Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Una foto vale más que mil palabras
    • Axel «bajó dos pájaros de un tiro»
    • Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense
    • Los intendentes peronistas, sólidos protagonistas del triunfo electoral
    • Día Mundial de la Prevención del Suicidio con jornadas de concienciación
    • Charata avanza con pavimento urbano y un nuevo edificio escolar
    • El Chaco refuerza su seguridad antidrogas y rural con nuevos guías y patrulleros
    • Boca, Ferro y Regatas completaron el podio del certamen juvenil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 9 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich inauguró la terminal de ómnibus de Barranqueras

    Capitanich inauguró la terminal de ómnibus de Barranqueras

    10 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de intensa y nutrida agenda en el área metropolitana del Gran Resistencia, el gobernador Jorge Capitanich inauguró ayer múltiples obras: la terminal de ómnibus de Barranqueras; 58 cuadras de pavimento urbano en varios barrios de la capital chaqueña (Ver columna aparte); e infraestructura edilicia en el Centro Deportivo Don Bosco.
    «Hay un ante y un después de todas estas obras», señaló el gobernador en varios momentos de las inauguraciones realizadas en la tarde y en la noche de ayer.
    En Barranqueras, acompañado de cientos de vecinas y vecinos, Capitanich, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y la intendenta local Magda Ayala, habilitaron la nueva estación intermedia de micros de la ciudad portuaria, un moderno, funcional y seguro edificio que beneficiará a las y los vecinos de la localidad portuaria.
    «Esta obra es la cara visible de un pueblo, de una localidad, de una comunidad y de una provincia, por eso, qué bueno tener esta estación que le da una autonomía a Barranqueras que antes no tenía», expresó Capitanich, tras recorrer las instalaciones.
    Situada en avenida 9 de Julio casi avenida Gaboto, la obra demandó una inversión total de $229 millones, monto que fue financiado en un 84% por el Ministerio de Transporte de Nación, mientras que el porcentaje restante -que corresponde a obras complementarias- lo absorbió el gobierno provincial.
    La intervención contempló la construcción de un hall central con área de informes, administración, boleterías, snack bar, locales comerciales. La terminal cuenta con fachadas vidriadas, dársenas, andén, área de espera, circulación peatonal; un «punto efectivo» de la Red Link y cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Además, posee un núcleo de baños para el personal, otro para el público, con sanitarios para personas con discapacidad; depósito y office.
    «Hemos tenido una agenda de obras para desarrollar distintas terminales de ómnibus en el Chaco por una razón muy sencilla, porque es la fuente de sentimientos muchas veces tristes por la persona querida que se va o de alegría del reencuentro de aquellos que vienen de larga distancia y es un lugar donde puede sumarse en el común sentir de los afectos», expresó el jefe del Ejecutivo.

    Obras y reparación histórica para el CD Don Bosco
    Anoche, Capitanich habilitó múltiples refacciones y la refuncionalización integral de la entidad salesiana. Además, durante la jornada se entregaron elementos a través de la Fundación Chaco Solidario y Lotería Chaqueña.
    «Es un gran honor estar acá, porque teníamos una deuda pendiente con el club Don Bosco. Estas obras forman parte de un plan de inversiones en instituciones deportivas de cerca de $17 mil millones, alcanzando a 500 clubes», enumeró el gobernador.
    Las obras ejecutadas en diferentes etapas abarcan los accesos por ambas avenidas, veredas nuevas, cancha auxiliar cubierta, tribunas nuevas en la cancha central, piso de parqué en el microestadio, vestuarios y sanitarios nuevos, instalación eléctrica y pintura general.
    Capitanich explicó que para la realización de esos trabajos se invirtieron más de $120 millones.
    La refuncionalización integral, jerarquización de los accesos y múltiples labores permitirán mejorar las prácticas deportivas y el quehacer diario de las y los deportistas que transitan la institución deportiva.
    En la actualidad, el Don Bosco cuenta con más de 2 mil niños y jóvenes que practican disciplinas como básquet, patín, taekwondo, jiu-jitsu, gimnasia modeladora y cestobol entre otras.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Una foto vale más que mil palabras

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Axel «bajó dos pájaros de un tiro»

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Los intendentes peronistas, sólidos protagonistas del triunfo electoral

    8 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Día Mundial de la Prevención del Suicidio con jornadas de concienciación

    8 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Una foto vale más que mil palabras
    • Dos pájaros de un tiro
    • Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense
    • Los intendentes peronistas, sólidos protagonistas del triunfo electoral
    • El oficialismo apostó a renovación dirigencial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.