Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: operativo nocturno dejó 42 infracciones y 8 vehículos secuestrados
    • Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
    • El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional
    • Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»
    • Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»
    • Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»
    • Hércules: presencia competencias nacionales y más obras
    • Gran despliegue policial en el marco del Operativo Lince
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno intensifica operativos metropolitanos de seguridad

    El Gobierno intensifica operativos metropolitanos de seguridad

    24 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como parte del plan de seguridad y en el marco de la emergencia decretada en ese aspecto, el Gobierno continúa realizando los operativos del programa Escuchar para hacer. Estos despliegues, en los que se controlan más de 1.500 personas en cada jornada, tienen por objetivo mejorar la prevención y el combate hacia el delito con un fuerte abordaje territorial.
    Escuchar para hacer es un programa planificado por el gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía del Chaco para fortalecer la prevención de delitos en el Gran Resistencia, Sáenz Peña y las ciudades de mayor incidencia delictiva, según lo establece el mapa de delitos elaborado por el área de Inteligencia Criminal.
    En esta oportunidad, los controles se realizaron en la intersección de las avenidas Ávalos y Lavalle, y en el Parque de la Democracia, todos en Resistencia. En estos controles participan efectivos de las comisarías de la zona intervenida y personal de la Policía Caminera. También del Cuerpo de Operaciones Motorizadas (COM), del Servicio de Investigaciones y de unidades especiales (Consumos Problemáticos y Caballería); en tanto que acompañan personal de las fuerzas federales con presencia en la provincia.
    El jefe de Prensa de la Policía del Chaco, Alejandro Domínguez, explicó cómo es la organización de estos operativos. «Partiendo de la información que se brinda desde el Centro de Análisis Comando y Control Policial (Ceac), se define la intervención utilizando un mapa de delitos, que indica en qué lugares ocurre la mayor cantidad de ilícitos y las zonas son identificadas por puntos cardinales para organizar los recorridos», sostuvo.
    Domínguez dijo además que se recopila información aportada por las y los vecinos de los barrios y, en base a esto, se planifican y arman los cuadrantes correspondientes para iniciar los recorridos.

    ¿Qué incluye
    cada operativo?
    En cada intervención los efectivos policiales instalan puestos en las principales avenidas de la zona en las que interceptan motos y vehículos. A sus conductores les solicitan la documentación del vehículo y DNI para hacer las consultas al Sistema de Gestión Biométrica (Sigebi), que permite conocer si la persona posee pedidos de captura o antecedentes penales. Con la presencia de canes se controla también la tenencia de estupefacientes. Es por ello que no se comunican los lugares donde se realizan los operativos.
    Domínguez explicó que estos operativos se vienen realizando hace tiempo, tanto en paradas de colectivo, así como recorridas en motocicletas para contar con calles seguras. Además, entre sus acciones, realizan tareas de «ciberpatrullaje» para evitar todo tipo de delitos informáticos.
    «Todos los días se realizan operativos y luego damos a conocer los resultados. En un operativo se controla a más de 1.500 personas y en julio pasado se controlaron cerca de 85 mil motovehículos que son el resultado de todos los operativos que venimos realizando. Nuestra principal función es la prevención y que no ocurran delitos», amplió Domínguez.
    El plan de seguridad se basa en seis ejes estratégicos que ya se implementan: más inversión en tecnología para combatir el delito, transporte seguro, prevención y control territorial para calles seguras, más presencia policial, mejora del sistema de denuncias, ampliación de la capacidad instalada para detenidos del Servicio Penitenciario con la incorporación de 700 celdas, y más eficiencia, publicidad, oralidad y agilidad para el proceso penal con el impulso de una serie de iniciativas legislativas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia: operativo nocturno dejó 42 infracciones y 8 vehículos secuestrados

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario

    11 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Allanaron una vivienda por robo y hallaron plantas de marihuana
    • Demoras en el microcentro por un fuerte choque entre un auto y una moto
    • El estado de las rutas, un reclamo que se torna general en Corrientes
    • Maestra correntina en tierras entrerrianas, a dedo para dar clases
    • Encontraron muerto a un policía en un barrio correntino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.