El gobernador Jorge Capitanich visitó ayer el call center Konecta, donde constató el funcionamiento de la empresa que genera 3.500 puestos de trabajo.
Estuvieron presentes además en la recorrida el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda; el gerente del NEA de la empresa, Fernando García; y la gerenta de Operaciones, Verónica Fernández.
Konecta es una empresa de call center con 8.605 empleados en todo el país.
En la provincia está radicada hace más de diez años y cuenta con dos sucursales (ambas en Resistencia) dedicadas al servicio de atención al cliente a empresas de telefonía, aseguradoras de salud, bancos, entre otras.
Sus empleados forman parte de los 8 mil puestos de trabajo en el sector de call center en el Chaco, que posicionan a la provincia entre las tres primeras del país.
Desde el Gobierno se destacó que todas esas cifras positivas son posibles gracias a diferentes incentivos que ofrece el Poder Ejecutivo, tal el caso del programa de inserción laboral denominado Empleo en Call Centers, mediante el cual el Estado puede aportar hasta el 35% del salario de cada trabajador.
«Nos llena orgullo que una empresa como Konecta funcione en la provincia, generando oportunidades de empleo joven, apoyando en su inserción y desarrollo profesional», expresó Cepeda durante la visita de ayer la empresa.
El funcionario comentó que a través de una alianza con la compañía, trabajadoras y trabajadores se sumarán al plan de capacitación del Estado provincial, que cuenta con más de 25 cursos disponibles, «para que puedan acceder de manera inmediata a las herramientas que hoy tenemos disponibles», dijo.
«Eso hace que hoy Konecta sea fuerte, sea perdurable en el tiempo y pueda acaparar una franja etaria de las personas que antes no tenían opciones de trabajo, desde que salen del secundario hasta los 25», detalló, por su parte, García, quien remarcó que así hoy puede brindarle seguridad de continuidad a las y los empleados.
ULTIMAS NOTICIAS
- Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
- Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
- La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
- El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
- Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
- Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura
- Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”
- Corrientes: tres pescadores fueron atropellados y cayeron al río
