Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante
    • Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña
    • Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas
    • Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    • Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Efecto Milei: el dólar blue llegó a venderse a $790 este miércoles y marcó un nuevo record

    Efecto Milei: el dólar blue llegó a venderse a $790 este miércoles y marcó un nuevo record

    16 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El dólar blue modera su fuerte escalada alcista este miércoles 16 de agosto y se aleja momentáneamente de su nuevo máximo histórico nominal, de $790 alcanzado esta jornada.

    Este salto se dió en medio de una persistente dolarización de ahorristas ante la creciente incertidumbre política y económica luego del sorpresivo triunfo del libertario Javier Milei en las PASO, y tras la devaluación del peso dispuesta el día lunes por el Banco Central (BCRA).

    El dólar informal trepa $35 hasta los $765 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City, luego de tocar los inéditos $790 en la primera parte de la jornada. Así, en tres jornadas acumula una escalada de $160 o 26,5%, desde los $605 del viernes pasado.

    En ese marco, la brecha con el tipo de cambio oficial alcanza el 118,5%, tras marcar en el día un spread de 127,7%, máximos desde la corrida de julio de 2022 (139,3%), luego de la renuncia del entonces Ministro de Economía, Martín Guzmán.

    La incertidumbre domina el mercado que aún procesa el resultado electoral, a lo que se sumó una devaluación del peso de 17,9% el lunes, que llevó el dólar oficial hasta los $350 (BCRA fijó esta paridad hasta las elecciones generales de octubre), y nuevas restricciones impuestas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) al dólar MEP, junto con reiterados operativos en la city porteña.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Vuelven las leyendas a Curuzú Cuatiá
    • Intentó robar una riñonera y chocó contra un cesto de basura
    • Valdés saludó a los bancarios en su día y destacó el rol del Banco de Corrientes
    • Nahia, la abuela más longeva de San Luis del Palmar, cumple 108 años: conocé su historia
    • A los Amigos de Ñande MACC
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.