Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Condenaron a 8 años de prisión al represor Gabino Manader por la desaparición de Humberto Muñoz
    • ABR/ Primera: Don Bosco suspiró y festejó en casa
    • Cuatro demorados en distintos operativos por robo, amenazas y violencia de género
    • Accidente fatal en Ruta 95: una mujer murió y una adolescente perdió su embarazo
    • La Legislatura recibió a especialistas en lactancia y nutricionistas por la regulación de la puericultura
    • Zdero acompañó la inauguración del parque industrial y logístico Nexo Capital
    • Municipios perdieron más de $19 mil millones por la caída de la Coparticipación
    • El Cerrito se prepara para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 3 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Educación: referentes de cooperadoras escolares del NEA congregados en el Chaco

    Educación: referentes de cooperadoras escolares del NEA congregados en el Chaco

    15 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Integrantes de comisiones directivas de cooperadoras del Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, seleccionadas por sus proyectos Cooperar, se reunieron para compartir experiencias en torno al eje «40 años de Democracia. Participación, escuela y comunidad». Referentes de Nación y Provincia guiaron el encuentro.
    La Casa de las Culturas de Resistencia fue escenario del Encuentro Regional NEA. El evento contó con una conferencia central, con la participación de la subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Nayla Bosch; y del presidente provincial de la Comisión por la Memoria, Santiago Osuna.
    Durante el evento, realizado el pasado miércoles, las y los referentes de cooperadoras trabajaron en comisiones, concretaron un intercambio en torno al desarrollo de los proyectos de la convocatoria y finalizaron la jornada con una puesta en común.
    La convocatoria surgió como una iniciativa del Programa Nacional Cooperar, dependiente de la Dirección de Articulación con la Sociedad Civil del Ministerio de Educación de la Nación, y busca visibilizar la participación de las familias, organizadas en cooperadoras escolares, y su aporte al proceso de enseñanza/aprendizaje de los y las estudiantes, contribuyendo a garantizar el derecho a la educación y la consolidación de la escuela pública, al entender que la educación es un proceso de construcción colectiva.
    En ese marco, desde la cartera educativa nacional se aporta un fondo para la ejecución de 100 proyectos que se distribuyen con perspectiva federal entre las provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires; de las provincias del NEA se aprobaron 30 proyectos en total. Es así que las cooperadoras escolares de todo el país están desarrollando proyectos socio-culturales que promueven la reflexión en torno a los 40 años ininterrumpidos de democracia, a partir de su historia, sus sentidos y desafíos para el futuro.
    La subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, encabezó la apertura de este encuentro y destacó que «las cooperadoras escolares realizan un trabajo muy importante para sostener las escuelas», «acompañando para democratizarlas» y «trabajando fuertemente para que sean cada vez un mejor lugar para nuestros estudiantes».
    En esa línea, celebró las diferentes iniciativas de los proyectos presentados, y recordó que hace poco tiempo las cooperadoras escolares del Chaco recibieron también una ayuda económica de $50 mil, a través del fondo provincial Cooperar Chaco, que viene a complementar estos fondos nacionales para poder fortalecerlas.
    Los encuentros regionales se presentan como una instancia de acompañamiento a los proyectos, que buscan enriquecer el trabajo que se está desarrollando en cada institución educativa, a partir del aporte de herramientas teóricas y el intercambio de experiencias de trabajo entre cooperadoras escolares. Asimismo, estos espacios constituyen una oportunidad de encuentro con otras cooperadoras en cada territorio para difundir las líneas de acción que se desarrollan a nivel nacional y en las jurisdicciones; están orientados a promover la conformación de nuevas cooperadoras escolares, fortalecer el funcionamiento de las ya existentes y contribuir a la construcción de redes entre cooperadoras escolares a nivel nacional. Esta propuesta de trabajo se planificó en articulación con la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y Educación Sexual Integral, referentes y equipos técnicos jurisdiccionales.
    Acompañaron este encuentro la secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias del Ministerio de Educación de la Nación, Andrea García; el director nacional de Articulación con la Sociedad Civil, Alberto Croce; la referente del Programa Nacional Cooperar, Laura Sartirana; el director general de Políticas Socioeducativas e Igualdad de Géneros, Santiago Sánchez; el director de Inclusión Educativa, Mariano Revuelta; el director de Formación y Participación Ciudadana, Samuel Salas; directores regionales, integrantes del equipo pedagógico de la Dirección de Inclusión Educativa, integrantes de comisiones directivas de cooperadoras escolares e integrantes de las comunidades educativas seleccionadas de los proyectos Cooperar de las provincias participantes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Condenaron a 8 años de prisión al represor Gabino Manader por la desaparición de Humberto Muñoz

    3 de septiembre de 2025
    Deportes

    ABR/ Primera: Don Bosco suspiró y festejó en casa

    3 de septiembre de 2025
    Policiales

    Cuatro demorados en distintos operativos por robo, amenazas y violencia de género

    3 de septiembre de 2025
    Policiales

    Accidente fatal en Ruta 95: una mujer murió y una adolescente perdió su embarazo

    3 de septiembre de 2025
    Política

    La Legislatura recibió a especialistas en lactancia y nutricionistas por la regulación de la puericultura

    3 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Salud insta a crear redes de contención, escucha y acompañamiento
    • Camión sufrió pérdidas de peligrosa carga en avenida 3 de Abril
    • Se desarrolla la segunda jornada del conteo definitivo, con algunos puntos a observar
    • Realizarán jornada gratuita Por un diagnóstico a tiempo en Enfermedades poco Frecuentes
    • Regatas disputará la primera etapa de la Liga Sudamericana en Asunción
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.