Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: operativo nocturno dejó 42 infracciones y 8 vehículos secuestrados
    • Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
    • El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional
    • Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»
    • Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»
    • Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»
    • Hércules: presencia competencias nacionales y más obras
    • Gran despliegue policial en el marco del Operativo Lince
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Ejecutivo presentó proyecto de alivio tributario para pymes

    El Ejecutivo presentó proyecto de alivio tributario para pymes

    24 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich presentó ayer el Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias y Alivio Fiscal, iniciativa que fue elevada a la Legislatura para su tratamiento.
    «Se trata de una medida de alivio fiscal para pequeños y medianos empresarios, industriales y comerciantes, que les permitirá cumplir con sus obligaciones con el Estado con criterios de flexibilización», subrayó el mandatario.
    La medida forma parte de un conjunto de iniciativas anunciadas en las últimas semanas para cuidar el bolsillo de las familias, mejorar los salarios y generar un alivio financiero y fiscal para las y los trabajadores.
    «Nos preocupa la situación de inflación y devaluación y por eso nos ocupamos de generar medidas para atenuar su impacto», aseguró Capitanich al precisar detalles del anuncio.
    Este instrumento alcanzará a aquellas obligaciones fiscales provinciales cuyo vencimiento hubiera operado hasta el 31 de julio de 2023 y su plazo para el acogimiento será hasta el 1 de marzo de 2024. Para empresas privadas el plan de facilidades tendrá hasta 48 cuotas con tasa de financiación de 0% a 32% anual y anticipo del 5%. En casos de deuda en instancia judicial el anticipo será del 10%.
    Municipios, empresas del Estado provincial y sociedades comprendidas en la Ley 1092-A, tendrán un plan especial de hasta 60 cuotas sin anticipo con tasa de financiación de hasta 36%. En tanto que los agentes de retención y/o percepción tendrán hasta doce cuotas con anticipo del 20%.
    Respecto a la condonación, en caso de acogimiento con pago de contado contarán con una reducción de intereses resarcitorios del 80%. Ese porcentaje disminuye en función a la cantidad de cuotas.
    Por último, los requisitos a tener en cuenta son el acogimiento por medio de la web de la Administración Tributaria Provincial (ATP), mantener o incrementar dotación de personal declarada al 31 de agosto de 2023 y tener regularizadas las posiciones mensuales posteriores al último período fiscal que esta ley permite incluir.

    Más medidas
    de alivio fiscal
    Capitanich informó además que en materia de Régimen Simplificado Provincial no se actualizarán los montos a abonar en cada categoría por 18 meses desde julio de 2022.
    Además, no se ejercerán facultades tributarias con relación a los reclamos judiciales iniciados mediante boleta de deuda emitida por la ATP en juicios anteriores a 2016 que no superen los $150 mil. Tampoco se tramitarán nuevas acciones judiciales hasta el 1 de marzo de 2024.
    Por otro lado, se instituye la bonificación especial al Impuesto Inmobiliario Rural del 30% por pago anticipado de contado para los ejercicios 2023 y 2024. La condición es no registrar deudas con la ATP.
    Finalmente, se restablece también la vigencia del incentivo fiscal a grandes contribuyentes.
    «Si tienen un buen cumplimiento fiscal, tendrán una alícuota efectiva inferior; esto es un incentivo para el contribuyente que cumple», sostuvo el gobernador.
    En tanto que el titular de la (ATP), Danilo Gualtieri, indicó que las medidas anunciadas forman parte de un paquete que será tratado en la Legislatura provincial.
    «Esta herramienta permite al contribuyente que no pudo cumplir con sus obligaciones que pueda regularizar su situación ante el fisco con ciertas facilidades», remarcó el funcionario.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia: operativo nocturno dejó 42 infracciones y 8 vehículos secuestrados

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario

    11 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Allanaron una vivienda por robo y hallaron plantas de marihuana
    • Demoras en el microcentro por un fuerte choque entre un auto y una moto
    • El estado de las rutas, un reclamo que se torna general en Corrientes
    • Maestra correntina en tierras entrerrianas, a dedo para dar clases
    • Encontraron muerto a un policía en un barrio correntino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.