Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    • Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line
    • La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Regatas gritó campeón en el Regional de Clubes Damas Sub 14
    • Puerto Eva Perón: un municipio con claras políticas deportivas y con resultados a la vista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Proponen retiro voluntario móvil para la administración pública y enciende alarmas

    Proponen retiro voluntario móvil para la administración pública y enciende alarmas

    26 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los diputados provinciales Mariela Quirós y Nicolás Slimel, presentaron ayer en la Cámara de Diputados el proyecto de ley N° 2279/2023 que establece un retiro voluntario móvil para el personal de planta permanente de la administración pública provincial.

    Según el mismo, este proyecto beneficiaría a quienes presten servicio en las jurisdicciones y entidades comprendidas en los incisos a), b) y c) del artículo 4° de la Ley 1092-A (antes ley 4787), con las excepciones del artículo 6°, es decir, docentes y personal de Seguridad.

    Asimismo, indica que «podrá encuadrarse en el beneficio dispuesto, el agente que a la fecha de vigencia de la presente ley, reviste como personal de planta permanente y acredite los años de edad y de aportes al Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos; que como mínimo se establecen en el artículo 4° de la presente ley».

    Por otro lado, el escrito aclara que este retiro voluntario móvil consistirá en el pago mensual de una asignación personal por parte del Estado provincial para el titular del beneficio y cesará con su jubilación en el régimen provincial, su renuncia o con su fallecimiento, «oportunidad en que se otorgará a los causahabientes los derechos que correspondan, de acuerdo al régimen previsional vigente».

    Además, el haber mensual del retiro voluntario móvil se determinará acorde a la edad del agente, los años de aportes jubilatorios al Insssep y conforme con los porcentajes que indica el proyecto.

    El artículo N° 6, sostiene que quedan excluidos de este retiro el Escalafón -5 «Docente» y el Escalafón -8 «Seguridad», respectivamente.

    «Los beneficiarios de este régimen percibirán el Sueldo Anual Complementario, que se liquidará de igual modo y forma que el del personal en actividad, respetando el porcentaje prescripto por esta ley. Asimismo, tendrán derecho a la percepción de las asignaciones familiares que por ley correspondan», aclara el proyecto.

    De la misma manera, este beneficio no podrá ser aplicable a los agentes que se hallen encuadrados en cualquiera de las siguientes situaciones:

    Personal que a criterio de las autoridades superiores, no se puede prescindir sin afectar el normal funcionamiento del ente.
    Personal que esté sometido a proceso penal o sumario administrativo.
    En los fundamentos, los legisladores Slimel y Quirós mencionan que «este sistema permitirá a los trabajadores retirarse voluntariamente con beneficios basados en su edad y años de contribución al sistema de seguridad social».

    «Los empleados podrán solicitar el retiro voluntario siempre que cumplan con ciertos requisitos y no estén en categorías esenciales, como docentes y seguridad. El proceso incluye una preliquidación de los beneficios para que los empleados puedan tomar una decisión informada», remarcaron.

    «En aspecto, se ha considerado incrementar levemente los porcentajes de los agentes con más años de aportes, porque entendemos que dicho incremento es comprensivo de conceptos que podrían mermar una vez accedan al beneficio del retiro, resultando entonces una compensación que motive la inclusión dentro de la opción que regula la ley, a los fines de asegurar el ingreso digno y el poder adquisitivo del salario», puntualizaron.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    Política

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Epopeya del Iberá suma una nueva función abierta al público en el Teatro Vera
    • Comenzó el pago de autoridades de mesa y delegados de las elecciones 31/8
    • Se filman andando en moto sobre los juegos de una plaza
    • Valdés estará hoy en San Carlos y Virasoro para importantes inauguraciones
    • Corrientes se abre al mercado internacional de medicamentos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.