Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno
    • Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»
    • Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»
    • El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas
    • Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto
    • Grooming: especialista cuestionó las prohibiciones como política de prevención
    • La Colonia del Regatas ya palpita la temporada 25/ 26
    • Líos, denuncias y presunta estafa postergan un evento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Por qué seguirán presos César y parte del clan

    Por qué seguirán presos César y parte del clan

    31 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un informe enviado por la Cámara de Apelaciones explica las razones de la negativa a la prisión domiciliaria de César Sena, Gustavo Obregón, Fabiana González, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo, quienes continuarán con la prisión preventiva, el primero por la acusación de homicidio triplemente agravado y el resto por encubrimiento agravado.
    Los jueces Héctor Geijo, Daniela Meiriño y Ernesto Azcona coincidieron que César, en caso de ser beneficiado con prisión domiciliaria, podría darse a la fuga debido a que en ocasiones mostró una «imagen engañosa de su persona, mintiendo sobre su edad, su actividad profesional, afirmando inclusive ser arquitecto».
    Estas razones fueron evaluadas por el Tribunal, que analizó la «posible conducta futura que tomase de recuperar su libertad».
    Agregaron que César no tenía empacho en divulgar respecto a las supuestas relaciones de la familia Sena con personas posiblemente vinculadas al poder que podrían brindar mayor capacidad y mecanismos para que este pueda fugarse o continuar con el despliegue de acciones tendientes a evitar que la presente causa llegue a juicio».
    En el caso de Gustavo Obregón, desde la Justicia indicaron que «su obediencia en el evento particular a la familia Sena» constituye «alta posibilidad de fuga», debido al compromiso asumido para hacer desaparecer los rastros del delito y lograr la impunidad de él y los demás implicados en el caso.
    Esto se basa en la posibilidad de la sospecha de que el imputado «destruirá, modificará ocultará, suprimirá o falseará medios de prueba o influirá de manera desleal con co-inculpados, testigos o peritos, el que se infiere de sus manejos».
    Mientras que para Fabiana González, desde la Cámara de Apelaciones, fundamentó la prisión preventiva debido a la complicidad que tuvo con Obregón para «hacer desaparecer rastros y/o pruebas de la escena del hecho, conforme al hecho imputado».
    Gran parte de la decisión se basó en los diagnósticos médicos realizados a la imputada, a quien se le detectó «trastorno intelectual leve», hecho por el que se alegó que «su juicio social es inmaduro y corren riesgo de ser manipulados».
    Por otra parte, la Cámara de Apelaciones consideró de «vital importancia» el accionar de los caseros «para mantener y avivar» el fuego que habría consumido el cuerpo de Cecilia Strzyzowski, junto a sus demás pertenencias.
    «Es demasiado obvio que tanto Gustavo Melgarejo como Griselda Reinoso son personas de temer procesalmente; esto es, son capaces de atentar contra los fines del proceso, aún conforme sus capacidades mentales disminuidas y medios a su alcance, ya que conforme se expuso, lo han efectuado casi de manera exitosa», indica el documento del caso.
    «Eran dependientes directos de Marcela Acuña y Emerenciano Sena, quienes a su vez son intimados como coautores del delito precedente -femicidio- que trataron de ocultar en estos actuados», expresa.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Perdió Sacachispas y se complicó para clasificar
    • Mendoza es tierra próspera para Comunicaciones
    • Tapa y Contratapa 15 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 15 de noviembre de 2025
    • Zarate eliminado en el M15 en Azul
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.