Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
    • Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
    • Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
    • Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    • VIDEO| El chaqueño Lautaro Closter firmó con Quilmes: su papá viajó de sopresa y fue todo emoción
    • El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores
    • El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ley de Alcohol Cero: Resistencia se redujo un 20% el número de alcoholemias positivas

    Ley de Alcohol Cero: Resistencia se redujo un 20% el número de alcoholemias positivas

    12 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A un año de la Ley de Alcohol Cero, el director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Resistencia, Matias Breard, se refirió a los indicadores que dan cuenta del impacto de la aplicación de la Ley de Alcohol Cero, aprobada hace un año en la Legislatura Chaqueña.

    Breard informó que se redujo un 20% el número de alcoholemias positivas en operativos viales llevados a cabo por agentes municipales.

    En este sentido, destacó que Chaco fue una de las primeras provincias que sancionó esta norma y que, a través de la implementación del Código Único de Tránsito y Transporte, «alcohol cero» fue la primera medida tomada, posteriormente se aprobó una Ley nacional.

    “Estamos contentos y conformes con las medidas que promuevan y motiven a este tipo de conductas”, señaló el funcionario municipal y recordó que en 2022 hubo 4.000 fallecimientos en Argentina a consecuencia de siniestros viales. De esa cifra, mil están vinculadas al consumo de bebidas alcohólicas.

    Breard recordó que las sanciones “son severas” y que las multas están fijadas en base al valor del combustible. De esta manera, recordó que a la fecha, las multas oscilan entre 150 a 500 mil pesos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez

    21 de noviembre de 2025
    Policiales

    Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes

    21 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Córdoba y Alvear adelante en las finales
    • Valdés se reunió con empresarios madereros en la India
    • Revocaron dos libertades concedidas en procesos de extradición
    • Se definen los cuartos de final del Pre Federal
    • Boca Unidos participa en torneo de formativas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.