En el marco de la campaña La Posta es Vacunarse, la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (Save) dispondrá en Resistencia una posta de concienciación hoy, de 9 a 15, en la plaza 25 de Mayo (Julio A. Roca y avenida Alberdi).
Allí, habrá un puesto móvil similar a un stand ubicado en la vía pública en el que se entregará material informativo sobre la importancia de inmunizarse contra la neumonía, la gripe y el Covid-19.
La iniciativa, que recorre múltiples puntos del país y ahora llega a la ciudad, pregona que «si se tiene 65 años o más o es menor de 65 años, pero pertenece a un grupo con condiciones de riesgo, se debe vacunar contra la neumonía y la gripe en centros de salud, farmacias Pami y puntos de vacunación de todo el país». También se invita a acceder a mayor información visitando el sitio www.lapostaesvacunarse.com.
«Luego de haber controlado la pandemia, muchas personas creen que el riesgo ya pasó y minimizan la necesidad de protección contra el Covid-19 y también contra otras enfermedades respiratorias potencialmente mortales y para las cuales contamos con vacunas seguras y efectivas, como la gripe y la neumonía.
Por eso, y especialmente en el contexto actual donde los cuadros respiratorios no dan tregua y sobrecargan al sistema de salud, desde la Save instamos a no bajar los brazos, porque todavía estamos a tiempo de vacunarnos contra estas infecciones», afirmó la doctora Florencia Cahn, médica infectóloga, presidenta de la Save.
«Con esta campaña, promovemos nada menos que la administración de vacunas que salvan vidas y las 3 son absolutamente gratuitas. La antigripal y la vacuna contra la neumonía están incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación y se indican para los niños y niñas de 6 a 23 meses en el caso de la gripe, y a los 2, 4 y 12 meses en el caso de la neumonía; ambas vacunas también están indicadas para todas las personas mayores de 65 años y para aquellas entre 2 y 64 años con factores de riesgo», consignó la doctora Analía Urueña, infectóloga y vocal titular de la Save.
«Los lactantes y niños menores de 2 años y mayores de 65 son especialmente vulnerables a infecciones respiratorias y a tener complicaciones y mayor riesgo de internación si se infectan con el neumococo o virus de la gripe, por ejemplo. Esto refuerza la recomendación de no demorar las vacunaciones sin justificación, sobre todo en esta época de alta circulación de gérmenes respiratorios.
En nuestra provincia, las coberturas de vacunas en menores de 15 meses están por debajo de lo esperado y el 40 % de los niños menores de 24 meses aún no recibió la primera dosis de vacuna contra la gripe. Por lo cual, esta es una excelente oportunidad para acercarse a la posta, consultar si hay dudas y completar estos esquemas», agregó la doctora Antonieta Cayré, a cargo del área de Capacitación del Departamento de Inmunizaciones, Ministerio de Salud del Chaco, y miembro de la comisión directiva de la Save.
La vacuna contra Covid-19, si bien no está incluida oficialmente en el calendario, es de aplicación gratuita y recientemente el Ministerio de Salud aconsejó la administración de un refuerzo en los grupos de mayor riesgo si han transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada; para las personas de riesgo medio, un refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada y, posteriormente, una vacunación cada año; y para las personas de bajo riesgo la recomendación es actualizar su refuerzo anualmente.
Según las cifras del último informe de estadísticas vitales del Ministerio de Salud de la Nación , 63.018 argentinos fallecieron en 2021 por enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio, de las cuales 33.812 correspondieron a gripe y neumonía. Esto representa un 8,2% del total de decesos por causas conocidas durante ese año.
Esta campaña cuenta con el apoyo de Sinergium y Pfizer.
Acerca de la SAVE
La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología es una entidad científica creada en 2018 con el objetivo de formar un equipo multidisciplinario y horizontal, comprometido con la salud pública e individual.
Su misión es trabajar en todos los ejes de la vacunología y la epidemiología para favorecer el acceso de la población al derecho a la salud. Su sitio web: www.save.org.ar, por si se quiere más información.
ULTIMAS NOTICIAS
- For Ever recibe a San Telmo este sábado en duelo crucial para ingresar al reducido
- El PJ presentó denuncia ante la Justicia Federal por fake news contra Capitanich y posible lavado de activos
- Último día para despedirse del Papa: el Vaticano se alista para un funeral sin precedentes
- Legislativas: el Tribunal Electoral del Chaco realizará capacitaciones para autoridades y delegados
- Villa Barberán: sin juicio aún, César Sena se autolesionó por un altercado con Emerenciano
- Ya se encuentra disponible Adelanto Chaco24 del NBCH
- Imputada: investigan a Sandra Pettovello por una millonaria transferencia de fondos por alimentos que no se concretó
- Inflación sin frenos en el Chaco: “Comer cuesta 14% más que hace una semana”, advierte Benítez Molas