Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Abogada chaqueña perdió la vida en brutal accidente en el interior de Santa Fe
    • Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina
    • Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan
    • Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial
    • No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026
    • Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva
    • Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial
    • Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Iniciaron las jornadas de investigación para docentes

    Iniciaron las jornadas de investigación para docentes

    18 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, encabezó ayer la apertura de las Jornadas Provinciales de Investigación 2023 que se desarrollan hasta hoy en el Aula Magna de la Universidad del Chaco Austral (Uncaus) de Presidencia Roque Sáenz Peña.
    Las conferencias son transmitidas por el canal de YouTube de Uncaus @hipermediosuncaus. La actividad está destinada a docentes de nivel superior, investigadores de universidades nacionales, investigadores de la administración pública provincial, becarios de investigación y miembros de organizaciones sociales del Estado nacional, provincial y municipal. Además, participan autoridades, rectores, conferencistas y expositores de los equipos de investigación de los institutos de educación superior y de Uncaus, así como conferencistas y académicos del campo del Ipap; acompañados por los equipos técnicos pedagógicos.
    Se trata de la primera convocatoria provincial de investigación que cuenta con financiamiento y certificación de participación. Se constituye como un espacio de colaboración, intercambio de ideas y conocimientos, que busca contribuir a la divulgación de la labor profesional docente, científica y tecnológica de las y los investigadores. Además, busca impulsar cambios positivos y fortalecer la capacidad de la provincia para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que surgen en el ámbito de la gestión pública a través de la innovación.
    «Hay un capital humano muy importante para el país en conocimiento disciplinar. La carrera del investigador lleva su tiempo, y desde la provincia queremos acompañar para consolidar la investigación en los institutos», destacó el ministro Lineras.
    El funcionario recordó que se envió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley para implementar un Plan de Estabilidad y Garantía Laboral para docentes de los niveles secundario y superior. «Esto significa la titularización para aquellos profesores que están en disponibilidad, y esas horas se dejarán capturadas en los institutos para investigación si es que el proyecto prospera, fijar un porcentaje de horas posibles que estén destinadas a la investigación», indicó.
    Por su parte, Nora Okulik, doctora en Ingeniería, magíster en Epistemología y Metodología de la Investigación Ingeniera Agroindustrial destacó el esfuerzo de coordinación de dos instituciones para un objetivo común como la federalización de la ciencia. «Podemos investigar absolutamente todo, y en este caso hay una agenda, una temática prevista con ejes, y el fin de realizar estas actividades es que pueda generarse una participación y debate del por qué y para qué», subrayó el presidente de Ipap, Cristian Rolón Motter.

    Las jornadas
    Las jornadas se encuentran enmarcadas en la resolución del Ministerio de Educación 1338, con relevo de funciones para docentes del nivel superior que formen parte de los equipos de investigación de los IES del Chaco. Los ejes temáticos determinados para la presentación de trabajos de investigación son «Investigación, desarrollo y transferencia», «Educación e innovación en el nivel superior» y «Gestión e innovación en el sector público».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Abogada chaqueña perdió la vida en brutal accidente en el interior de Santa Fe

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan

    11 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial

    11 de septiembre de 2025
    Deportes

    No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    • Regatas y San Martín locales en el debut
    • El estado de las rutas, un reclamo que se torna general en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.