Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich anunció un esquema de efectivización de contratos de servicio

    Capitanich anunció un esquema de efectivización de contratos de servicio

    25 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta mañana, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador Jorge Milton Capitanich, anunció un esquema de efectivización del contrato de servicio para los trabajadores de la Administración Provincial.

    En esta ocasión, Capitanich destacó: “pretendemos generar una política activa tendiente a garantizar estabilidad y, por el otro lado, incentivos desde el punto de vista de las remuneraciones por parte del sector público”. “No requiere ningún cargo adicional, sino que se utiliza efectivamente el cargo presupuestado para mejorar el ingreso monetario de las personas que efectivamente forman parte del régimen contractual”, aclaró.

    En este sentido, el gobernador explicó que “abarca cerca del 70% del personal de salud que, en general, son profesionales que se han incorporado con el objeto de garantizar este una mejor oferta prestacional”. “Los requerimientos y las demandas que existe por parte de la ciudadanía tiene que ver con más oferta de médicos y profesionales en el campo de la salud”, mencionó.

    “En ese contexto, trabajamos en un ordenamiento que nos permite pagar los salarios en tiempo y forma, con el objeto de garantizar previsibilidad para el gasto de las familias de los trabajadores y trabajadoras y fortalecer las condiciones laborales”, remarcó Capitanich. “Después de 11 años de debate y discusión, hemos podido articular, gracias a la buena predisposición de los representantes gremiales, un convenio colectivo de trabajo que pretende un proceso de transformación de cargos para el personal contratado de servicios”, expresó.

    En relación a esto, Capitanich explicó que “esta decisión implica que sea ordenado, previsible y transparente”. “Ordenador porque se utilizarán parámetros como antigüedad y formación para ordenar las etapas de ingreso; previsible porque cada trabajador o trabajadora sabrá cuando ingresa en planta permanente y tendrá garantizado su lugar y su estabilidad laboral y, transparente porque el puntaje de cada trabajador será publicado a través de la CIAP”, detalló.

    Por otra parte, el gobernador adelantó que “esta actualización se realizará en dos etapas, 60% de los trabajadores ingresarán en el año en curso y 40% restante de los trabajadores en el año 2024”.

    Finalmente, Capitanich destacó: “el gobierno provincial continúa fortaleciendo las condiciones laborales de los y las trabajadoras y eso es parte de la agenda que estamos trabajando” y agradeció la presencia de los representantes de ATE, UPCP y UPCN. “Con ellos trabajamos para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores”, destacó.

    “Trabajamos con objetivos y metas consolidadas, en función de consensos adquiridos en el marco de una negociación colectiva, para reivindicar el derecho de los trabajadores, el rol del Estado y la capacidad para generar consensos en las políticas públicas”, concluyó el gobernador.

    El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons y los representantes de la Unión Personal Civil de la Provincia (UPCP), José Niz; de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Perla Portal y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Mario Bustamante.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Caá Catí: agente municipal sobrevivió a la caída de una rama en el balneario
    • Rápido accionar ante picadas y más de 100 motociclistas en una avenida correntina
    • Persecución en San Roque: iban tras cuatreros y detuvieron a dos jóvenes con rifle y cuchillo
    • Corrientes blindada: fuerte operativo policial para custodiar el Encuentro Plurinacional
    • Pesca del Surubí: tras la apertura de anoche, hoy continúa la variada agenda
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.