Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Vialidad Provincial trabaja en Colonia Benítez, tras el temporal
    • Ataque en Resistencia: periodista y su hijo fueron heridos durante un robo
    • Intenso trabajo de Secheep para restablecer el servicio eléctrico afectado por la tormenta
    • Coronel Du Graty: asisten y coordinan acciones junto al municipio tras el fuerte temporal
    • Estudiantes chaqueños se destacaron en las olimpiadas nacionales de informática, innovación, electrónica y tecnología
    • El BID y el Banco Mundial invertirán más de US$ 7000 millones en Argentina
    • Tres Isletas: una niña de 9 años murió tras un choque en la Ruta Nacional 95
    • Pronóstico inestable: se esperan más tormentas durante el día
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 25 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco tendrá la primera fábrica de acordeones del país: funcionarios fueron a ver cómo funcionará

    Chaco tendrá la primera fábrica de acordeones del país: funcionarios fueron a ver cómo funcionará

    7 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Cultura y el gobernador de Chaco recorrieron las obras. Los instrumentos fabricados serán otorgados gratis a los estudiantes de la escuela de arte de la Fundación Huoqo. Además de fortalecer el desarrollo industrial, la idea es acumular y transmitir los saberes del oficio de la luthería en la región.

    El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y recorrieron el miércoles la construcción de la primera Fábrica Social de Acordeones del país, ubicada en la localidad chaqueña de Puerto Tirol, y que producirá acordeones que serán destinados, de manera gratuita, a los más de 300 estudiantes de la escuela de arte de la Fundación Huoqo, una fundación creada para acercar el arte público al pueblo.

    El recorrido forma parte de las políticas de apoyo a las iniciativas de la Fundación Puerto Tirol es Chamamé, la Fundación Huoqo y la Fundación Borghetti, con el financiamiento del Ministerio de Cultura de la Nación y el acompañamiento del gobierno provincial a través del Instituto de Cultura del Chaco. Entre los principales objetivos están la acumulación y transmisión de saberes del oficio de la luthería en la región.

    La idea surgió a partir del músico brasileño Renato Borghetti –uno de los principales acordeonistas y compositores de la música gaúcha–, quien tiene una fábrica social de acordeones en Río Grande do Sul (Brasil). Se firmó un acuerdo con el instituto del músico, quien además de ceder una licencia industrial de forma gratuita, se comprometió a dar acompañamiento para poder crear una réplica de esa licencia en el centro cultural La maraña de Puerto Tirol.

    https://www.facebook.com/photo/?fbid=872614454219826&set=pcb.872615107553094

    De esta manera, el centro cultural La maraña dio su terreno en comodato por 25 años y el gobierno provincial se comprometió a realizar la construcción de la fábrica. Los trabajos empezaron el 16 de junio último y, hasta la fecha, ya se encuentra en un avance del sesenta por ciento; todas las paredes externas e internas, fundaciones estructurales, techo, aberturas externas y revoques están en pleno desarrollo.

    El plazo de finalización está estimado para el 17 de octubre y, luego, comenzará el equipamiento de maquinarias para la puesta en marcha, que se calcula para antes de fin de año.

    El ministro Tristán Bauer dijo: “Es una enorme alegría estar aquí, porque es la representación de una idea, un sueño, que se hace realidad. Con esta fábrica estamos derramando semillas que serán aprovechadas por los jóvenes, para que no se pierda la llama de lo que representa el chamamé. Desde esta cartera nacional vamos a seguir apoyando estas iniciativas que nos hacen tan felices”.

    Construcción de la primera Fábrica Social de Acordeones del país, en Puerto Tirol, Chaco.
    Construcción de la primera Fábrica Social de Acordeones del país, en Puerto Tirol, Chaco.

    En tanto, que Capitanich contó: “Esta iniciativa es un avance que se complementa con una importantísima fábrica de guitarras que tenemos en Villa Berthet, impulsando el empleo desde la música. Estas acciones forman parte de nuestra identidad chaqueña, que es plurilingüe, multicultural y plurirreligiosa, sobre la cual fundamos los cimientos de nuestro desarrollo provincial que nos genera muchísima satisfacción”. El gobernador agregó: “El desarrollo de la industria cultural es también un fortalecimiento de nuestra identidad chaqueña”.

    A su vez, el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero, destacó: “Se trata de un acontecimiento inédito ya que actualmente no existe en Argentina ninguna fábrica de acordeones de estas características. Este hecho redundará en un enorme beneficio para los chaqueños y chaqueñas, y, además, será un hito en nuestro trabajo por consolidarnos como polo de las industrias culturales”.

    Estuvieron presentes el diputado provincial Hugo Sager, el vocal del Instituto de Cultura Alfredo Germignani, el presidente de la Fundación Puerto Tirol es Chamamé, Walter Bordón, y el presidente de la Fundación Huoqo, Kike Yorg.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Vialidad Provincial trabaja en Colonia Benítez, tras el temporal

    25 de octubre de 2025
    Policiales

    Ataque en Resistencia: periodista y su hijo fueron heridos durante un robo

    25 de octubre de 2025
    Interior

    Intenso trabajo de Secheep para restablecer el servicio eléctrico afectado por la tormenta

    25 de octubre de 2025
    Interior

    Coronel Du Graty: asisten y coordinan acciones junto al municipio tras el fuerte temporal

    25 de octubre de 2025
    Sociedad

    Estudiantes chaqueños se destacaron en las olimpiadas nacionales de informática, innovación, electrónica y tecnología

    25 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un correntino entrenó con los Pumas Seven’s
    • Se definieron los cruces semifinales para las Copas del básquet capitalino
    • Detrás de escena de la Selección Argentina de Talla Baja
    • Las Ferias finalizan octubre con una agenda de recorridos
    • ¿Dónde voto?: consultá el padrón para las elecciones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.