Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sáenz Peña: incendio en un depósito de la empresa de colectivos San Roque causó graves daños
    • Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»
    • Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos
    • Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría
    • Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay
    • Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande
    • Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras
    • Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Encuentro entre los yaguaretés Keraná y Takajay esperanza a El Impenetrable

    Encuentro entre los yaguaretés Keraná y Takajay esperanza a El Impenetrable

    12 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La fundación Rewilding Argentina dio este sábado detalles del primer encuentro de Keraná y Takajay en el Centro de Reintroducción del Yaguareté de El Impenetrable, y a partir de allí las esperanzas de seguir aumentando los individuos de la especie en la región a partir de nuevas crías.

    La fundación recordó que Keraná es una hembra de yaguareté huérfana, rescatada por el gobierno de Paraguay luego de que mataran a su madre y criada en grandes corrales del establecimiento Faro Moro.

    Mientras que Takajay es el yaguareté macho nacido en el Centro de Reintroducción de El Impenetrable, uno de los cachorros (junto a Nalá) que la yaguareté Tania y el yaguareté Qaramta tuvieron en 2021.

    Keraná y Takajay crecen en el Centro ubicado en El Impenetrable sin contacto con personas para ser liberados en el futuro. “Hoy ya son animales maduros y decidimos juntarlos por primera vez”, contó la entidad en sus redes sociales junto a un video con imágenes de ese encuentro.

    Así, agregó más detalles: “Durante el celo de Keraná, luego de una primera aproximación, se los juntó varios días en un mismo corral. Y, aunque son primerizos, se observaron intentos de cópula”. Por eso, desde la fundación albergan “esperanzas de que Keraná esté preñada, para seguir recuperando al gran felino del Chaco argentino”.

    Antes de ser libre

    Sobre la yaguareté hembra, la fundación explicó también que, con casi dos años de edad, fue trasladada a Argentina y actualmente se encuentra en el Centro de Reintroducción de Yaguareté, en el Parque Nacional El Impenetrable. “Kerana se está preparando para ser libre. Como paso previo a su liberación, hemos comenzado a juntarla con Takajay, un joven macho. Esperamos que se encuentre preñada para ser liberada junto a sus cachorros”.

    Trabajo mancomunado

    Los resultados logrados en la reintroducción del yaguareté en territorios de esta provincia son producto del trabajo mancomunado entre Rewilding Argentina, la Administración de Parques Nacionales y el Gobierno del Chaco en pos de revertir la extinción de la especie en la región.

    Con una situación tan crítica como la del yaguareté en Argentina es imprescindible tomar decisiones activas y audaces que posibiliten recuperar las poblaciones restantes y enriquecer y aportar a su variabilidad genética.

    El retorno del yaguareté a El Impenetrable es parte de un ambicioso proyecto de reintroducción de especies extintas en la región: allí se está trabajando para también traer de vuelta a la tortuga yabotí, el ciervo de los pantanos y la nutria gigante. A su vez, el Parque Nacional El Impenetrable y su abundante e increíble fauna nativa se están convirtiendo en motores de desarrollo para las poblaciones locales: los habitantes de parajes vecinos, como La Armonía, Nueva Población o Fortín Arenales, de a poco comienzan a integrarse a una nueva economía basada en el turismo de naturaleza en espacios naturales y la observación de la vida silvestre.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sáenz Peña: incendio en un depósito de la empresa de colectivos San Roque causó graves daños

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos

    11 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Orgullo: estudiantes de la Unne, en el podio del Congreso Científico Nacional de Medicina
    • Detienen a ex policía que se hacía pasar por un juez para gestionar traslados en Corrientes
    • Mayra Bernal se consagró campeona en la Copa Corrientes de Taekwondo
    • Regatas sobresalió en el Argentino de Remo Indoor
    • Condenaron a un ex funcionario correntino y le decomisaron bienes por 400 mil dólares
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.