Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles
    • Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada: «Planteamos la situación real que atraviesa la Provincia»
    • SECHEEP profundiza los operativos y elimina más de 840 conexiones eléctricas ilegales en el Gran Resistencia
    • En Villa Luzuriaga, Sameep avanza con obras necesitadas por los vecinos
    • Resistencia: rompió la vidriera de un local, robó y lo atraparon a los pocos minutos
    • Pampa del Indio: Sexto congreso y muestra anual de la organización indígena Lqataxac nam Qompi
    • ADELANTO| El Gobierno avanzó en la agenda de reformas con la visita del gobernador Zdero a Casa Rosada
    • Resultados de una semana de controles en Resistencia: más de 100 contraventores y 15 detenidos con pedidos de captura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hacienda y Presupuesto ratificó una serie de decretos del Ejecutivo

    Hacienda y Presupuesto ratificó una serie de decretos del Ejecutivo

    26 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Comisión Legislativa de Hacienda y Presupuesto dio, ayer, dictamen favorable a distintos proyectos enviados por el Poder Ejecutivo que proponen ratificar decretos, mediante los cuales se otorgaron incrementos salariales a distintos estamentos del sector público.
    Las iniciativas que se encontraban en el temario de la cartera y que tuvieron dictamen unánime están relacionadas a decretos que establecieron la bonificación de equiparación salarial para trabajadores de la administración pública; otro por el cual se fijó a partir del 1 de julio el valor índice 1 para determinar las remuneraciones del personal docente; un adicional especial para el sector de la Asesoría General de Gobierno; incrementos en los haberes de empleados de la Defensoría del Pueblo; y suma fija no remunerativa y no bonificable otorgada a los agentes comprendidos en el escalafón seguridad.
    También fueron avalados otros decretos relacionados a escalas salariales del Tribunal de Cuentas, Poder Judicial, Tribunal Electoral, Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento y Fiscalía de Estado; una bonificación especial para el ámbito del Ministerio de Seguridad y Justicia, Policía y Servicio Penitenciario; incrementos para el Poder Legislativo, autoridades superiores, Contaduría General y Tesorería General; la Dirección de Aeronáutica; la Administración de Puertos (Puerto de Barranqueras) y la Asesoría General de Gobierno.
    En tanto que otras iniciativas ratifican decretos sobre la bonificación por mayores funciones de responsabilidad al personal de Contaduría General, Tesorería General y la Dirección General de Finanzas Programación Presupuestaria, mediante la equiparación salarial creada por el decreto 1098/23 para empleados y retirados con Bocep y del ex Banco del Chaco, entre otros.
    Participaron de la sesión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto las y los diputados Hugo Sager, Nicolás Slimel, Gustavo Corradi, Claudia Panzardi, Juan Carlos Ayala, Rodrigo Ocampo, Gricelda Ojeda y Livio Gutiérrez.

    CARGOS EN EL MINISTERIO PÚBLICO
    La Comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad trató ayer el expediente 100/23 referido al veto total del gobernador Jorge Capitanich a la Ley 3884-A, por la cual se creaba el cargo en el Ministerio Público de la Defensa del Poder Judicial.
    Las y los diputados de la cartera recibieron a la defensora general Alicia Alcalá, quien fundamentó «la necesidad de la ley» y explicó que la normativa aprobada establece que «los cargos serán incorporados paulatinamente durante 2024, 2025 y 2026 y que implicaría un reconocimiento para él área de la Defensoría Pública».
    Tras escuchar los argumentos de Alcalá, los integrantes de la Comisión adelantaron su rechazo al veto del ejecutivo y la insistencia en la sanción original.
    Luego, se dio despacho unánime a un proyecto de la presidenta de la Legislatura, Elida Cuesta, y la diputada Jéssica Ayala, que tiene por objetivo asignar el carácter de letrado al Juzgado de Paz y Faltas de Fontana, el cual estará a cargo de un juez y de dos secretarios.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada: «Planteamos la situación real que atraviesa la Provincia»

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    SECHEEP profundiza los operativos y elimina más de 840 conexiones eléctricas ilegales en el Gran Resistencia

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    En Villa Luzuriaga, Sameep avanza con obras necesitadas por los vecinos

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: rompió la vidriera de un local, robó y lo atraparon a los pocos minutos

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan a un adolescente desaparecido en Santo Tomé
    • Cuatreros abandonan una canoa durante un operativo en La Cruz
    • «Plan Paraná»: la respuesta del Gobierno para blindar la Hidrovía ante el crimen transnacional
    • Pedro Meza se retiró con todos los honores del Kickboxing profesional
    • Ituzaingó vivió una gran noche con el deporte de los puños
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.