Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles
    • Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión
    • Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados
    • Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco producirá 60 mil pelotas deportivas por mes para toda la Argentina

    El Chaco producirá 60 mil pelotas deportivas por mes para toda la Argentina

    3 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich acompañó ayer la inauguración de la fábrica de pelotas de la firma brasileña Kagiva, en el parque industrial de Puerto Vilelas, como parte de las actividades por el Día de la Industria. «El Chaco pretende constituirse en el epicentro de la industria del deporte en la República Argentina y eso significa que el Estado provincial propicia y promueve herramientas con el objeto de dinamizar la actividad económica, aún pese a las adversidades y un contexto complejo y difícil», sostuvo el mandatario.
    Con una capacidad de producción de 60 mil pelotas por mes, la nueva planta demandó una inversión de $204.116.481, financiados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Se construyó una nave industrial con cerramiento lateral y superior, pisos, revoques, cielorrasos y aberturas, además de estar complementado con todas las instalaciones necesarias para el funcionamiento del predio industrial. La planta cuenta con más de 2 mil metros cuadrados cubiertos. La obra se desarrolló en su totalidad con mano de obra local debidamente capacitada y bajo la premisa de brindar a la localidad un espacio destinado al desarrollo de actividades de carácter industrial, las cuales impulsarán el crecimiento económico y generarán 50 puestos de trabajo genuinos en su primera etapa, en beneficio de las familias de la comunidad. Además, permitirá una sustitución de importaciones equivalente a nueve millones de dólares para el país, ya que actualmente el 90% de las pelotas deportivas reglamentarias se importan de Pakistán y China y el 10% restante, se produce en Córdoba.
    Capitanich valoró además las características de la producción en esta fábrica, donde «prácticamente el 99% de los insumos que se utilizan son de origen nacional, con lo cual se sustituyen plenamente las importaciones y es una plataforma para el valor agregado en origen». Y explicó que a partir de ahora se podrá abastecer el mercado interno y trabajar en una plataforma para el desarrollo del mercado externo. Por otra parte, destacó el valor de la empresa Kagiva al señalar que «constituye un ejemplo de lo que significa el emprendedurismo, la inversión, el esfuerzo, la dedicación y el compromiso por el desarrollo genuino de oportunidades laborales».
    La firma se dedica a la producción industrial de pelotas de distintas disciplinas, como fútbol, vóley, básquet, handball y fútbol de salón, y tuvo su arribo al Chaco gracias a un trabajo conjunto con el gobierno provincial. En ese marco, a fines de 2022, Capitanich recibió a su titular, Darnes Kagiva, y al resto de miembros del directorio con quienes acordaron los últimos pasos para concretar su llegada.
    La instalación de la fábrica fue posible gracias al régimen de promoción industrial que posee la provincia, donde se destaca la exención de impuestos provinciales, bonificación en los servicios públicos, reintegros en la inversión para la instalación y bonificaciones por incorporación de trabajadoras y trabajadores.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Canecín presidirá una misa por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
    • Cambios en el gabinete Nacional: quien es el nuevo Ministro del Interior
    • Robaron herramientas y las vendían por Facebook
    • Comunicaciones de Capital, entre las ocho mejores del futsal nacional femenino
    • Fiesta del Agricultor: cuenta regresiva para tres jornadas de pura fiesta
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.