Con sus más de 100 actividades entre presentaciones de libros, entrevistas, conversatorios, talleres, capacitaciones, rondas de lecturas, espectáculos culturales y una variada propuesta de emprendedores local continúa la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco (Filc), que se extenderá hasta el 10 en el Domo del Centenario de Resistencia, bajo el lema «Leer en democracia».
Además en el lugar los libros se pueden adquirir a la mitad de su precio.
La grilla completa de la feria puede consultarse en https://www.filchaco.com.ar/.
Entre las actividades destacadas de la jornada de hoy, a las 19, en el Espacio Azul tendrá lugar la charla «Qué va a pasar con el peronismo», a cargo del humorista Pedro Saborido y el dibujante Rep.
Al igual que todas las actividades de la feria, la entrada es libre y gratuita. Pedro Saborido es un escritor, guionista, productor y director de radio, teatro, cine y televisión argentino. Con una larga trayectoria, ha adquirido popularidad y reconocimiento trabajando junto al actor, comediante y guionista Diego Capusotto.
Miguel Repiso, más conocido como Miguel Rep o Rep, es un dibujante, caricaturista, historietista y humorista gráfico autodidacta argentino.
También a las 19, en el Escenario Naranja se presentará el libro «La tierra. La Pachamama». Los suelos agrícolas, escrito por el referente agroecológico W. Luis Bartra y editado por el Centro Cultural Alternativo (Cecual) del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), junto a Editorial Contexto.
Todas las propuestas de la Filc son libres y gratuitas. La presentación estará a cargo del director del Cecual y gestor cultural, Corcho Benítez; la ingeniera agrónoma Angélica Kees; Analía Delssin y el artista Luciano Acosta.
Desde un largo caminar por América latina y especialmente por el Chaco, Bartra «habla de amigarse con la naturaleza y armonizar con sus enseñanzas. Presenta a la Pachamama desde los dibujos de su hijo Carlos, para exponer ante los ojos, lo que sabemos en el corazón: que la Pachamama es hermosa, compleja, que nos relata secretos incesantemente y espera que la escuchemos y volvamos a sentirnos parte», señala Angélica Kees, autora del prólogo.
Organizada por la Fundación del Libro y la Cultura y el gobierno del Chaco, a través del ICCH, junto a los ministerios de Educación y de Planificación, Economía e Infraestructura, esta prestigiosa feria celebra más de quince años de trayectoria.
El Chaco es la única provincia del país que aplica la propuesta del libro a mitad de precio. Los libros con descuentos del 50% es una acción generada por el Gobierno y un claro apoyo al fortalecimiento de las industrias culturales locales.
ULTIMAS NOTICIAS
- Sáenz Peña: explosión en rotisería deja a una trabajadora con quemaduras
- El sábado, el cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá un trayecto de 6 kilómetros por el corazón de Roma
- Comunidad indígena de Villa Río Bermejito logra escuela pública bilingüe tras acción de amparo
- Lavado de activos: Pasko fue y se entregó en Gendarmería
- Líderes de todo el mundo dan el último adiós al Sumo Pontífice en Roma
- Javier Milei reconoció al Papa Francisco como figura histórica
- La provincia habilitará anticipos financieros para comunas en crisis
- Una familia chaqueña necesitó más de $1 millón para no ser pobre