Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias
    • La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias
    • Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»
    • Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»
    • Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA
    • El Club Municipales inauguró nuevas obras y remodelaciones en su predio
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el Séptimo Torneo de Maxi Vóley que se disputó en Salta
    • Villa vuelve a jugar en casa con tres pruebas de fuego; análisis de Florito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno entregó 50 cámaras de cría completa

    El Gobierno entregó 50 cámaras de cría completa

    27 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el paraje Las Cortaderas (El Impenetrable), la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, se reunieron con las organizaciones que nuclean el Frente Nacional Campesino y les entregaron 50 cámaras de cría completas para el fortalecimiento del sector apícola. «El Chaco es la principal productora de miel orgánica del país y nos enorgullece decir que el mayor porcentaje de producción es del departamento Güemes», expresó la vicegobernadora.
    Productores del paraje El Caudillo también recibieron 50 cajones completos. Las cámaras de cría serán utilizadas en las capacitaciones que fueron posibles gracias a un acuerdo que tiene el gobierno provincial con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el cual se van a montar ocho apiarios demostrativos a lo largo de la provincia, la mayoría en el departamento Güemes.
    «El desarrollo de la actividad apícola con certificación orgánica en la zona es y será una de las actividades del futuro productivo para la zona y principalmente que es complementaria con otras actividades, entendiendo que la presencia de abejas también promueve la generación de frutos», destacó por su parte Soneira.
    También participaron el subsecretario de Ambiente y Biodiversidad, Tomás Camarasa; la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega; y el dirigente de El Sauzalito, Jorge Monzón.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con aporte correntino, Argentina le ganó el clásico a Brasil en la Copa América de Talla Baja
    • Mandiyú repartió puntos con Empedrado y clasificó a cuartos de final
    • Midón y Zárate buscan los cuartos de final en el Challenger de Temuco
    • Diario Digital 26 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.