Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich abrió la Fiesta Nacional del Algodón: «Es nuestra identidad»

    Capitanich abrió la Fiesta Nacional del Algodón: «Es nuestra identidad»

    5 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich encabezó anoche la apertura de la 30ª Fiesta Nacional del Algodón (FNA) en el Centro Cívico, Social y Cultural (ex predio Ferichaco) de Presidencia Roque Sáenz Peña.
    «El algodón ha marcado un sendero y es parte de la identidad histórica de nuestra provincia, mientras que esta localidad es epicentro y sinónimo de nuestra producción algodonera», manifestó el mandatario.
    El evento se desarrollará hasta mañana con entrada libre y gratuita, y cuenta con apoyo del gobierno provincial. La agenda incluirá charlas, exposiciones y capacitaciones que permitirán fortalecer la cadena productiva chaqueña, además de espectáculos artísticos destacados. En cada jornada, la muestra abrirá a las 17 y cerrará a medianoche.
    «Realmente recuperamos la esencia de esta fiesta nacional, luego de su reapertura el año pasado», afirmó Capitanich, a la vez que destacó que «a pesar de que actualmente el mayor cultivo que tiene la provincia es la soja, estamos recuperando el liderazgo de algodón que habíamos perdido transitoriamente con Santiago del Estero, tanto en la superficie sembrada, en la capacidad de desmote, y en la producción de hilados y tela denim».
    Durante el acto, el gobernador también hizo hincapié en que la provincia «ha hecho un salto cualitativo y cuantitativo extraordinario desde 2005 hasta la actualidad», pasando de 808 mil hectáreas de superficie sembrada a 1.6 millones y 2 millones; y una producción de 1.4 millones de toneladas a 3.5 millones a 5 millones. «Esto implica que se han incorporado tecnologías, recursos humanos calificados, y sobre todo un diseño de políticas para optimizar este sector», agregó.
    La FNA, que recibió unos 90 mil visitantes en 2022, cuenta con un total de 290 expositores tanto al aire libre como bajo pabellón. También incluye actividades como muestras tecnológicas, de agricultura familiar, actividades culturales, oferta gastronómica, reuniones y capacitaciones para el sector.
    Como cada año, se podrá ver en vivo el desarrollo agroindustrial y de investigación de esta cadena productiva a través de exposición estática de maquinarías, insumos y la industria textil, capacitaciones y emprendedurismo que caracteriza al cultivo. Las actividades tendrán una participación conjunta de instituciones, el Estado y empresas privadas.
    En esta jornada, las actividades comenzaron con la apertura de la muestra y exposición «Feed Back algodonero: de la semilla al hilado» en el salón de conferencias, auspiciada por el grupo Agro Perfiles, mientras que, a las 19, comenzaron los espectáculos musicales en el escenario principal.
    «Como Estado provincial, creemos en la necesidad de una agricultura con agricultores presentes, pero también en la aplicación de tecnología como sinónimo de progreso y desarrollo para aumentar la productividad y los rendimientos. Y allí radica la importancia de esta fiesta, que queremos que sea ejemplo de la colaboración científica-tecnológica y el desarrollo productivo en su conjunto», finalizó el gobernador.
    Acompañaron la inauguración la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; los ministros Sebastián Lifton (Producción, Industria y Empleo), Santiago Pérez Pons (Planificación, Economía e Infraestructura), Aldo Lineras (Educación), María Pía Chiacchio Cavana (Desarrollo Social) y Marta Soneira (Ambiente y Desarrollo Territorial); los diputados nacionales Aldo Leiva, Juan Manuel Pedrini y María Luisa Chomiak; los diputados provinciales Rodrigo Ocampo, Tere Cubells y Nicolás Slimel; y el intendente local Bruno Cipolini.

    Agenda cultural
    La FNA brindará diariamente espectáculos con artistas locales y nacionales en el escenario del predio. En cada jornada, la grilla iniciará a las 19 con la presentación del Cuerpo de Bastoneras.
    Hoy, se llevará adelante la tradicional elección de la representante de la fiesta. De esta instancia se seleccionarán a las tres nuevas representantes que reemplazarán a Tatiana Beatriz Zorrilla, Keyla Nahara Vrebec y Camila Magalí Honcheruk, coronadas en 2022.
    En la jornada actuarán también DJ LauriTacks, Ballet Los Búhos, Sylvina Brizuela, Alon, Gisella y El Chaqueño Palavecino.
    El gran cierre de mañana contará con la presentación de DJ Franco Serrano, Los Sacheritos, Ipsilon, Lonelycloud, Filipponi & Gin, Luli Maidana, Tupá, Coqui Ortiz, Los Continuados y Los Totora.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    • Pre Federal: Córdoba y Unión en duelo de punta
    • Voley: Germán Gómez en la cita mundialista con Argentina
    • Más de 1400 personas participaron del Encuentro de Educadores Católicos
    • El Congreso Internacional de Escritores por el Líbano unió voces de todo el mundo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.