Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    • Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line
    • La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Regatas gritó campeón en el Regional de Clubes Damas Sub 14
    • Puerto Eva Perón: un municipio con claras políticas deportivas y con resultados a la vista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Alertan suba de la pobreza en la Argentina: llegó al 40,1% en el primer semestre del año

    Alertan suba de la pobreza en la Argentina: llegó al 40,1% en el primer semestre del año

    27 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El nivel de pobreza en la Argentina subió al 40,1% en el primer semestre del año, y afectó a 18,6 millones de personas en todo el país, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

    Este dato muestra un fuerte incremento frente al 36,5% registrado en el primer semestre del 2022, mientras que en comparación con el período anterior, la suba fue de 0,9 puntos porcentuales, ya que en el segundo semestre del año pasado, había sido del 39,2%.

    Asimismo, la indigencia escaló al 9,3% de la población, según el Indec, y afectó a 4,3 millones de personas, con una suba 0,5 punto prcentual respecto del mismo período del año pasado, y de 1,2 punto porcentual en comparación con el semestre anterior.

    Vale recordar que estta medición oficial corresponde al primer semestre del año, es decir previo a la devaluación dispuesta por el Gobierno nacional.

    POBREZA E INDIGENCIA POR HOGARES
    El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 29,6%. Dentro de este conjunto se distingue un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI).

    POBREZA SEGÚN GRUPOS ETARIOS
    El informe del Indec refleja que el 56,2% (más de la mitad) de los menores de 0 a 14 años son pobres.

    Así, según los grupos de edad según condición de pobreza, el porcentaje total de pobres para el grupo de 15 a 29 años se ubicó en el 46,8%, mientras que en el sector de 30 a 64 años, el índice de pobreza es de 35,4%. En tanto, en la población de 65 años y más, el 13,2% se ubicó bajo la LP.

    LA POBREZA POR REGIONES
    Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), 42,0%; y GBA, 41,4%.

    Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 33,2%; y Pampeana, 36,8%.

    Asimismo, en los aglomerados de 500.000 y más habitantes se observó un aumento de la pobreza de 1,2 p.p. En cambio, en los aglomerados de menos de 500.000 se observó una reducción de la misma de 0,9 p.p. con respecto al segundo semestre de 2022.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    Política

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés estará hoy en San Carlos y Virasoro para importantes inauguraciones
    • Corrientes se abre al mercado internacional de medicamentos
    • Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • José Irigoyen: «Gustavo Valdés deja una vara muy alta en la Provincia»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.