Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso
    • El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto
    • Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre
    • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
    • Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela
    • Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá
    • For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
    • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cámara de Comercio de Resistencia en disconformidad con el anuncio del gobierno nacional del pago de un bono

    Cámara de Comercio de Resistencia en disconformidad con el anuncio del gobierno nacional del pago de un bono

    29 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En consonancia con lo expresado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi, manifestó su disconformidad con el anuncio del gobierno nacional del pago de un bono de $60 mil para trabajadores privados a otorgarse en los próximos dos meses.
    En diálogo con La Voz del Chaco, Bonzi fijó su postura aclarando que «como Cámara de Comercio de Resistencia elevamos el planteo a Came y a CAC, ya que no hay una resolución ni tampoco está en el boletín oficial el anuncio. Estamos en desacuerdo que sea un tema que no se haya tratado en el marco de una paritaria. No desconocemos el impacto que generó en el trabajador la devaluación de hace unos días y también de los índices elevados de inflación que hay. Ese impacto además se ve reflejado en la caída de la actividad del comercio», enfatizó.
    «Entendemos que el marco es tratarlo con los sectores y que se debe buscar la mejor solución y no que sea una decisión unilateral del Gobierno», aseguró.
    En esa línea reiteró: «No estamos de acuerdo con el pago del bono, aunque se trate solo de un anuncio y que según se dice para la Mipymes se haría con un «esfuerzo compartido» entre el Gobierno y los privados, que en el caso de las micro empresas, sería absorbido en un 100% por el Estado a través de las cargas patronales», detallando además que, en el caso de las medianas y grandes empresas con 100 trabajadores, deberían absorberlo por su cuenta la suma fija completa.
    «Pedimos que este bono sea tomado a cuenta de futuros aumentos en las paritarias, habida cuenta que existe un diálogo permanente y es un ejemplo en la Argentina el modelo de paritarias y del convenio colectivo de comercio que por los altos índices de inflación se están sentando a revisar el acuerdo», insistió.
    Respecto a la situación del comercio en Resistencia precisó que «es muy diversa la situación y que sectores como el de la indumentaria, textil y hogar evidencian una caída muy marcada. Mientras que otros sectores muestran un movimiento más sostenido como el de alimentos. Por ello es que existe una gran disparidad entre los diferentes sectores y algunos están muy complicados para hacer frente al ciento por ciento del bono», explicó.
    Finalmente aclaró que no se trata de ir en desmedro del trabajador. «Entendemos claramente el impacto de la suba de precios en los últimos días y que hay que sentarse a revisar y buscar la mejor solución a través de la mesa de diálogo que se da en las paritarias, donde interviene la gremial empresaria, el sindicato y el ministerio de trabajo».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El MID, clave para ganar en Virasoro
    • Con triplete de Barreto, Corrientes se quedó con la ida ante Eldorado
    • Regatas presentó su nueva indumentaria para la Liga Nacional
    • Allanamiento en Corrientes: desarticulan una red nacional de estafas
    • Diabet Chef: un concurso gastronómico para promover la alimentación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.