Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión
    • Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados
    • Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    • Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich inauguró pavimento en Fontana: «Transformación estructural»

    Capitanich inauguró pavimento en Fontana: «Transformación estructural»

    2 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Fontana, el gobernador Jorge Capitanich inauguró ayer nueve cuadras de pavimento con desagües pluviales e iluminación en el barrio La Colmena.
    «Fontana tiene un proceso de transformación de carácter estructural, producto del plan de infraestructura pública que ha sido el más importante en toda su historia», expresó el mandatario.
    «Estas cuadras garantizan la conectividad vial en Fontana, y forman parte de un paquete de 22 que están ejecutándose y próximas a inaugurarse, y a su vez de un programa de 100 tramos de pavimento cuya finalización está en proceso», explicó Capitanich tras la inauguración, acompañado por la intendenta Patricia Rodas y el senador Antonio Rodas.
    El esquema de 22 cuadras contempló una inversión de $282.8 millones financiado por el gobierno provincial. En estas nueve habilitadas anoche se ejecutó el pavimento rígido con cordón integral, desagües pluviales e iluminación y los trabajos fueron ejecutados con mano de obra local.
    La pavimentación comprende pasaje Mendoza, entre pasaje Sarmiento y avenida Augusto Rey; calle Mendoza, entre Lapacho y Laguna Fortini; pasaje Jujuy, entre Sarmiento y Laguna Fortini; Jujuy, entre Sarmiento y Laguna Fortini; pasaje Jujuy, entre Lapacho y Sarmiento; y pasaje Lapacho bis, entre Jujuy y Moreno.
    Con esta obra, se benefician cinco barrios de Fontana: 506 Viviendas, La Colmena, Centro, Belgrano y 57 Viviendas.
    Capitanich explicó los alcances del plan de infraestructura que se está ejecutando en el municipio y su alcance en materia de cobertura territorial y mejora en la conectividad vial local.
    «El plan de desarrollo urbano, ordenamiento territorial, construcción de pavimento urbano y consolidación de servicios en Fontana alcanzará cerca de 600 cuadras, eso significa realmente un impacto muy significativo en la calidad de vida de cerca de 12 mil familias», expresó el jefe del Ejecutivo.
    El gobernador recordó algunos de los beneficios que brinda el pavimento urbano, además de garantizar conectividad, como por ejemplo, mejora la transitabilidad de vecinas y vecinos, les permite acceder a servicios, además, brinda seguridad a través de la alumbrado público, y en este punto, resaltó que se colocaron cerca de 2.500 luminarias en la ciudad.
    Pavimentación y calidad de vida
    La intendenta Rodas expresó su alegría por estas nuevas cuadras de pavimento en Fontana, que mejorará la calidad de vida de las y los vecinos.
    «Estamos muy orgullosos de contar con el pavimento y por eso agradecemos al gobernador por escuchar las demandas de la comunidad y cumplir el sueño de cada vecina y vecino de la zona», aseguró la jefa comunal
    «Contar con pavimento en barrios de muchos años es algo increíble y poder hoy tener estas cuadras pavimentadas nos pone muy felices. Estamos muy agradecidos», finalizó Rodas.
    Adrián Sotelo, uno de los vecinos del barrio La Colmena, festejó esta nueva obra que beneficia a toda la comunidad.
    «Con el asfalto, viene el progreso y por eso estamos contentos por el compromiso cumplido del gobernador Capitanich, porque esto permite que Fontana avance, y además, beneficie a las y los chicos que van a la escuela sin pisar el barro y podemos ir a la Anses o al Banco del Chaco sin problemas para circular», expresó Sotelo, citado luego en un parte de prensa oficial.
    Hugo Urbina, otro de los vecinos beneficiados con el pavimento urbano, se mostró alegre porque «todos los vecinos estábamos esperando esto y la verdad, es un lujo. Estamos felices».

    El gobernador comprometió soluciones inmediatas a demandas barriales

    El gobernador Jorge Capitanich mantuvo -el jueves- una reunión con vecinas y vecinos de villas Alta, Pegoraro y Seitor, además del barrio Juan de Garay de Resistencia, con la finalidad de acordar una agenda de políticas públicas presentadas de primera mano por la comunidad.
    «La ciudadanía siempre realiza aportes muy importantes para poder hacer, y nuestro trabajo es ir transformando la realidad de cada comunidad», afirmó el mandatario.
    Continuando con su agenda de escucha activa en distintos puntos de la provincia, Capitanich delineó acciones junto a los ciudadanos de dichos barrios, que centraron sus pedidos en optimizar los planes de seguridad para la zona.
    «Hemos explicado en detalle el plan de seguridad pública que estamos implementando y algunas cuestiones complementarias, como la utilización de las cámaras de seguridad y su integración al sistema público», precisó durante la charla que se realizó en el predio de las torres Sarmiento.
    En este punto, el jefe del Ejecutivo recordó diversas gestiones que se llevaron adelante en esta materia, tanto en la capital como en el resto de la provincia.
    «Hemos concretado la compra de más de 700 patrulleros, llegando a un estimado de 1.580 vehículos. Además, vamos a ir consolidando un sistema de 3.500 cámaras y de cerca de 12 mil agentes en servicio en calle, articulando nuestra tarea con la justicia provincial y federal. Así que estamos en óptimas condiciones para mejorar, ya que obviamente es un tema de enorme preocupación de carácter social», afirmó.
    A su vez, vecinos y vecinas también solicitaron al gobernador intervenciones para el mejoramiento de la iluminación nocturna, así como también buscar mejorar servicios esenciales la energía eléctrica y la recolección de basura. Y al respecto, Capitanich valoró el trabajo de los foros vecinales para lograr una coordinación con los distintos ministerios para avanzar en distintas tareas para los barrios de manera inmediata.
    Finalmente, el mandatario destacó el rol de la ciudadanía en la ejecución de políticas públicas de mayor precisión. «Hacemos el máximo esfuerzo para tratar de resolver los problemas que emergen en cada rincón de la provincia. Creo que es importante a partir de ahora seguir perfeccionando en estas cuestiones que faltan, porque sin dudas que mejoran la vida de la gente», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Canecín presidirá una misa por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
    • Cambios en el gabinete Nacional: quien es el nuevo Ministro del Interior
    • Robaron herramientas y las vendían por Facebook
    • Comunicaciones de Capital, entre las ocho mejores del futsal nacional femenino
    • Fiesta del Agricultor: cuenta regresiva para tres jornadas de pura fiesta
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.