Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sáenz Peña: incendio en un depósito de la empresa de colectivos San Roque causó graves daños
    • Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»
    • Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos
    • Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría
    • Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay
    • Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande
    • Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras
    • Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Evitan el contrabando de mercadería por más de $1000 millones

    Evitan el contrabando de mercadería por más de $1000 millones

    5 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Dirección General de Aduanas logró evitar el contrabando de mercadería por más de $1.000 millones a través de operativos cerrojo simultáneos que se desarrollaron durante 48 horas, en rutas y en ciudades del norte de Argentina.

    El operativo simultáneo, que contó con el apoyo de Gendarmería Nacional y las policías provinciales de Misiones y Chaco, finalizó con el secuestro de 38.564 productos.

    Los agentes de la Aduana llevaron adelante el denominado «Operativo Cerrojo Norte» pensado y diseñado para prevenir la comercialización de estupefacientes y otras transgresiones al Código Aduanero. Estas acciones de control se centraron en rutas de: Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco.

    El accionar involucró al personal especializado del organismo; a los binomios: guía – can; y métodos no intrusivos de control: camión escáner y el escáner móvil. El resultado fue el secuestro de un sinfín de mercadería en infracción que circulaba por las rutas del país: anteojos, productos de bazar, marroquinería, indumentaria, termos, calzado, caños de cobre, cigarrillos y rollos de cobre, entre otros.

    Los productos no contaban con la documentación respaldatoria suficiente por lo que se cree que habrían ingresado al país de manera irregular. Asimismo, dada la condición irregular de los bienes, incluso la autenticidad de los mismos está en duda. A la vez, había mercadería que para su importación le correspondía la debida certificación de la ANMAT y no la tenía.

    El accionar de la Aduana tenía varios objetivos, fue por eso que personal del organismo se presentó en depósitos de empresas logísticas y de encomiendas ubicadas en Posadas e Iguazú. El análisis previo de los agentes especializados fue acertado, en el lugar encontraron más de 1800 neumáticos de camiones y autos de origen y procedencia extranjera que habrían ingresado al país de manera ilegal. El personal aduanero se sorprendió cuando encontró hasta 3 cubiertas encimadas que eran enviadas por encomiendas.
    Advertisement

    Los agentes del organismo le dieron intervención al Juzgado Federal de Eldorado y secuestraron la mercadería. Sólo en neumáticos la suma es de más de $600 millones en este operativo cerrojo. Desde julio de 2022, el organismo incautó 17.043 cubiertas valuadas en $1.880 millones que no cumplían con la normativa aduanera y habían ingresado al país de manera ilegal.

    TRAFICANTE DE CHATARRA
    «Lo único que llevo son latitas compactadas», dijo el conductor de un camión que circulaba por las rutas de Chaco al personal aduanero, durante las preguntas de rutina. Los agentes del organismo verificaron el contenido de la carga y pudieron corroborar que transportaba 30 toneladas de chatarra, entre ellas, latas de gaseosa.

    Los agentes de la Aduana sospecharon del hombre y a través del análisis de la base de datos del organismo, detectaron que el destinatario en la ciudad de Clorinda no contaba con la capacidad económica y financiera para respaldar la compra de la mercadería en cuestión. Tampoco tenía antecedentes en este tipo de operaciones.

    Tras darle intervención de la Dirección Regional Impositiva de Resistencia y confirmar la información obtenida, se interdictó la carga valuada en $3.150.000.

    Teniendo en cuenta que Clorinda no tiene industrias que procesen este tipo de mercadería, se cree que el destino final podría ser Paraguay, a través de pasos no habilitados.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sáenz Peña: incendio en un depósito de la empresa de colectivos San Roque causó graves daños

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos

    11 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Orgullo: estudiantes de la Unne, en el podio del Congreso Científico Nacional de Medicina
    • Detienen a ex policía que se hacía pasar por un juez para gestionar traslados en Corrientes
    • Mayra Bernal se consagró campeona en la Copa Corrientes de Taekwondo
    • Regatas sobresalió en el Argentino de Remo Indoor
    • Condenaron a un ex funcionario correntino y le decomisaron bienes por 400 mil dólares
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.