El gobernador Jorge Capitanich mantuvo el viernes una reunión junto a representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) con la finalidad de coordinar una agenda de trabajo en conjunto, poner en valor políticas públicas que se ejecutaron y escuchar propuestas acerca de pedidos y acciones para acompañar al sector.
«Cuando tenemos un buen sistema de transporte público de pasajeros los trabajadores tienen la dignidad que se merecen, el Estado regula y garantiza la frecuencia y todos nos beneficiamos. Se beneficia el usuario, el trabajador, la comunidad. En definitiva, se beneficia nuestro pueblo, por eso, estamos aquí para agradecerles», expresó el mandatario.
Durante la reunión, que se realizó en el predio del organismo, el gobernador realizó un balance de la gestión en relación a la defensa del servicio público del transporte, recordando medidas como el sostenimiento de las fuentes de trabajo durante la pandemia con el programa Chaco Subsidia, la garantía de los pagos de sueldos y el diálogo permanente con los empresarios que acompañan el mejoramiento de las condiciones de trabajo, entre otras.
En este contexto, el jefe del Ejecutivo, que estuvo acompañado por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, señaló que «continuaremos trabajando para garantizar que todos los meses las familias de los trabajadores puedan contar con salarios justos y equitativos».
Capitanich destacó además la ampliación y mejora del sistema de transporte público con la mejora de recorridos, aumento de frecuencias y mayor número de usuarios. «Tenemos entre 9 mil y 10 mil nuevos usuarios, eso es cerca de 60 mil al mes. Esto es muy positivo porque tiene un impacto en los índices de siniestralidad, y es un indicador de mejora del servicio», remarcó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Camionero sufrió un ACV, chocó contra un gardarrail y casi termina volcado en la Ruta 16
- Picadito de fútbol mortal: menor de 13 años mató a puñaladas a otro de 16 tras una discusión
- 3° Encuentro de Gobernadores del Litoral: Zdero fue electo presidente pro témpore
- Un masivo apagón afecta a España, Portugal y Francia: investigan las causas
- Corrientes: inicia el juicio contra cinco policías y un funcionario por la muerte de un joven
- Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
- Bittel denunció una «campaña negativa» contra Capitanich y pidió que se investigue de donde vienen los fondos
- Robo al mayorista de Sáenz Peña: asciende a $18 millones el botin y hay detenidos