Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso
    • El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto
    • Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre
    • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
    • Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela
    • Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá
    • For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
    • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Leve descenso en el despacho de combustibles en la provincia

    Leve descenso en el despacho de combustibles en la provincia

    29 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De acuerdo con un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación, las ventas de combustible al público durante julio en el Chaco totalizaron 33.768 metros cúbicos, registrando así un descenso del 1,5% respecto a junio de este año.
    En tanto que fue del 5% respecto a la comparación contra igual mes de 2022.
    Según precisó el trabajo de Politikon, se trata de la segunda caída consecutiva y la cuarta en siete meses transcurridos del año: también había registrado bajas en febrero (-4,3), abril (-0,5%) y junio (-0,9%).
    Además, las ventas también disminuyeron contra junio de este año en un 1,5%.
    Visto por tipos, el 52% del total de las ventas estuvo en las naftas y el 48% restante en el gasoil, igual distribución que la observada en el mes previo.
    Respecto a sus desempeños, ambos tipos mostraron bajas: las naftas lo hicieron en -3,2% interanual (con mayor fuerza en la premium con -17,7% mientras que la super marcó 0,7%); y el gasoil cayó 6,9% (también con peor desempeño en la premium con -26,9% y la común registró 5,3%).
    A partir de estos datos, el resultado acumulado en el Chaco es negativo: entre enero y julio se registran 227.635 metros cúbicos en ventas y se posiciona 0,3% por debajo de igual período de 2022.
    En el plano regional, el Chaco se mantiene como la tercera provincia en el noreste argentino (NEA) en volumen de ventas, quedando por detrás de Misiones y Corrientes y concentrando 23,4% del consumo total de la región.

    Venta de combustibles a nivel nacional
    En julio de 2023 se vendieron en todo el país 1.55 millones de metros cúbicos de combustible al público, entre naftas y gasoil en sus correspondientes segmentos.
    De ese total, el 55% de las ventas de correspondió a naftas y el 45% restante a gasoil.
    Comparado contra igual mes de 2022 las ventas mostraron un descenso del 1,2%, explicado por la baja del consumo del gasoil (-6,5%) mientras que las naftas crecieron 3,6%, detalló el informe de la consultora, al que accedió este diario.
    Así, el acumulado del período enero-julio de 2023 exhibe ventas al público de combustibles por un total de 10,6 millones de metros cúbicos, quedando 2,1% por encima de igual período de 2022.
    Resultados por jurisdicción
    Trece jurisdicciones subnacionales presentaron subas interanuales en julio, desmejorando respecto a los últimos tres meses. El podio de mayores incrementos relativos está conformado por Neuquén (14,1%), Catamarca (11,6%) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) (11,1% en cada caso).
    A su vez, entre los once distritos que registraron descensos, el más fuerte se dio en Tierra de Fuego (-30,8%).
    En lo relativo a los desempeños acumulados, veinte jurisdicciones subnacionales cerraron el período con alzas con picos en Formosa (13,2%) y piso en La Pampa (0,2%); por el contrario, cuatro provincias cierran este período con bajas, siendo la más importante la de Chubut (-3,2%).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El MID, clave para ganar en Virasoro
    • Con triplete de Barreto, Corrientes se quedó con la ida ante Eldorado
    • Regatas presentó su nueva indumentaria para la Liga Nacional
    • Allanamiento en Corrientes: desarticulan una red nacional de estafas
    • Diabet Chef: un concurso gastronómico para promover la alimentación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.