El candidato a gobernador e intendente, Gustavo Martínez, escuchó las necesidades e inquietudes que tiene la comunidad de La Eduvigis, más precisamente de Selvas de Río Hondo, en materia de salud, educación, seguridad y empleo de cara a las elecciones provinciales del próximo domingo 17.
Gustavo sostuvo que «siempre es bueno generar espacios de participación donde los vecinos y vecinas puedan acercar sus inquietudes, fundamentalmente en la construcción de esta alternativa que es el Frente CER».
En igual sentido, indicó que «la política tiene que transformase para que cambien los gobiernos, no se trata solamente de cambiar quién está al frente, sino la forma de hacer las cosas, que la gente sepa que no puede existir persecución política, discriminación o solamente respuestas para algunos».
Asimismo, remarcó que «hay que volver a producir valores positivos apostando a las prioridades que tiene la gente, como la salud y la alimentación», y agregó que «desde el arte, la cultura y el deporte se pueden moderar valores, donde la educación y el trabajo son pilares esenciales».
En una línea similar, afirmó que «para lograr todo esto es necesario pensar en el ser humano y desarrollar un contacto cercano para brindar calidad de vida no solo material sino emocional y espiritual».
La candidata a vicegobernadora, Viviam Polini, puntualizó que «este espacio le abrió la puerta a mucha gente joven independientemente de su lugar de procedencia o su posicionamiento partidario, y cuya única condición para trabajar es la vocación de servicio para atender las necesidades del otro».
También hizo hincapié en que «hay una nueva forma de hacer política que está creciendo a lo largo y ancho de la provincia gracias al CER, que seguirá trabajando luego del 17 en la construcción de una alternativa con el objetivo de lograr lo mejor para el Chaco».
El candidato a intendente de La Eduvigis, Roberto Alonso, sentenció que «esta propuesta local nació con la finalidad de solucionarle los problemas a la gente apelando a una renovación que tiene en su centro a la juventud y que se compromete a ayudar a los más humildes y a la clase trabajadora y los productores».
Finalmente, concluyó en que «tiene que haber dirigentes que estén a la altura de las circunstancias, que acompañen y que colaboren con lo que uno crea conveniente para el bien de la sociedad».
ULTIMAS NOTICIAS
- Falleció Daniela Farías, hermana de Romina, tras el siniestro vial en la Ruta 95
- Secuestraron un automóvil de alta gama vinculado a un robo agravado
- Caso Lian: hoy declaran los padres y “no hay rastros concretos del menor”
- En reclamo de mejoras salariales, docentes universitarios vuelven al paro este miércoles 23
- “El argentino que jugó para el mundo”: el sentido homenaje de la AFA al papa Francisco
- Así fue la misa en honor a Francisco este martes en Casa de Gobierno
- Lo chocó, lo mató y lo abandonó en la ruta: después dio que estaba alcoholizado
- Con seis funcionarios, Milei viajará el jueves para asistir al funeral del papa Francisco