Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”
    • Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso
    • El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto
    • Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre
    • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
    • Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela
    • Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá
    • For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Más de quince universidades ratificaron la defensa de la educación pública

    Más de quince universidades ratificaron la defensa de la educación pública

    27 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Rectoras, rectores y autoridades de más de quince universidades del país trabajaron en la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) sobre diferentes puntos en pos de la mejora del sistema. Asimismo, coincidieron en defender a la educación superior de los riesgos que representan las propuestas de la campaña presidencial que hablan de privatización. Ese será el eje del pronunciamiento que, como bloque, llevarán al plenario del Consejo Interuniversitario Nacional a realizarse en dos semanas.
    Los doce rectores y una rectora y otras autoridades de universidades nacionales pertenecientes al bloque reformista, avanzaron sobre ejes que vienen trabajando en pos de la mejora del sistema, y delinearon el posicionamiento que llevarán al plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
    Reunidos en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste debatieron, entre otros puntos, sobre las modalidades de enseñanza y aprendizaje, las duraciones de las carreras y la curricularización de la extensión. Un apartado especial mereció el tema de la defensa de la educación pública en un contexto electoral con propuestas presidenciales de privatización.
    San Luis, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, Buenos Aires, Catamarca, Rosario entre otras provincias estuvieron representadas por los titulares de universidades nacionales.
    «En este espacio vamos a consolidar nuestra agenda, propuestas que tengan que ver con el presupuesto que se va a presentar en el próximo Plenario de Rectores del CIN el 8 de septiembre en San Luis», informó el rector de la Unne, Omar Larroza, sobre el desarrollo del encuentro.
    Al tiempo que destacó: «Obviamente que esta agenda es también política», aclaró y adelantó que también estaba previsto un espacio para el análisis de la realidad política actual y el riesgo que representan para el sistema universitario, las propuestas de privatización que surgieron de uno de los espacios políticos con mayor porcentaje de votos en las PASO.

    defender la educación pública
    «La educación pública, la educación universitaria en particular, está puesta en el centro de la escena», dijo el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, en referencia al lugar que pasó a ocupar el tema en el escenario político actual, ante la propuesta de privatización y otros puntos de la plataforma del espacio político que obtuvo el mayor porcentaje de votos en las PASO.
    La defensa de la educación pública «es una de las razones que nos moviliza y nos encuentra aquí hoy en la Unne», agregó el rector de la UNR. «Hoy tenemos la responsabilidad de plantear una voz pública, provocar una conversación que deje en evidencia el riesgo que implica que se concrete el resultado de las primarias», aseguró y destacó en ese marco la trascendencia del encuentro en la capital correntina.
    «La universidad no sólo provee enseñanza y otorga títulos de graduación, sino que es el ámbito donde se realiza la mayor parte de la investigación del país, además de la extensión universitaria. Y hoy están siendo cuestionadas como si no fueran útiles a la sociedad», sentenció Bartolacci.
    El rector de la Unab también destacó que «no sólo es generación de conocimiento en función de ciencia básica, sino que también se genera ciencia aplicada que después redunda en beneficios económicos para el país», y acotó que «esa es la mejor defensa que se puede tener».
    «Se trata de un sistema universitario que brinda oportunidades y que no sólo forma con excelencia académica, sino que también investiga y genera conocimiento. Un sistema universitario al que hay que cuidar y que también, seguramente, tiene que corregir y mejorar algunas instancias. De hecho, esto último estamos discutiendo también en esta reunión de rectores, pero, en definitiva, nuestro sistema universitario es, sin lugar a dudas, parte de la solución del aporte al desarrollo del país», señaló en tanto Domenichini.

    Un modelo de país
    El rector anfitrión, en tanto, aseguró que «el sistema universitario es un motor fundamental para el desarrollo social y productivo del país». Y «esto tiene que ver con un modelo de país», agregó.
    «No tenemos dudas sobre el rol y el rumbo de las universidades y de la educación pública dentro del sistema político», remarcó Larroza y marcó distancia de las propuestas electorales que ponen en riesgo el sistema educativo nacional.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El MID, clave para ganar en Virasoro
    • Con triplete de Barreto, Corrientes se quedó con la ida ante Eldorado
    • Regatas presentó su nueva indumentaria para la Liga Nacional
    • Allanamiento en Corrientes: desarticulan una red nacional de estafas
    • Diabet Chef: un concurso gastronómico para promover la alimentación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.