La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación anunció, ayer, que se encuentra abierta la convocatoria al Programa de Fortalecimiento de Espacios de Formación Agrosustentables (Foefagro), que busca acompañar y fortalecer la educación agroalimentaria en la República Argentina.
«Para nuestro país y para el interior, las escuelas agrotécnicas tienen sin dudas un rol muy significativo para fortalecer a los territorios, para mejorar la producción, el desarrollo y sobre todo la innovación», destacó el secretario Juan José Bahillo.
«Como plantea siempre el ministro de Economía, Sergio Massa, todas estas acciones forman parte del sueño de un interior con arraigo, con mayor inclusión y con igualdad de oportunidades para todos», remarcó el funcionario.
La iniciativa es impulsada por la Subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, a través de la Coordinación de Formación y Capacitación, y constituye un hito en la promoción de la formación agrosustentable y el desarrollo de proyectos productivos locales.
Por medio del programa se proporcionará equipamiento para entornos formativos y prácticas profesionales, permitiendo un uso compartido con productores locales o la prestación de servicios a la comunidad, gracias a la inversión realizada.
Los montos máximos de financiamiento son de $7 millones por proyecto, que se podrán utilizar para la provisión de equipamiento, herramientas, maquinarias y elementos de laboratorio, entre otras cuestiones.
Pueden aplicar al programa escuelas agrotécnicas de gestión pública o privada que pertenezcan a la modalidad de Educación Técnico Profesional, cooperadoras de escuelas agrotécnicas y asociaciones y/o uniones de padres/madres/estudiantes/graduados/as de escuelas agrotécnicas.
El programa comprende dos componentes principales: el primero implica asistencia económica para adquisición de los bienes de capital; en tanto que el segundo apunta a la capacitación y asistencia técnica para el conocimiento, buen uso, aplicación y mantenimiento del equipamiento, instrumentos y/o tecnología adquiridos y otras.
Foefagro fue creado mediante la resolución 222/2023 del Estado nacional y tiene como propósito fortalecer el vínculo educación-producción-trabajo, propiciando la generación de futuros técnicos para el agro, que se forman en las escuelas agrotécnicas del país.
Las y los interesados en mayor información en cuanto al programa, pueden ingresar les solicitamos ingresar al sitio web: www.magyp.gob.ar/foefagro/.
ULTIMAS NOTICIAS
- Causa Megamundo: casación rechazó el recurso de Sabadini y ratificó el sobreseimiento
- Desbarataron un kiosco de drogas en Pinedo: dos detenidos y casi tres kilos de marihuana incautados
- Una jugadora de fútbol hizo un lateral de 38 metros y entró al Récord Guinness
- Preocupa el aumento de enfermedades de transmisión sexual en el Chaco
- Comenzó la veda electoral en Chaco: qué deben evitar los partidos hasta el domingo
- Otro pozo histórico en la Poceada Chaqueña: el sorteo del sábado ofrece $277 millones
- Tras denuncia del FChMM, el Tribunal Electoral pondrá veedores informáticos en ECOM
- El Salario Vital y Movil llegará a $322.000 en agosto