Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»
    • Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Feria del Libro: el Chaco es la única provincia que ofrece libros al 50% de su valor

    Feria del Libro: el Chaco es la única provincia que ofrece libros al 50% de su valor

    3 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el lema “Leer en democracia” estamos viviendo la 15ª Edición de la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco (FILC). Las actividades se llevan a cabo en el predio del Domo del Centenario hasta el 10 de septiembre. Los libros pueden adquirirse al 50 por ciento de su valor de mercado. La organización destacó que “el Chaco es la única provincia del país que ofrece libros a mitad de precio”. Más de 30 mil personas recorrieron los diferentes stands, tomaron contacto con los libros y acompañaron a poetas, escritores y escritoras en numerosas presentaciones.
    Organizada por la Fundación del Libro y la Cultura y el Gobierno de la Provincia del Chaco a través del Instituto de Cultura y de los ministerios de Educación y de Planificación, Economía e Infraestructura, esta edición de la feria celebra más de quince años de trayectoria.

    Lo que pasó y lo que viene
    Desde la apertura de la FILC 2023, a cargo del escritor chaqueño Mariano Quirós, hasta este fin de semana la feria viene dejando un destello luminoso con las presentaciones y charlas donde estuvieron Martín Kohan, Martín Castagnett, Alejandra Kamiya, Esther Cross, Betina González, Ernesto Gallo, Laura Roldán, Charco poesía que salpica, Nelson Caula, Francisco Tete Romero, Osvaldo Masal, Capitán Teuco, Viento Norte, Tierra Verde, Roda Roots, A Metro, Bailunga, Orquesta de Cruce Viejo, Coro Chelaa Lapi, Chaquetango y el gran cierre con la propuesta musical de Las Guaynas Porá.
    La agenda continuará esta semana con la presencia de María Rosa Lojo, Delfina Pignatiello, Paula Puebla, Miguel Ángel Molfino, Michel Nieva, Paulo Ferreyra, Humphrey Inzillo, Leonardo Gentile, Pedro Saborido y Rep, Abuelas Cuenta Cuentos, Francisco Tete Romero, Literatura Tropical; y la parte musical de la mano de Feli Colina, Coro Sinfónico, Blood/Poxxi/Notcriu + Alon +Negroovs, Bloco de Girasole y La Bomba del tiempo, entre muchos otros nombres locales, regionales y nacionales. El domingo 10 de septiembre en el cierre del FIL Chaco 2023, en el Espacio Azul estará Flor Freijo, quien hará el cierre bajo la propuesta “Diálogos que nos debemos para construir vínculos afectivos más igualitarios”.

    Iniciativa única en el país

    El apoyo del Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del fortalecimiento de las industrias culturales locales, permite que librerías y agentes de la producción editorial estén ofreciendo libros a precios más que accesibles. “En esta edición participan todas las editoriales y librerías de Resistencia. Los libros se pueden adquirir a la mitad del valor del mercado”, destacaron. Así, se cuenta con la participación de las principales empresas del rubro como Editorial y Librería Contexto, Librería y Papelería Casa García, Ediciones Paulinas, Librería Las Cañitas, Librería El Árbol Amarillo, Editorial Eudene – Universidad Nacional del Nordeste, Editorial Literatura Tropical, Editorial Uncaus, Librería y Editorial De La Paz y Milka Libros.

    Reivindicar el derecho a la lectura

    En el discurso inaugural, Mariano Quirós señaló: “Estoy seguro de que van a estar de acuerdo conmigo, de que vamos a reivindicar como cada año el derecho a la lectura, el derecho a usar y a retorcer la lengua para que se nos escuche y se nos lea; que vamos a reivindicar, no el libro a mitad de precio –que así y todo sigue siendo inaccesible–, vamos a reivindicar los libros libres en manos de los transas, los ñeris, los guachos y las guachas, los libros libres en manos de los muertos, los indios, las putas y los putos del subtrópico litoraleño”.

    Agenda FIL Chaco 2023

    FIL Chaco Bailable
    La fiesta que se despliega en el Domo del Centenario, donde miles de libros están disponibles a mitad de precio y donde escritores chaqueños, regionales, nacionales e internacionales realizan charlas y presentaciones, esta vez amplió su propuesta integrando el baile a la agenda para que la fiesta sea completa.
    Este fin de semana el FILC Bailable comenzó con una amplia propuesta musical. El viernes pasaron Roda Roots, A Metros, Viento Norte y el gran cierre con Bailunga. El sábado por la tarde desde los más pequeños hasta los más grandes cantaron y bailaron con la música de Tierra Verde. En la noche del domingo los protagonistas del FIL Bailable fueron Ensamble de la Orquesta de Cruce Viejo, Coro Chelaa Lapi, Chaquetango y el gran cierre con la propuesta musical de Las Guaynas Porá.
    El jueves 7 de septiembre comenzará a vivirse el segundo fin de semana de FIL Chaco Bailable. En el Espacio Azul estará Feli Colina, cantante que llegará desde el norte de la Argentina. Feli es salteña y toma sus raíces para retorcerlas y hacer con ellas nuevas versiones. Sus espectáculos nunca son iguales entre sí y cada puesta en escena es una nueva historia, con nuevos personajes y nuevos sonidos por descubrir. En tanto que para el viernes 8, a las 21, está prevista la presentación del Coro Sinfónico del Chaco.
    El sábado 9, la tarde arrancará con Sikora y después volverá al escenario la propuesta chaqueña de Tierra Verde. Ya en la noche, la FIL Chaco presentará una gran propuesta con Resistencia Blood/Poxxi/Notcriu + Alon + Negroovs. El domingo 10, en el marco del gran cierre de la FIL estarán Bloco de Girasoles; y como despedida hasta una nueva edición para el próximo año, la alegría musical con los sonidos experimentales de La Bomba de Tiempo.

    4° Festival Internacional de Poesía
    El sábado 9 de septiembre de 19 a 21, en el Espacio Magenta de la Feria Iberoamericana del Chaco, bajo el lema “Poesía es Resistencia”, se realizará la 4ª edición del Festival Internacional de Poesía. El mismo es curado por la poeta Claudia Masin y será coordinado por Maia Bradford. Estarán presentes Robin Myers, Alicia Genovese, Ángelo Vara Dadone, Claudia Masin, Daiana Vázquez, Daniel Lipara, Estefanía Ceballos, Evelin Bochle, Fabián Yauzas, Flor López, Franco Rivero, Lara Schaefer, María Elena Romero, María Bakún, Mariana Vacs, Mario Caparra.

    Talleres
    «El mundo cabe en una canción» es un taller de lectura, oralidad y escritura literaria a cargo de Germán Parmetler, y está programado para los días 7 y 8 de septiembre, de 17 a 19 en el Espacio Turquesa. La propuesta es explorar los elementos retórico-literarios desde la lectura y escucha de canciones que cada asistente elija. Para más información e inscripción pueden escribir a [email protected] Los cupos son limitados.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Germán Gómez no tuvo minutos en la victoria 3 a 1 sobre Corea del Sur
    • Ciencia y Tecnología: imágenes de trabajos de los alumnos en la feria provincial
    • Ladrón entró a robar a una joyería: fue linchado por vecinos
    • Medida excepcional: dos niños vivirán con una tía debido a la situación de consumo de sus padres
    • En el hospital Samuel W. Robinson realizaron 18 cirugías en dos semanas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.