Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    • Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
    • Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
    • Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
    • Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
    • Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pérez Pons recorrió la edificación de dos inmuebles emblemáticos

    Pérez Pons recorrió la edificación de dos inmuebles emblemáticos

    9 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno provincial lleva adelante la construcción de dos edificios emblemáticos en la ciudad, se trata del Juzgado Federal 1 que se construye sobre la calle Yrigoyen 65 y la construcción del Tribunal de Cuentas que avanza en un terreno ubicado en avenida Lavalle 235.
    Con el objetivo de constatar el avance de ambos proyectos, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, recorrió las obras de ambos edificios emblemáticos para la ciudad.
    En la oportunidad, acompañado por el subsecretario de Obras, Federico Tayara, constató que el edificio del Juzgado Federal financiado por el Consejo de la Magistratura de la Nación se encuentra en su última etapa de ejecución.
    «Esta obra va a convertirse en el edificio más importante de resistencia en términos de tecnología, amplitud y modernidad», dijo. A su vez, destacó la gestión del gobierno actual para reanudar estas obras que se encontraban paralizadas; «a través de una buena administración del estado, con buen control de obra pública, pudimos terminar este nuevo edificio».
    Además, agregó que «seguramente la próxima semana vamos a estar inaugurando con el Consejo de la Magistratura de la Nación, con los jueces federales».
    Por su magnitud, el proyecto ha generado en su etapa de mayor despliegue más de 110 puestos de trabajo, el edificio cuenta con siete niveles donde se alojan todas las oficinas dependientes de la Cámara Federal y el Juzgado Federal 1.
    El encargado de la obra que ejecuta la empresa Bylsa Construcciones, Gabriel Roggero, brindó detalles del proyecto cuya inversión inicial asciende a los $620 millones. «Es un edificio con una impronta de desarrollo arquitectónico y tecnológico pionera en el crecimiento urbanístico de la ciudad», explicó.
    En el primer, segundo y tercer piso tendrán lugar las oficinas correspondientes al Juzgado Federal 1 y el cuarto, quinto y sexto piso serán destinados a la Cámara Federal de Apelaciones. La última planta será una zona de uso público, ubicándose en ella la Biblioteca, la Sala de Profesionales y locales de apoyatura.
    En cada espacio se contemplan normas de accesibilidad para personas con discapacidad y medidas reglamentarias de seguridad.
    Por otro lado, durante la visita al edificio del Tribunal de Cuentas, el ministro Pérez Pons estuvo acompañado por el presidente de la institución Oscar Alfredo Cáceres y la vocal Elda Aída Pértile. «Es un sueño de larga data para los que trabajamos en el Tribunal de Cuentas, estamos muy agradecidos con la gestión del Gobernador para mejorar la infraestructura» destacó el Presidente.
    El nuevo edificio significa una inversión de $45.699.696,02 millones, contará con 9 pisos entre los que estarán distribuidos un auditorio con capacidad para 150 personas y la sala de capacitación con equipamiento para 50 personas, oficinas de Juicio Administrativo de Responsabilidad, sector público municipal y provincial, biblioteca, Departamento Informática, entre otros.
    «Se trata de una obra de gran magnitud, que favorece a muchos rubros y moviliza la industria de la construcción. Estamos contentos de participar en esta construcción que sin duda beneficiará a toda la comunidad», manifestó el arquitecto de la obra, Edgardo Mattar.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El hospital de Paso de la Patria supera las 30 mil atenciones realizadas
    • Curuzú Cuatiá: iban tras cazadores furtivos y hallaron un quiosco de drogas  
    • Concentración en Goya a 15 meses de la desaparición de Loan
    • Sube: insisten en que es necesaria la actualización para mantener beneficios
    • Andrea Allen: del río de la memoria al diálogo con Niveiro hacia Ñande MAC
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.