Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Una foto vale más que mil palabras
    • Axel «bajó dos pájaros de un tiro»
    • Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense
    • Los intendentes peronistas, sólidos protagonistas del triunfo electoral
    • Día Mundial de la Prevención del Suicidio con jornadas de concienciación
    • Charata avanza con pavimento urbano y un nuevo edificio escolar
    • El Chaco refuerza su seguridad antidrogas y rural con nuevos guías y patrulleros
    • Boca, Ferro y Regatas completaron el podio del certamen juvenil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 9 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Lifton tras la habilitación del frigorífico: «El impacto positivo es para todo el NEA»

    Lifton tras la habilitación del frigorífico: «El impacto positivo es para todo el NEA»

    11 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, destacó ayer la reciente habilitación concedida al Frigorífico Mocoví, planta que se reactiva para convertirse en la única con capacidad de exportación cárnica bovina de todo el Noreste Argentino (NEA).
    «Es una cadena de valor más que se fortalece en nuestra provincia, agregando valor en origen, incorporando un eslabón industrial muy importante y logrando una vez más desde el Chaco acompañar a la Nación en la generación de divisas», aseguró.
    El ministro había acompañado el sábado al gobernador Jorge Capitanich en la entrega de la habilitación para faena a los administradores del establecimiento, que este martes pondrá en marcha el frigorífico.
    La inversión para recuperar las instalaciones fue de USD2.5 millones (mediante un esquema de aporte público y privado); en tanto que se proyecta, para el primer año de funcionamiento, un desembolso adicional de USD1 millón para incrementar la capacidad instalada y operativa.
    En la planta comenzará a trabajar desde esta semana 90 personas para concentrar la faena de hasta 200 cabezas por día; mientras que en una nueva etapa, las cifras se incrementarán a 400 operarios y 500 animales diarios.
    «El impacto positivo de la reactivación de este frigorífico es para todo el NEA; el Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa representan el 16% del stock ganadero del país, que a partir de ahora podrá contar con este establecimiento», remarcó el ministro, quien estuvo acompañado por los subsecretarios Sebastián Bravo (Ganadería), Laura Binaghi (Industria), Ludmila Voloj (Comercio Exterior), Lucas Cepeda (Empleo) y Luciano Moser (Coordinación Presupuestaria).
    «Es un orgullo y una enorme satisfacción para nosotros el hecho de que este frigorífico que hoy reabre sus puertas en el Chaco sea el único con condición de exportador en todo el noreste», enfatizó.
    Lifton dijo que el emprendimiento genera movimiento desde el punto de vista económico directo, pero también en lo que respecta a los proveedores, el sistema de logística y de abastecimiento de ganado, la producción de insumos y, especialmente, la creación de nuevos empleos.
    En lo que respecta a los productores ganaderos de la región, indicó que la puesta en marcha de esta planta los beneficia en cuanto a que al pasar a contar con faena local ya no debe asumir altos costos de flete, sino que podrá enviar sus animales al Mocoví, recientemente recuperado, y ganar en rentabilidad y otras facilidades.
    El ministro remarcó la importancia de la inversión privada porque, en este caso, posibilitó la realización en el establecimiento de las reformas y adecuaciones necesarias para el cumplimiento de cada proceso requerido en torno a las normas sanitarias correspondientes.
    «Era imprescindible reabrir una planta de carácter exportador en la provincia; es muy bueno que inversores nacionales y extranjeros hayan apostado al Chaco, que hayan confiado en el esquema de incentivos que tiene la provincia, por sobre todas las cosas teniendo en cuenta la provisión asegurada de materia prima que les va a poder permitir generar los contratos en el exterior», precisó.
    «Los empresarios de Mocoví han proyectado una inversión adicional a la ya hecha para ampliar las instalaciones y más que duplicar la capacidad de faena; esto implica llevar a 400 la cantidad de trabajadores empleados de manera directa en esta planta», finalizó Lifton.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Una foto vale más que mil palabras

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Axel «bajó dos pájaros de un tiro»

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Los intendentes peronistas, sólidos protagonistas del triunfo electoral

    8 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Día Mundial de la Prevención del Suicidio con jornadas de concienciación

    8 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Una foto vale más que mil palabras
    • Dos pájaros de un tiro
    • Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense
    • Los intendentes peronistas, sólidos protagonistas del triunfo electoral
    • El oficialismo apostó a renovación dirigencial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.