Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    • Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line
    • La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Regatas gritó campeón en el Regional de Clubes Damas Sub 14
    • Puerto Eva Perón: un municipio con claras políticas deportivas y con resultados a la vista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aptasch va al paro en Salud Pública por 48 horas: «Vamos a luchar por nuestros derechos»

    Aptasch va al paro en Salud Pública por 48 horas: «Vamos a luchar por nuestros derechos»

    22 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) anunció que se realizarán nuevas medidas de fuerza en salud pública, con un paro por 48 horas para los días miércoles 27 y jueves 28 de septiembre. «No vamos a dejar de luchar por nuestros derechos, tanto con el gobierno que está como con el gobierno que viene», indicaron.

    En ese marco, desde el gremio reflexionaron sobre las consecuencias del accionar «sordo y mudo» del Gobierno provincial hacia la Salud Pública. «Creemos que parte de la explicación de lo que vimos en las últimas elecciones está apoyada justamente en la sordera del Gobierno. Su actitud de no dar atención ni solución a los problemas en Salud Pública (como en otros sectores) y la dilatación del conflicto, no solo generó malestar en los trabajadores sino que además hizo vulnerable a los servicios básicos provinciales, siendo los ciudadanos quienes sintieron ese impacto. Entendiendo el origen de la situación, la ciudadanía no culpó a los trabajadores por las medidas de fuerza, sino que apuntó al Gobierno por no dar solución a esos conflictos».

    Por otro lado y en esa misma línea, desde Aptasch expresaron que «el Gobierno creyó que tejiendo alianzas con gremios paraestatales, como UPCP, podría fortalecer su base electoral; pero se equivocaron y esa estrategia terminó fallando. A eso, se sumó la actitud de negación permanente al diálogo por parte del ministro de Economía hacia Aptasch, cuando al mismo tiempo se mostraba públicamente con el gremio paraestatal UPCP. Estas cosas fueron leídas por la gente».

    Sobre esas situaciones, la organización sindical ratificó que «en diferentes reuniones con autoridades provinciales le advertimos de esto: no podían seguir gobernando de la mano de un gremio paraestatal pero de espalda a los trabajadores. Salud Pública es una muestra de ello: pedimos constantemente, por ejemplo, una mesa paritaria sectorial, ya que no podemos aceptar los negociados de UPCP que solo atentan contra el bienestar de los trabajadores».

    Prueba de ello, dice Aptasch, son «los salarios por debajo de la inflación; trabajadores con altos niveles de endeudamiento; un abuso del refrigerio como supuesta política salarial que no es tal; y el otorgamiento de montos en negro a tres profesiones de salud, que significó el abandono a otros trabajadores del equipo de salud, a los sectores pasivos, contratados y precarizados».

    A lo anterior descrito, se le suma «la no firma de la Reglamentación de Carrera Sanitaria, una ley frenada por el ministro de Economía en connivencia con UPCP, que deja a la Salud Pública en un caos administrativo y que genera que los trabajadores no logren la tan esperada estabilidad laboral y la equidad dentro del desordenado escalafón de nuestro sector», detalló el gremio.

    En resumen, desde Aptasch afirmaron que «el Gobierno tomó malas decisiones, pero quizás la peor de todas haya sido no dar respuestas a los trabajadores que somos quienes, en las diferentes áreas, sostenemos la provincia y sus servicios».

    Respecto a sus próximas acciones, desde la entidad manifestaron que «a partir de la votación entre los afiliados del gremio, se decidió la continuación de las medidas de fuerza que incluye un nuevo paro de actividades por 48 horas para la semana que viene, durante los días miércoles 27 y jueves 28 de septiembre. En este sentido, Aptasch seguirá luchando y reclamando al gobierno que está en funciones y también lo haremos al Gobierno que asumirá el próximo 10 de diciembre, buscando siempre las mejoras y reivindicaciones que necesita la Salud Pública».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    Política

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Epopeya del Iberá suma una nueva función abierta al público en el teatro Vera
    • Comenzó el pago de autoridades de mesa y delegados de las elecciones 31/8
    • Se filman andando en moto sobre los juegos de una plaza
    • Valdés estará hoy en San Carlos y Virasoro para importantes inauguraciones
    • Corrientes se abre al mercado internacional de medicamentos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.