Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños
    • El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”
    • Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad
    • Filmaron a dos personas manteniendo sexo oral en el parque Ciudad de los Niños de Sáenz Peña
    • Zdero bajó en el ranking de gobernadores: se ubica 8° pero todavía con buena imagen
    • Este miércoles cierra la inscripción para postulantes al ingreso del Poder Judicial
    • Tierras fiscales: Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció “maniobra electoral»
    • Grupo Flecha incorpora más de 170 nuevas unidades para sus servicios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 9 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobernador acompañó la apertura de un hotel y destacó las inversiones

    El gobernador acompañó la apertura de un hotel y destacó las inversiones

    7 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich participó ayer de la inauguración del Hotel Howard Johnson Plaza La Ribera en Resistencia, apertura en la también estuvieron presentes representantes de la empresa, una de las cadenas internacionales de mayor reconocimiento a nivel mundial.
    «Sabemos muy bien que nuestra provincia ofrece una plataforma de desarrollo estratégica para los inversores, y creemos que esta compañía tiene enormes posibilidades de seguir expandiendo su base hotelera. Muchísimas gracias por confiar en el Chaco, y vamos a seguir apoyando estos emprendimientos que promueven algo esencial para la dignidad humana: el trabajo», expresó el mandatario.
    La obra, de inversión privada, otorgó 700 empleos directos y más de 900 de forma indirecta, y será el primer establecimiento de la provincia que cuente con la categoría «Plaza», marca premium de la cadena.
    Haciendo hincapié en los beneficios turísticos de este hotel, Capitanich destacó que «tenemos todas las condiciones para atraer el turismo exterior para el desarrollo de una industria que tiene un efecto importante como cadena de valor. Por eso, hemos expandido la generación de infraestructura hotelera y plazas, que eran de unas 1.855 y que pasarán a ser a la brevedad de 2.300 aproximadamente».
    El hotel se encuentra en el barrio La Ribera y se construyó sobre diez hectáreas, con una superficie cubierta de 9.800 metros cuadrados y 3 mil metros cuadrados de parque. Tiene 104 habitaciones (una docena en suite y 92 dobles), con capacidad para albergar entre 250 y 300 huéspedes.
    También cuenta con salas de reuniones o eventos sociales e instalaciones para brindar servicios de gastronomía local en dos restaurantes.
    «Un hotel de estas características en la provincia genera orgullo, y sobre todo por el nivel de optimismo que hubo durante su construcción, ralentizado por una pandemia que destruyó a la hotelería como fuente de ingreso hasta su recomposición», señaló el gobernador, quien también expresó su visto bueno para impulsar a la marca a instalarse en cercanías de El Impenetrable, «para propiciar que turistas de todo el mundo puedan ir a un lugar de reserva natural de la humanidad».
    El proyecto contó con una inversión de USD10 millones en tanto que más del 70% de materiales y componentes decorativos fueron adquiridos en la provincia. Además, es importante remarcar que otorgó empleo en la construcción del proyecto a 700 personas de forma directa y a más de 900 en forma indirecta.

    «Este hotel será un ejemplo para otros inversores»
    El presidente del Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y representante de Howard Johnson para Argentina, Chile y el Paraguay, Alberto Albamonte, agradeció la presencia de las autoridades del Gobierno y afirmó que «este es un hotel que los chaqueños lo van a sentir con mucho orgullo, porque habrá un antes y un después luego de esta inauguración. También quiero señalar que este hotel será un ejemplo para otros empresarios, para que inviertan en esta provincia».
    Por su parte, el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra, destacó «esta nueva inauguración de un hotel en Resistencia, algo que antes era un déficit en la ciudad. Es por eso que estamos muy contentos de poder seguir aumentando el número de plazas, entendiendo la dinámica que está teniendo el sector privado con el público para continuar generando empleo en la provincia».
    A su vez, el director financiero del Grupo de Talentos Hoteleros (GTH), Daniel Claro, explicó que «la idea es que sea un hotel no solo para turistas, sino también para que los locales lo puedan disfrutar. Tiene restaurantes, gimnasio, spa, pileta y otros servicios de membresía pensados para la comunidad de Resistencia.
    Para nosotros esto es muy importante, porque sabemos que la llegada de una empresa como esta es súper positiva en muchos aspectos».
    Finalmente, el director de operaciones del GTH, Lucas Garabello, expresó que «estamos muy felices de poder desembarcar en Resistencia, una ciudad sumamente interesante y en constante crecimiento en lo que es el turismo, por lo cual venir con la marca Howard Johnson para nosotros es un honor. Realmente nos sentimos muy bien recibidos, para finalizar esta instalación que inició allá por 2017».

