Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tras los incidentes, la Conmebol descalificó a Independiente de la Copa Sudamericana
    • Cristina Kirchner tildó a Milei de «cobarde y caradura» y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria
    • JetSmart y Flybondi suman vuelos a Perú, Ecuador y Colombia
    • Jurado popular condenó al médico Díaz Pacce por drogar y abusar de un albañil
    • Uno por uno: cómo votaron los senadores el rechazo al veto de la ley de emergencia en discapacidad
    • Otro cachetazo a Milei: la emergencia en discapacidad es ley
    • Cosquín Rock 2026 ya confirmó la grilla completa de artistas: mirá quiénes están
    • General Vedia: un sargento Primero de la Policía se quitó la vida de un disparo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 4 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Camino al 17S, Martínez pidió el acompañamiento de la comunidad

    Camino al 17S, Martínez pidió el acompañamiento de la comunidad

    15 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El candidato a gobernador por el Frente CER, Gustavo Martínez, expresó ayer su último mensaje de cara a las elecciones del domingo y pidió acompañamiento a la comunidad.
    «Hoy, el problema es que tenemos un gobierno deshumanizado, con un 53% de chaqueños que están por debajo de la línea de pobreza», aseguró el todavía intendente de Resistencia.
    «La realidad la vive la gente que no llega a fin de mes, no hay trabajo ni medicamentos, existe gran inseguridad, hay trabajadores precarizados, productores sin respaldo, todo es curro, negocio», acotó.
    «Le pido a la comunidad que vote por el cambio, por la dignidad y la libertad, que mire hoy como está, si le ofrecen algo a cambio del voto que agarre, pero en el cuarto oscuro decida con libertad, vamos a estar en la segunda vuelta el 8 de octubre, tengo mucha fe y sé que Dios nos va a escuchar», rogó.
    El aspirante del CER dejó en claro su política de alejar a los intermediarios que hacen del manejo de dinero para someter a las personas. «La gente es lo más importante, el domingo tiene que ir a votar libremente», subrayó.

    PLAN DE GOBIERNO
    Martínez dijo contar con un programa para gobernar la provincia que incluye varios aspectos que piensa atender en el caso de asumir el próximo 10 de diciembre.
    En lo que respecta a la seguridad, ratificó que apuesta a una promoción de 1.000 policías por año para aumentar la fuerza provincial.
    «Pero deben tener una formación adecuada, además pienso convocar a unos 2.500 policías pasivos para que se encarguen de cuestiones como ser mantenimiento de comisarías y cuidado de detenidos, que serán contratados, a fin que los policías activos salgan a las calles a patrullar a través de un plan de emergencia que dure tres años y así darle tiempo a la formación de nuevos agentes», aseveró.
    Además, indicó que le preocupa el incremento en el consumo de estupefacientes. «Por eso voy a proponer que cada municipio cabecera de departamento tenga un centro de tratamiento y policonsultorios para personas adictas y que dependan del Estado», dijo.
    «Hay pacientes que se van al hospital hasta cinco veces por una operación, hay muchas derivaciones y la gente se muere en la ruta, todo es verso, no hay medicamentos, los puestos sanitarios están abandonados», opinó, en cuanto a la política sanitaria.
    «Hay que cambiar el régimen; los empleados de planta deben hacer guardias permanentes y vamos a pagar bien por esta tarea, que haya atención las 24 horas y, aparte de esto, voy a generar una tarjeta Tuya de medicamentos para que todos los chaqueños puedan comprar en cualquier farmacia privada y si tengo obra social privada, haremos un convenio con ellas, y si es el Insssep, se le debitará directamente lo que corresponda y si no se tiene obra social, Salud Pública se encargará directamente», expresó.
    En otro orden de cosas, citó que «hay gran cantidad de madres y abuelas que toman mates dulces para dejarles la comida a sus hijos y nietos, en Resistencia tenemos un programa municipal destinado a la capacitación y entrega de receta y alimentos a familias necesitadas».
    «El Instituto de Vivienda no es un organismo político, tiene que estar a cargo de un técnico, por eso tengo tres planes de gobierno al respecto, uno de ellos es restablecer el Programa Estratégico Territorial y que tiene relación a dotar de mayor infraestructura a los barrios», sostuvo, en cuanto a su plan habitacional.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tras los incidentes, la Conmebol descalificó a Independiente de la Copa Sudamericana

    4 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Cristina Kirchner tildó a Milei de «cobarde y caradura» y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria

    4 de septiembre de 2025
    Nacionales

    JetSmart y Flybondi suman vuelos a Perú, Ecuador y Colombia

    4 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Jurado popular condenó al médico Díaz Pacce por drogar y abusar de un albañil

    4 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Uno por uno: cómo votaron los senadores el rechazo al veto de la ley de emergencia en discapacidad

    4 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Vamos Corrientes retuvo Lomas de Vallejos en reñida elección
    • El nuevo jugador de los préstamos online que llegó a la Argentina
    • Corrientes: una chica murió horas después de protagonizar un choque en moto
    • Tenis: Midón semifinalista en Mar del Plata
    • Amad con Sportiva inauguran la tercera fecha
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.