Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    • Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico
    • Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero
    • Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos
    • El chaqueño Ángel Deldó junto a «Los Murciélagos» gritaron campeones
    • Madrugada fatal en las rutas chaqueñas con dos fallecidos
    • Abuso sexual tuvo a un nene de 12 como víctima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Producción extendió hasta mañana el registro de intención de siembra de algodón

    Producción extendió hasta mañana el registro de intención de siembra de algodón

    29 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Registro de Intención de Siembra de Algodón está fijado por la Ley 26060, es de carácter obligatorio y se podrá acceder hasta mañana.
    Las y los productores que pretendan sembrar algodón en la provincia deberán presentarse, independientemente de donde vivan, en las delegaciones de las localidades donde se encuentren los lotes que van a utilizar para el cultivo.
    Unirse al registro es indispensable para el acceso a los beneficios que establece la Ley 26060 en tanto que también permite aplicar a otros programas (nacionales o provinciales) o certificaciones que se puedan dar en el marco de eventuales emergencias agropecuarias. El trámite de inscripción debe realizarse en las delegaciones que la cartera industrial-productiva posee en todo el interior provincial.
    Si el productor posee más de un inmueble deberá inscribirse en la delegación cercana al emprendimiento que tenga mayor cantidad de hectáreas.
    Además, deben tener en cuenta que los programas impulsados por el gobierno provincial y nacional se basan en los datos arrojados a partir de estas bases de datos.

    Requisitos
    Los requisitos para la inscripción son fotocopia de DNI, constancias de ATP y de Afip, documentación del lote a sembrar (título de propiedad, contrato de arrendamiento actualizado u otro tipo de tenencia) y el certificado de destrucción de rastrojo de la campaña 2022/2023.
    Ante cualquier consulta los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Desarrollo Algodonero de la cartera industrial-productiva al teléfono 362-4456437.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones perdió ante Sportivo Suardi y cedió su invicto en casa
    • Con el sello goleador de Facundo Rojas, Argentina le ganó 4-1 a México
    • Primer día de ensayos: Benjamín Traverso giró con el F4 en Misano
    • Midón y Zárate comenzaron a puras sonrisas en Temuco
    • La Policía marca fuerte presencia en las rutas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.