Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    • Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender
    • Don Orione venció a Juventud en suplementario y pasó a semifinales
    • Villa San Martín dominó el clásico y avanzó hacia las semifinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich acompañó la apertura de la edición 2023 de la Feria del Libro

    Capitanich acompañó la apertura de la edición 2023 de la Feria del Libro

    31 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich acompañó, ayer, la apertura de la Feria Iberoamericana del Libro 2023 «Leer en democracia», que se llevará adelante hasta el 10 próximo en el Domo del Centenario de Resistencia.
    El evento contará con diversas actividades que van desde presentaciones de libros, rondas de lectura y talleres, hasta espectáculos de música y poesía.
    «Leer es conocer, soñar, contemplar, y un acto imprescindible para tiempos de conflictos o de crisis, porque ayuda a transformar la realidad. Por lo tanto, hoy más que nunca la lectura es importantísima para entender e interpretar nuestro presente», reflexionó el mandatario.
    Con entrada libre y gratuita, la feria cuenta con libros al 50% de su valor, una política pública que funciona como incentivo para la industria editorial y a la vez impulsa el acceso a la lectura. En esta edición participan Editorial y Librería Contexto, Librería y Papelería Casa García, Ediciones Paulinas, Librería Las Cañitas, Librería El Árbol Amarillo, Editorial Eudene Unne, Editorial Literatura Tropical, Editorial Uncaus, Librería y Editorial De La Paz y Milka Libros.
    «Esta decisión de ofrecer libros al 50% permite una mayor accesibilidad a la lectura», remarcó el gobernador, a la vez que recordó que la lectura mantiene una posición de privilegio en el diseño de políticas públicas.
    «Durante nuestras administraciones vamos a llegar a un total de 10 millones de libros entregados, lo que forma parte de una política local que se alinea a la nacional», sostuvo.
    En cuanto a escritoras y escritores de reconocida trayectoria estarán presentes Martín Kohan, Mariano Quirós, Claudia Masin, Esther Cross, Betina González, María Rosa Lojo, Delfina Pignatiello, Martín Castagnett, Paula Puebla, Miguel Ángel Molfino, Michel Nieva, Humphrey Inzillo, Ernesto Gallo, Miguel Gaya, Leonardo Gentile, el colectivo Literatura Tropical, Charco Poesía, entre muchos otros artistas locales y regionales.
    Además, en el cierre de esta edición 2023 estará la reconocida escritora Flor Freijo, quien brindará la conferencia «De maleducadas a decididas; diálogos urgentes para encontrarnos como sociedad».
    A modo de cierre del acto inaugural, Capitanich remarcó que «la lectura permite la sensibilidad más profunda de la persona humana, desde la poesía hasta la agudización del pensamiento por un libro científico. Y esta feria nos entrega todas esas posibilidades, para poder disfrutar de la mejor manera el acto de leer. Por eso, invito a todos y todas a formar parte de este evento único para la provincia».
    Teniendo como antecedente la edición 2022, a la que asistieron más de 100 mil personas y que contó con más de 200 actividades presenciales y virtuales, la de este año promete avanzar en la promoción del libro y la lectura, garantizando la lectura como un derecho y una herramienta de inclusión y vinculando a las industrias culturales como un engranaje más de la economía local.
    Acompañaron el acto de apertura el ministro de Educación, Aldo Lineras; el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero; el presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk; los diputados provinciales Luis Obeid y Mariela Quirós; y el escritor Mariano Quirós.

    Festival de Poesía y números musicales
    Como parte de la feria, se llevará adelante el 4° Festival de Poesía, curado por la poeta chaqueña Claudia Masin y coordinado por Maia Bradford. Allí, estarán presentes Robin Myers (EEUU), Daniel Lipara (Buenos Aires), Mariana Vacs (Rosario), Flor López (Córdoba), Alicia Genovese (Buenos Aires), María Bakún, Daiana Vázquez, María Elena Romero, Mario Caparra, Ángelo Vara Dadone, Fabián Yausaz, Evelin Bochle, Estefanía Ceballos, Lara Schaefer y Franco Rivero.
    La Fil también contará con una amplia agenda artística que incluye a figuras relevantes del ambiente musical como Feli Colina, Viento Norte, Bailunga, Negroovs, Algo al Spiedo, Luli Maidana, La Fuegah, Naave (Formosa), Purahei Soul, Sol Gómez (Paraguay), Gastón Nakazato (Misiones) y Tajy (Corrientes), entre otros. Mientras tanto, el cierre quedará en manos de La Bomba de Tiempo.
    Romero puso en valor la feria destacando que el Chaco «es la cuarta provincia con mayor cantidad de librerías y editoriales pensando en una proporcionalidad con nuestros habitantes».
    «Hoy más que nunca leer representa un acto de rebeldía, porque no hay mayor ejercicio de la libertad que no depender de nadie, y esa autonomía se adquiere leyendo», culminó el funcionario.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Karina Milei y Martín Menem en Corrientes: darán una charla abierta al público
    • Se habilitó una sede de Ferias Francas: un espacio fijo con productos frescos y a buen precio
    • Fin de semana con ferias, recorridos y freestyle en la ciudad
    • Diario Digital 14 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 14 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.