Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños
    • El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”
    • Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad
    • Filmaron a dos personas manteniendo sexo oral en el parque Ciudad de los Niños de Sáenz Peña
    • Zdero bajó en el ranking de gobernadores: se ubica 8° pero todavía con buena imagen
    • Este miércoles cierra la inscripción para postulantes al ingreso del Poder Judicial
    • Tierras fiscales: Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció “maniobra electoral»
    • Grupo Flecha incorpora más de 170 nuevas unidades para sus servicios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 9 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Universidades de todo el país ratificaron la educación pública

    Universidades de todo el país ratificaron la educación pública

    12 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Rectoras y rectores de universidades argentinas consensuaron una declaración escrita en defensa de la educación pública, amenazada por la plataforma electoral de unos de los candidatos presidenciales.
    Durante el 90° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), realizado días atrás en San Luis, ratificaron su compromiso de «seguir avanzando en el desarrollo en una educación universitaria pública para todas y todos». También elaboraron un documento con lineamientos y compromisos de cambios y mejoras para el fortalecimiento de la educación superior nacional.
    El rector de la Unne, Omar Larroza, participó del encuentro y firmó el documento político junto a sus pares en el que ratificaron el compromiso con la educación pública y el trabajo en busca permanente de una mejor calidad.
    «Subrayamos el valor inherente de la educación superior pública, heredera de la reforma universitaria de 1918», comentó Larroza tras el encuentro.
    «La educación superior debe evolucionar acorde a los nuevos tiempos y desafíos, manteniendo un compromiso firme con la calidad y la excelencia en la formación universitaria», agregó.
    Por su parte, Jaime Perczyk, ministro de Educación, subrayó que «en 40 años de democracia multiplicamos por siete la cantidad de estudiantes en nuestras universidades y la Argentina no llegó a duplicar su población total; eso es un mérito». En ese sentido, alentó el avance de acuerdos «hacia una universidad mejor; para que pongamos a los chicos argentinos en el centro del debate».

    «La Declaración de San Luis»
    «Reunida y reunidos en San Luis, en el ámbito de la Universidad Nacional de esa provincia, las rectoras y los rectores queremos ratificar, hoy más que nunca, lo expresado en la Declaración de Rosario del 20 de junio de 2023.
    La educación pública es uno de los pilares en los que se sostiene la identidad de nuestra Nación. Los primeros pasos como país independiente vieron surgir escuelas públicas para difundir la educación, para consolidar la incipiente identidad nacional.
    A la Universidad Nacional de Córdoba se sumó la de Buenos Aires y, con el amanecer del siglo XX, la Universidad Nacional de La Plata. Luego nuevas universidades regionales, a lo ancho y a lo largo del país.
    Hoy todas las provincias cuentan con universidades públicas autónomas, democráticas, no aranceladas, que garantizan el derecho a la educación superior de toda persona que desee estudiar, formarse profesionalmente y construir su proyecto de vida. También, a quienes provengan de otras latitudes, América y otras partes del mundo.
    Un sistema público que abraza y contiene a nuestras juventudes y adultos mayores, dándoles una expectativa de futuro. Un sistema que no tiene universidades para ricos y universidades para pobres, tiene universidades de excelencia educativa que enseñan, investigan y tienen un fuerte compromiso social.
    La educación es un derecho humano universal y un bien social que debe ser garantizado por políticas públicas. La educación no puede ser dejada en manos del mercado, no puede ser un negocio para pocas o pocos. La educación forma mujeres y hombres en valores democráticos y universales, que prepara para su inserción en el sistema productivo, en el tejido social, para contribuir al desarrollo y al crecimiento inclusivo de nuestra Nación.
    Este sistema es fruto del esfuerzo de la Argentina, construido por generaciones y generaciones, por millones de jóvenes y adultos mayores con el convencimiento de que el estudio, el esfuerzo y la educación son una maravillosa herramienta de transformación, de inclusión, un canal social ascendente, que no solo nos mejora como personas sino, fundamentalmente, como sociedad.
    Mucho se ha avanzado en estos 40 años de democracia. Pasamos de 350 mil estudiantes a más de 2millones. Nuestras y nuestros graduadas y graduados se han multiplicado. Mucho resta por hacer. Mejorar la educación universitaria pública es parte de nuestros esfuerzos cotidianos.
    Toda esta construcción centenaria necesita ser revalidada en cada acto electoral, en cada política pública destinada a la educación. Llamamos a ratificar lo construido y a seguir avanzando en el desarrollo en una educación universitaria pública para todas y todos», expresa el documento.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños

    9 de septiembre de 2025
    Nacionales

    El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”

    9 de septiembre de 2025
    Policiales

    Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad

    9 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Filmaron a dos personas manteniendo sexo oral en el parque Ciudad de los Niños de Sáenz Peña

    9 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero bajó en el ranking de gobernadores: se ubica 8° pero todavía con buena imagen

    9 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés resalta la distancia con Nación y los desafíos de gestión
    • Grupo Flecha renueva su flota con más de 170 buses de alta tecnología
    • La FEC presiona a los bancos: «El futuro de las PyMEs depende de esto»
    • Salud planificó acciones con el instituto Oncológico Papa Francisco
    • Ratificaron la condena a Dahse con prisión y la inhabilitación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.