Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños
    • El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”
    • Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad
    • Filmaron a dos personas manteniendo sexo oral en el parque Ciudad de los Niños de Sáenz Peña
    • Zdero bajó en el ranking de gobernadores: se ubica 8° pero todavía con buena imagen
    • Este miércoles cierra la inscripción para postulantes al ingreso del Poder Judicial
    • Tierras fiscales: Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció “maniobra electoral»
    • Grupo Flecha incorpora más de 170 nuevas unidades para sus servicios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 9 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Anticipo del 12%: sindicatos valoraron la respuesta del Ejecutivo a sus demandas

    Anticipo del 12%: sindicatos valoraron la respuesta del Ejecutivo a sus demandas

    12 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras la decisión del Ejecutivo provincial de anticipar el 12% de la pauta salarial prevista originalmente para octubre, y que se pagará de manera extraordinaria antes del viernes, tanto para activos como pasivos, desde los diferentes sindicatos que nuclean a los trabajadores estatales, compartieron su postura sobre la decisión.
    Si bien valoraron la medida, que coincidieron en atribuir a demandas específicas atento a la corrida inflacionaria y la devaluación post PASO, también la consideraron insuficiente ante el pliego de demandas que sostienen para el beneficio de los representados.

    upcp
    Desde la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP), su secretario general José Niz, en contacto con la radio UPCP, recordó que el pasado viernes «hubo una audiencia en el marco de la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (Ciap), y se lo venía planteando hace varias semanas, para poder regularizar la situación salarial que con el impacto de inflación se va diluyendo y obviamente consecuentemente la pérdida del poder adquisitivo».
    «El ejecutivo provincial estaba en dudas, no estaban muy convencidos de adelantar el 12% a septiembre y sobre todo digamos que se pudiera cobrar en lo que quedaba de esta semana. Entonces hubo un primer avance y el día sábado nos llamaron del Ejecutivo para comunicarnos que se adelantaba como se había solicitado del 12% y que esta semana bueno se pagarían», describió las instancias previas a la definición de la medida.
    En este sentido, aseveró que este monto comenzará a percibirse entre el jueves y viernes «seguramente en el orden como lo hacen habitualmente primero pasivos y después activos».
    Y a modo de reflexión final sostuvo: «Lo importante es que nuevamente en el marco de paritarias se pudo lograr este acuerdo y es una conquista más del trabajo que vienen realizando nuestros sindicatos con respecto a las negociaciones con el Estado provincial en avance no solamente en el tema de la regularización del pase a plantas, sino también de los acuerdos salariales».

    ATE
    Mientras que desde la delegación local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), su secretario general Mario Bustamante, en contacto con LA VOZ DEL CHACO, también explicó en relación al anticipo del 12%, que «obviamente es algo que nosotros pedimos, pero pedimos en el marco de una medida de fuerza que incluye tres cuestiones: una era el adelantamiento de la cuota del 12% que lo habían anunciado para octubre, que eso se adelanta a septiembre.
    Eso es así, eso lo vemos como una cuestión favorable, obviamente, pero carece de los otros dos puntos, digamos, que era básicamente que en la paritaria, en la Ciap, en la comisión madre, se abra también la discusión de aquellas sectores donde se presentan una cantidad de bonificaciones que se han calculado de manera absolutamente arbitraria.
    En algunos casos son móviles, en otros casos son fijas, en otros casos se calculan sobre los tres sistemas principales del salario, en otros casos se calculan sobre uno, y en otros directamente no se pagan en una misma sectorial», describió.
    «Entonces, todo eso justamente, necesita un ordenamiento. Nosotros insistimos que la Ciap, o sea, esta Comisión Madre tiene que abrirse también para discutir y ordenar esas asimetrías que han generado injusticias y desigualdades hacia dentro de las sectoriales y entre las sectoriales», recordó parte de la demanda.
    «Nosotros también habíamos planteado un bono extraordinario, en sintonía con lo que viene anunciando el gobierno nacional, pero, bueno, en estos casos fueron negativas las respuestas en ambos», aportó.
    Bustamante resaltó: «Fue negativa la respuesta del bono y fue negativa la apertura de Ciap para temas sectoriales específicos. Nosotros estamos en un marco de un paro, hoy luego de asambleas en Casa de Gobierno definimos continuar con el paro, hasta el jueves inclusive, sobre esos dos ejes: que la Ciap se abra para la discusión salarial y ordenar el desmadre de bonificaciones. E insistimos con el bono, insistimos con ambas».
    Y comentó la justificación oficial de la negativa: «El Gobierno habla de que el bono no estaría contemplado porque se atiende la paritaria, o sea, se va adelantando pauta salarial de la paritaria. Entonces dice que no. Necesitamos discutir política salarial para que cada recomposición no siga ensanchando la brecha salarial enorme entre estatales».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños

    9 de septiembre de 2025
    Nacionales

    El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”

    9 de septiembre de 2025
    Policiales

    Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad

    9 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Filmaron a dos personas manteniendo sexo oral en el parque Ciudad de los Niños de Sáenz Peña

    9 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero bajó en el ranking de gobernadores: se ubica 8° pero todavía con buena imagen

    9 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés resalta la distancia con Nación y los desafíos de gestión
    • Grupo Flecha renueva su flota con más de 170 buses de alta tecnología
    • La FEC presiona a los bancos: «El futuro de las PyMEs depende de esto»
    • Salud planificó acciones con el instituto Oncológico Papa Francisco
    • Ratificaron la condena a Dahse con prisión y la inhabilitación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.