El gobernador Jorge Capitanich participó de la apertura de la XII Feria del Libro Jurídica «Sociedad y derechos, nuevos horizontes» que, hasta el 29 tendrá lugar en el Centro Cultural Nordeste de Resistencia con entrada libre y gratuita. «Que este lema permita un debate abierto para construir nuevos horizontes», auguró el mandatario, en el marco de su discurso, destacando el valor de la universidad pública, la reflexión sobre el concepto de seguridad jurídica y la insatisfacción democrática.
En ese contexto, Capitanich consideró un hecho trascendente que organizaciones libres del pueblo, como la agrupación voluntaria de profesionales, «tenga un espacio para debatir, para reflexionar, para aprender y para, naturalmente, en esa tensión que el conocimiento impone, superar día tras día los mecanismos que generan las demandas de carácter social».
Acompañado de la vicepresidenta del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), Gladis Cristaldo; el presidente del Colegio de Abogados de Resistencia, José René Galassi; y Rubén Bisceglia, Fundador de Librería de la Paz, Capitanich inició su discurso con una reflexión reivindicativa de la universidad pública. «Cuando más universidades públicas, cuanto más presupuesto público tenemos en las universidades, más investigación podemos hacer, más conocimiento podemos impartir y naturalmente más progreso vamos a tener», señaló.
Recordó que en el país «actualmente hay 57 universidades públicas con unos 2.5 millones de estudiantes. Con una participación en el presupuesto equivalente entre 0,7 a 1,1 del PIB», explicando a su vez que esto implica proliferación de profesores y profesoras de distintas materias y especialidades que se dedican a la investigación, al desarrollo y a la búsqueda constante del conocimiento «para promover el desarrollo global e integral del país».
Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados de Resistencia, José Galassi, subrayó la importancia de este evento, organizado por el Colegio debido a que «hemos captado el mensaje de la sociedad en cuanto al deseo de un servicio de justicia óptimo en nuestra provincia y durante todas las jornadas, se tocarán todas las ramas del derecho, los casos más resonantes de la sociedad, con disertantes de excelencia», dijo.
Galassi agradeció el respaldo del gobierno provincial para convocar a la ciudadanía a participar de estas jornadas: «Gracias a la colaboración y acompañamiento del Gobierno que hace posible que podamos recuperar ese contacto».
ULTIMAS NOTICIAS
- Camionero sufrió un ACV, chocó contra un gardarrail y casi termina volcado en la Ruta 16
- Picadito de fútbol mortal: menor de 13 años mató a puñaladas a otro de 16 tras una discusión
- 3° Encuentro de Gobernadores del Litoral: Zdero fue electo presidente pro témpore
- Un masivo apagón afecta a España, Portugal y Francia: investigan las causas
- Corrientes: inicia el juicio contra cinco policías y un funcionario por la muerte de un joven
- Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
- Bittel denunció una «campaña negativa» contra Capitanich y pidió que se investigue de donde vienen los fondos
- Robo al mayorista de Sáenz Peña: asciende a $18 millones el botin y hay detenidos