de agua va a ser tratado con mucho respeto, como así la arborización, Resistencia tiene muchos manchones desérticos y tenemos que cubrirlo con sombra, con oxígeno, esos van a ser los puntos más importantes», continuó describiendo.
    «Y si la gente está de acuerdo y se pueden dar, conseguir los financiamientos necesarios, renovar definitivamente el obsoleto edificio municipal porque ya es un monumento a la dejadiza, a la ruina, no debe haber en la Argentina un municipio tan deteriorado y tan destruido como el nuestro, así que ese también forma parte de nuestra plataforma de acciones», resaltó.

    «El 50% de las obras son clandestinas»

    Un párrafo especial, le mereció la problemática de las obras clandestinas. «Nosotros ya trabajamos muy bien en ese sentido en el Consejo Profesional, cuando fui presidente porque acordamos, es un trabajo que hay que sentarse en una mesa los inspectores municipales, que son los que controlan los profesionales y los propietarios.
    Hay que convencer al propietario que una obra clandestina es un peligro latente que no le causa ningún beneficio, puede aparentar en principio un beneficio económico, pero a la larga eso puede provocar un perjuicio muy grande, así que yo sé cómo trabajar en eso, que haya la menor cantidad de obras clandestinas, que todo el mundo tenga su plano aprobado, su 08 de la vivienda, que tenga condiciones, es un trabajo muy serio que hay que hacerlo con los profesionales de la construcción y los vecinos y estoy dispuesto a hacerlo», aseveró Leandro Zdero.
    Asimismo cuantificó: «En este momento Resistencia debe tener cerca del 50% de las obras que se levantan, en condiciones clandestinas, no se ven carteles de obra, no se asumen responsabilidades, es un tirón de orejas también para muchos profesionales que a veces asumen una responsabilidad sin firmar los papeles, sin hacer los papeles, pero es tal vez a veces por la burocracia. La burocracia que hace que se demore demasiado en la aprobación de un plano, eso tenemos que corregirlo, hay partes que han trabajado bien, esta gestión ha hecho buenas acciones en ese sentido, pero no lo suficiente como para que este porcentaje que estoy hablando se reduzca.
    Hay que ser más intensos, a veces se hacen, se largan campañas y que se desvanecen en el tiempo, lo que tenemos que hacer nosotros es sostenerla con mucho control y que el que salga beneficiado sea el vecino».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Pre Federal: Córdoba y Unión en duelo de punta
    • Voley: Germán Gómez en la cita mundialista con Argentina
    • Más de 1400 personas participaron del Encuentro de Educadores Católicos
    • El Congreso Internacional de Escritores por el Líbano unió voces de todo el mundo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.