Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez
    • Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad
    • El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?
    • Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas
    • Corrientes: allanaron un predio del Ejército por material de abuso sexual de niños y niñas
    • Impactante detención en Resistencia: un hombre aprehendido por abuso sexual con acceso carnal denunciado por la víctima
    • Conductor filmado a 170 km/h y con su hijo sin cinturón será suspendido por la ANSV
    • Nuevo Banco del Chaco refuerza sus servicios en Fontana con una Sucursal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ley de Alcohol Cero: Resistencia se redujo un 20% el número de alcoholemias positivas

    Ley de Alcohol Cero: Resistencia se redujo un 20% el número de alcoholemias positivas

    12 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A un año de la Ley de Alcohol Cero, el director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Resistencia, Matias Breard, se refirió a los indicadores que dan cuenta del impacto de la aplicación de la Ley de Alcohol Cero, aprobada hace un año en la Legislatura Chaqueña.

    Breard informó que se redujo un 20% el número de alcoholemias positivas en operativos viales llevados a cabo por agentes municipales.

    En este sentido, destacó que Chaco fue una de las primeras provincias que sancionó esta norma y que, a través de la implementación del Código Único de Tránsito y Transporte, «alcohol cero» fue la primera medida tomada, posteriormente se aprobó una Ley nacional.

    “Estamos contentos y conformes con las medidas que promuevan y motiven a este tipo de conductas”, señaló el funcionario municipal y recordó que en 2022 hubo 4.000 fallecimientos en Argentina a consecuencia de siniestros viales. De esa cifra, mil están vinculadas al consumo de bebidas alcohólicas.

    Breard recordó que las sanciones “son severas” y que las multas están fijadas en base al valor del combustible. De esta manera, recordó que a la fecha, las multas oscilan entre 150 a 500 mil pesos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Corrientes: allanaron un predio del Ejército por material de abuso sexual de niños y niñas

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Más de 600 estudiantes participaron de un encuentro provincial
    • Registraron un oso hormiguero gigante fuera del Iberá tras cuatro décadas
    • Corrientes con recertificación en la lucha histórica contra el Chagas
    • Dos partidos ponen en marcha la sexta fecha
    • Pornografía infantil: allanamiento inédito en Corrientes en un regimiento del Ejército
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.