    Fuerte impulso al sector textil: ponen en marcha nuevo taller

    El gobernador Jorge Capitanich inauguró ayer, en Resistencia, el taller textil Carlotex, que con la incorporación de máquinas industriales (de una docena a 31) duplicará su producción. Actualmente alcanza los 50 productos diarios y emplea a 16 personas.
    Se trata de una empresa de capitales nacionales dedicada a la fabricación de artículos de marroquinería, que pertenece a una reconocida cadena de comercialización masiva y que, en una segunda etapa, incorporará producción textil, ampliando a 50 sus empleados.
    «Esto significa producción de marroquinería con cuero chaqueño y cadena de valor con proveedores chaqueños», resaltó Capitanich, ya que los productos se fabrican en cuero PU y cuero genuino, provistos en parte por la curtiembre chaqueña La Hermida.
    «Desde el 2 de septiembre que festejamos el Día de la Industria con más industrias, tenemos nueve emprendimientos de distintas cadenas con cerca de 1.000 empleos directos e indirectos y 5 mil en perspectiva», destacó el gobernador.
    En el caso de Carlotex, señaló que los empleos podrían llegar incluso a 100 o 150 en virtud de la capacidad de abastecimiento del mercado doméstico textil. Tiene que ver además con que gran parte de las y los actuales trabajadores de la empresa son jóvenes chaqueños y chaqueñas que se incorporaron a partir de los diferentes programas de entrenamiento y de inserción laboral que lleva adelante la provincia junto con el Ministerio de Trabajo de la Nación.
    «Para aquellos que siempre critican es bueno pensar que estas son obras y acciones, teniendo en cuenta que acá hay una remodelación integral de una infraestructura edilicia y a su vez entrenamiento laboral, incorporación de personas, jóvenes, mujeres y hombres que forman parte de la generación de empleo privado formal del Chaco», resaltó el mandatario.
    «Tenemos innumerable cantidad de obras de acá al sábado para inaugurar por lo que estamos realmente orgullosos del crecimiento industrial de la provincia», acotó.
    Acompañaron la inauguración el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; la subsecretaria de Industria, Laura Binaghi; y una de las socias de la firma, Mabel Gill.
    Lifton señaló que Carlotex comienza a dar sus primeros pasos con proyectos de marroquinería vinculando proveedores locales. En este caso, la curtiembre local está abasteciendo de insumos específicos para este proyecto que además incorporará en el corto plazo un proyecto textil.
    El funcionario sostuvo que todas las industrias que se están abriendo en la provincia significan empleo. «Cada una de las políticas públicas que llevamos adelante, cada vez que planteamos un nuevo programa o una nueva acción buscamos como objetivo generar oportunidades que permitan seguir creciendo en empleo, generar valor agregado en origen y generar cada vez más productos locales», indicó.
    «Estamos produciendo cada vez más productos que no solo son alimenticios o de limpieza, sino productos que tienen que ver con indumentaria y derivados de marroquinería, que tan importante son para seguir generando puestos de trabajo», enfatizó Lifton.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños

    9 de septiembre de 2025
    Nacionales

    El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”

    9 de septiembre de 2025
    Policiales

    Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad

    9 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Filmaron a dos personas manteniendo sexo oral en el parque Ciudad de los Niños de Sáenz Peña

    9 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero bajó en el ranking de gobernadores: se ubica 8° pero todavía con buena imagen

    9 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Grupo Flecha renueva su flota con más de 170 buses de alta tecnología
    • La FEC presiona a los bancos: «El futuro de las PyMEs depende de esto»
    • Salud planificó acciones con el instituto Oncológico Papa Francisco
    • Ratificaron la condena a Dahse con prisión y la inhabilitación
    • La imagen peregrina de María de Itatí conmueve a Oberá
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.