Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    • Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo
    • Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hacienda y Presupuesto ratificó una serie de decretos del Ejecutivo

    Hacienda y Presupuesto ratificó una serie de decretos del Ejecutivo

    26 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Comisión Legislativa de Hacienda y Presupuesto dio, ayer, dictamen favorable a distintos proyectos enviados por el Poder Ejecutivo que proponen ratificar decretos, mediante los cuales se otorgaron incrementos salariales a distintos estamentos del sector público.
    Las iniciativas que se encontraban en el temario de la cartera y que tuvieron dictamen unánime están relacionadas a decretos que establecieron la bonificación de equiparación salarial para trabajadores de la administración pública; otro por el cual se fijó a partir del 1 de julio el valor índice 1 para determinar las remuneraciones del personal docente; un adicional especial para el sector de la Asesoría General de Gobierno; incrementos en los haberes de empleados de la Defensoría del Pueblo; y suma fija no remunerativa y no bonificable otorgada a los agentes comprendidos en el escalafón seguridad.
    También fueron avalados otros decretos relacionados a escalas salariales del Tribunal de Cuentas, Poder Judicial, Tribunal Electoral, Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento y Fiscalía de Estado; una bonificación especial para el ámbito del Ministerio de Seguridad y Justicia, Policía y Servicio Penitenciario; incrementos para el Poder Legislativo, autoridades superiores, Contaduría General y Tesorería General; la Dirección de Aeronáutica; la Administración de Puertos (Puerto de Barranqueras) y la Asesoría General de Gobierno.
    En tanto que otras iniciativas ratifican decretos sobre la bonificación por mayores funciones de responsabilidad al personal de Contaduría General, Tesorería General y la Dirección General de Finanzas Programación Presupuestaria, mediante la equiparación salarial creada por el decreto 1098/23 para empleados y retirados con Bocep y del ex Banco del Chaco, entre otros.
    Participaron de la sesión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto las y los diputados Hugo Sager, Nicolás Slimel, Gustavo Corradi, Claudia Panzardi, Juan Carlos Ayala, Rodrigo Ocampo, Gricelda Ojeda y Livio Gutiérrez.

    CARGOS EN EL MINISTERIO PÚBLICO
    La Comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad trató ayer el expediente 100/23 referido al veto total del gobernador Jorge Capitanich a la Ley 3884-A, por la cual se creaba el cargo en el Ministerio Público de la Defensa del Poder Judicial.
    Las y los diputados de la cartera recibieron a la defensora general Alicia Alcalá, quien fundamentó «la necesidad de la ley» y explicó que la normativa aprobada establece que «los cargos serán incorporados paulatinamente durante 2024, 2025 y 2026 y que implicaría un reconocimiento para él área de la Defensoría Pública».
    Tras escuchar los argumentos de Alcalá, los integrantes de la Comisión adelantaron su rechazo al veto del ejecutivo y la insistencia en la sanción original.
    Luego, se dio despacho unánime a un proyecto de la presidenta de la Legislatura, Elida Cuesta, y la diputada Jéssica Ayala, que tiene por objetivo asignar el carácter de letrado al Juzgado de Paz y Faltas de Fontana, el cual estará a cargo de un juez y de dos secretarios.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía

    18 de septiembre de 2025
    Política

    “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Alerta por tormentas fuertes para Corrientes: qué localidades serían afectadas
    • Caso Cheme: procesaron al empresario por narcotráfico
    • El nuevo hospital de Loreto se destaca en el trabajo de prevención y control sanitario
    • Corrientes: pintor murió tras caer de un techo mientras trabajaba
    • Con Germán Gómez, Argentina eliminó al bicampeón olímpico y está en octavos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.