Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Producción extendió hasta mañana el registro de intención de siembra de algodón

    Producción extendió hasta mañana el registro de intención de siembra de algodón

    29 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Registro de Intención de Siembra de Algodón está fijado por la Ley 26060, es de carácter obligatorio y se podrá acceder hasta mañana.
    Las y los productores que pretendan sembrar algodón en la provincia deberán presentarse, independientemente de donde vivan, en las delegaciones de las localidades donde se encuentren los lotes que van a utilizar para el cultivo.
    Unirse al registro es indispensable para el acceso a los beneficios que establece la Ley 26060 en tanto que también permite aplicar a otros programas (nacionales o provinciales) o certificaciones que se puedan dar en el marco de eventuales emergencias agropecuarias. El trámite de inscripción debe realizarse en las delegaciones que la cartera industrial-productiva posee en todo el interior provincial.
    Si el productor posee más de un inmueble deberá inscribirse en la delegación cercana al emprendimiento que tenga mayor cantidad de hectáreas.
    Además, deben tener en cuenta que los programas impulsados por el gobierno provincial y nacional se basan en los datos arrojados a partir de estas bases de datos.

    Requisitos
    Los requisitos para la inscripción son fotocopia de DNI, constancias de ATP y de Afip, documentación del lote a sembrar (título de propiedad, contrato de arrendamiento actualizado u otro tipo de tenencia) y el certificado de destrucción de rastrojo de la campaña 2022/2023.
    Ante cualquier consulta los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Desarrollo Algodonero de la cartera industrial-productiva al teléfono 362-4456437.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.