Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras
    • Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez
    • Diego Santilli asume como ministro del Interior y el Chaco será una de sus primeras paradas
    • Avia Terai: prisión preventiva para el hermano del principal acusado por el femicidio de Gabriela Barrios
    • Se lanzó la línea de crédito “NBCH + semillas” para productores algodoneros
    • Milei reestructura el Gabinete: Bullrich gana poder y Adorni asume nuevas áreas clave
    • Resistencia: cuatro jóvenes detenidos cuando los sorprenden por desarmar moto robada
    • Corte programado de energía afectará este martes al servicio de agua en el Gran Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Más de 5 mil trabajadores inscriptos para el plan de regularización laboral del Estado

    Más de 5 mil trabajadores inscriptos para el plan de regularización laboral del Estado

    6 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons informó que, hasta este martes, se inscribieron 5.260 trabajadoras y trabajadores que aspiran a formar parte de la planta permanente del Estado chaqueño. De esta manera avanza el proceso de Regularización Laboral lanzado por el gobierno provincial. “El proceso será ordenado, previsible y transparente, ya que se priorizará la antigüedad de las y los aspirantes”, indicó.

    Hasta este martes se registraron más de 5.000 inscriptos, en las siguientes categorías: 1.201 profesionales, 2.340 administrativos, 1.092 servicios y 627 obreros-maestranza. Las y los interesados podrán inscribirse a través de la plataforma TuGobiernoDigital hasta el miércoles 13 de septiembre.

    El proceso de regularización se llevará adelante mediante concursos de antecedentes y oposición, cuyo resultado derivará en una lista de orden de mérito que se utilizará para cubrir cargos vacantes por el plazo 2023–2030. «Se trata de un proceso de regularización para quienes ya se encuentran trabajando en el Estado, priorizando a las y los trabajadores con más antigüedad y formación», señaló Perez Pons.

    El Proceso de Regularización de Laboral fue acordado en el marco de la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP), con el respaldo de todos los sindicatos que representan a las y los trabajadores estatales: Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP), y Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

    Las y los destinatarios
    Al concurso puede postularse todo personal que actualmente preste servicios en jurisdicciones y entidades de la administración pública. Esto incluye a jornalizados, contratos de locación de obra (monotributistas) y becas de perfeccionamiento y/o capacitación, incluyendo beneficiarios y beneficiarias de Más Inclusión del Ministerio de Desarrollo Social, del Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Educativos del Ministerio de Educación, del Programa Experto de la cartera de Salud Pública y becados y becadas del Instituto del Deporte.

    En el caso de Renta Mínima Progresiva, se considerará a quienes puedan acreditar contraprestación efectiva y comprobable en la actualidad y bajo algún programa de entrenamiento y capacitación laboral durante 2019.

    En cambio, no podrán concursar trabajadoras y trabajadores que perciban transferencias directas del Gobierno Nacional (por ejemplo, Potenciar Trabajo), becados y becadas del programa Enfoque, pensionadas y pensionados provinciales, quienes presten servicios municipales bajo PAM u otro programa municipal.

    Contratos de servicio
    En el caso de los contratos de servicio, la efectivización alcanzará a más de 1.500 agentes que actualmente trabajan principalmente en el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Desarrollo Social, Administración Tributaria Provincial (ATP), Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), y otros organismos de la Administración Pública comprendidos en el Escalafón General. Se realizará en dos etapas: un 60% ingresarán este año, en tanto que el 40% restante en 2024.

    El esquema será ordenado, ya que se utilizarán parámetros como antigüedad y formación para ordenar las etapas de ingreso; previsible, porque cada trabajador sabrá cuando ingresa a la planta permanente y tendrá garantizado su lugar; y será transparente, porque el puntaje de cada trabajador se hará público a través de la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP).

    La inscripción comenzará el próximo 25 de septiembre y permanecerá abierta por tres días hábiles. Será a través de TuGobiernoDigital y deberán precisar formación y antigüedad (bajo cualquier modalidad de contratación). «Protegemos el derecho de las y los trabajadores públicos porque son un eslabón esencial entre el Estado y la resolución de los problemas de la gente», sintetizó Pérez Pons.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Diego Santilli asume como ministro del Interior y el Chaco será una de sus primeras paradas

    11 de noviembre de 2025
    Policiales

    Avia Terai: prisión preventiva para el hermano del principal acusado por el femicidio de Gabriela Barrios

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Se lanzó la línea de crédito “NBCH + semillas” para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ahora se podrán activar los beneficios Sube desde el colectivo
    • Tras ser estafados, padres continúan con la organización de la fiesta de sus hijos
    • La Liga Correntina de Fútbol transita un presente histórico
    • Condenan tres años de prisión e inhabilitación a ex Secretario de Obras Públicas de Curuzú Cuatiá
    • Un conflicto vecinal terminó con una chancha baleada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.