Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre
    • Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles
    • Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones
    • Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres
    • Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado
    • Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV
    • En la zona rural de Sáenz Peña: un niño estaba jugando, cayó a un pozo de agua y se ahogó
    • Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los fiscales del caso Cecilia evalúan la revinculación de los Sena

    Los fiscales del caso Cecilia evalúan la revinculación de los Sena

    26 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Equipo Fiscal Especial que interviene en la causa de Cecilia Strzyzowsky se encuentra evaluando la posibilidad de revinculación de la familia Sena, integrada por Marcela Acuña, Emerenciano Sena y César Sena.

    En declaraciones a Chaco TV, la fiscal Nelia Velázquez explicó que el equipo fiscal a comenzado a evaluar esta posibilidad basado en la recomendación del Comité de Prevención de la Tortura para solicitar la revinculación de la familia compuesta por Emerenciano, Marcela y César.

    “El equipo fiscal ha iniciado el trámite para evaluar la viabilidad de esta revinculación futura. Se solicitará una junta interdisciplinaria multisectorial integrada por profesionales de distintas dependencias, incluyendo el Poder Judicial y el Hospital Perrando, para evaluar las condiciones de los involucrados y determinar la posibilidad de la revinculación”, dijo Velazquez.

    En este contexto explicó que “se deben considerar los derechos y garantías de los imputados y las personas privadas de libertad, así como dar trámite a las medidas y recomendaciones solicitadas en el expediente”.

    Este trámite consta de varias etapas, que incluyen la evaluación de las condiciones en las dependencias correspondientes, ya sea en la comisaría o en el servicio penitenciario. “El equipo fiscal analizará todas estas etapas y tomará la decisión final”, resaltó.

    Por su parte, el fiscal Jorge Cáceres Olivera que tambien integra el Equipo Fiscal Especial aclaró que actualmente los imputados no están incomunicados y tienen acceso libre a visitas de familiares y amigos.

    “Inicialmente, se tomó la decisión de mantener la incomunicación entre los tres imputados para evitar entorpecer la investigación. Pero siguiendo la recomendación del Comité contra la Prevención de la Tortura, recientemente se ha iniciado un trámite para evaluar la viabilidad de una revinculación, y se ha firmado un decreto para llevar a cabo este proceso”, explicó el fiscal.

    Se están tomando medidas para verificar la posibilidad y modalidad de dicha revinculación. El fiscal adelantó que se está a la espera de que se elaboren los informes correspondientes, los cuales serán analizados. “Además de seguir las recomendaciones, se debe considerar la factibilidad en cada centro de detención para determinar si es posible llevar a cabo la revinculación y en qué circunstancias”, dijo.

    El rechazo de la querella a la revinculación

    Cabe recordar que desde la querella de la causa se oponen rotundamente a que se produzca esta revinculación. Y aseguran que los imputados no pueden tener ningún tipo de comunicación entre ellos para no entorpecer toda la investigación y el juicio que se estima se va a estar llevando a cabo en los próximos meses.

    Nahir Barud, la abogada querellante en la causa que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski, reiteró recientemente el rechazo de la querella al pedido de comunicación entre Marcela Acuña, Emerenciano y Cesar Sena. “Expresamos nuestra negativa a la medida sugerida de permitir la comunicación entre Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena porque entendemos que eso podría entorpecer la investigación”, explicó.

    La abogada querellante señaló que el rechazo a la comunicación entre los imputados se basa también en que ha quedado demostrado a lo largo del expediente el nivel de organización que han tenido para obstaculizar la investigación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles

    24 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 25 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 25 de noviembre de 2025
    • Vandalizaron el muro de la Catedral
    • Un equipo femenino hizo historia en la Pesca del Surubí
    • El correntino Matías García debuta en el Mundial de Kickboxing en Abu Dhabi
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.