Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski
    • Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»
    • Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»
    • Galassi: «Bajar la edad de imputabilidad sin un sistema adecuado será una letra muerta»
    • Violeta Díaz se proyecta como una promesa exitosa en el judo
    • Ricardo Pancaldo seguirá en For Ever
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Día Mundial del Corazón: 5 consejos de Boreal Salud para cuidar nuestra salud cardiovascular

    Día Mundial del Corazón: 5 consejos de Boreal Salud para cuidar nuestra salud cardiovascular

    27 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    29 de Septiembre – Día Mundial del Corazón

    Se estima que las enfermedades cardiovasculares, que engloban trastornos que afectan al corazón y los vasos sanguíneos, causan 1,9 millones de muertes al año. Si bien hay muchas formas de prevenirlas, los cardiólogos resaltan cinco hábitos que permiten mantenerlo sano y fuerte.

    Cada 29 de septiembre, en todo el mundo se conmemora el Día Mundial del Corazón, una jornada dedicada a concienciar sobre la importancia de la salud cardiovascular y las medidas necesarias para prevenir enfermedades que afectan a este órgano vital. Según un informe realizado por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares, que engloba trastornos que afectan al corazón y los vasos sanguíneos, son la principal causa de muerte muerte en el mundo y en la mayoría de los países de las Américas, en donde se estima que causan 1,9 millones de muertes al año.

    “Las causas de las enfermedades cardiovasculares son variadas, si bien, la principal es la “aterosclerosis”, es decir, el depósito de colesterol en el interior de las paredes de las arterias, lo que provoca su obstrucción y compromete la llegada de la sangre al corazón y el cerebro, los factores de riesgo como el tabaquismo, una dieta poco saludable, la inactividad física, el consumo excesivo de alcohol y la hipertensión arterial, tienen un impacto negativo en la salud del corazón, aumentando la probabilidad de padecer infartos y accidentes cerebrovasculares.” explicó el Dr. Raúl A. Vargas, Cardiólogo MP 5086 de Boreal Salud.

    En este sentido, con el objetivo de fomentar la prevención y promover la salud cardiovascular, los especialistas presentan cinco consejos clave:

    1. Adoptar una dieta equilibrada: priorizar alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, granos enteros, proteínas, evitando el consumo de grasas saturadas y aumentando la ingesta de omega 3 y pescado.
    2. Realizar actividad física regularmente: comprometerse con una rutina de ejercicio moderado, mínimo media hora al día,  como caminar, nadar o practicar yoga, fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea.
    3. Limitar el consumo de sustancias perjudiciales: la sal, el alcohol y el tabaco son unos de los mayores enemigos del corazón. Abandonar estos hábitos reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
    4. Monitorear la presión arterial y el colesterol: mantener niveles adecuados de presión arterial y colesterol es esencial. Consultar al médico regularmente y seguir sus indicaciones es fundamental.
    5. Controlar el peso: el sobrepeso y la obesidad son un riesgo cardiovascular importante.

    “Las enfermedades cardiovasculares pueden afectar a personas de todas las edades, pero existen grupos más vulnerables, como aquellos con antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, personas con diabetes o sobrepeso y quienes llevan un estilo de vida sedentario. Además, a medida que envejecemos, el riesgo de desarrollar estas afecciones aumenta. Todo esto, hace vital mantener un estilo de vida saludable con el fin de prevenir estas enfermedades y vivir una vida más placentera, satisfactoria y feliz.” agregaron desde Boreal Salud.

    Cabe recordar que, los síntomas de las enfermedades cardiovasculares pueden no presentarse hasta que se da directamente un infarto o un accidente cerebrovascular. No obstante, el dolor en el pecho, que puede alcanzar ambos brazos, la espalda y el cuello; sensibilidad en alguna parte del cuerpo, falta de aire y dificultad para hablar o entender lo que otros están diciendo, son algunos síntomas de alerta. Ante la presencia de cualquiera de estos signos, es crucial buscar atención médica de manera inmediata. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia entre una vida saludable y complicaciones graves.

    Acerca de Boreal Salud

    Empresa argentina con más de 20 años de trayectoria en el mercado de la salud que brinda cobertura médica a más de 250.000 asociados en las Zonas Centro, Cuyo, Noroeste y Litoral. Posee más de 30 sucursales y una amplia red de doctores y profesionales, incluyendo centros médicos propios, equipados con lo último en tecnología. Sus servicios incluyen amplia red de prestadores médicos y sanatorios; descuentos en farmacias, gastos de internación sin cargo, alta complejidad, plataforma de telemedicina, credencial digital y la App Boreal Móvil para autorizar consultas y prácticas médicas desde el celular, entre otros. Más información en www.borealsalud.com.ar

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En los adelantos, ganaron Curupay y Sacachispas
    • Diario Digital 1 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 1 de noviembre de 2025
    • San Martín sigue en ganador como local
    • La Copa de la Liga en varios escenarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.