Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno
    • Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»
    • Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»
    • El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas
    • Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto
    • Grooming: especialista cuestionó las prohibiciones como política de prevención
    • La Colonia del Regatas ya palpita la temporada 25/ 26
    • Líos, denuncias y presunta estafa postergan un evento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Equiparación salarial para los judiciales: se reunió la mesa técnica

    Equiparación salarial para los judiciales: se reunió la mesa técnica

    22 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Iride Grillo, y sus pares Víctor Del Río y Emilia Valle, participaron esta semana de una reunión con el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, para analizar la factibilidad de la equiparación salarial para el Poder Judicial con la media nacional.
    En el marco de la comisión (que se creó a partir de la sanción de la Ley 3424-A), las autoridades judiciales plantearon la posibilidad de que la revisión de los salarios de ese sector sea en forma trimestral con la media regional NEA en lugar de semestral, según los recursos que se prevean en el presupuesto 2024, el cual será elevado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura en los próximos días.
    Desde el STJ se propuso una nueva reunión para la segunda semana de octubre, a los efectos de definir finalmente aquella posibilidad de la reducción de los plazos de ajuste.
    Por otra parte y conforme se definan en el presupuesto los ingresos y gastos, se evaluará, según las posibilidades presupuestarias y financieras de la provincia, una proyección para alcanzar de forma progresiva y en un plazo razonable la equiparación estipulada en la Ley 3424-A con la media nacional.
    También participaron el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales, Marcelo Gauna; la titular de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas, María Elena Pace; y los secretarios generales de los gremios judiciales Nicolás Piñero, Graciela Aranda, Walter Bernard y Daniel Antón.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Perdió Sacachispas y se complicó para clasificar
    • Mendoza es tierra próspera para Comunicaciones
    • Tapa y Contratapa 15 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 15 de noviembre de 2025
    • Zarate eliminado en el M15 en Azul
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.