Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas
    • Caso Cecilia: el 26 de noviembre será la audiencia para fijar las penas
    • Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra
    • Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles
    • Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada: «Planteamos la situación real que atraviesa la Provincia»
    • SECHEEP profundiza los operativos y elimina más de 840 conexiones eléctricas ilegales en el Gran Resistencia
    • En Villa Luzuriaga, Sameep avanza con obras necesitadas por los vecinos
    • Resistencia: rompió la vidriera de un local, robó y lo atraparon a los pocos minutos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Encuentro de agricultores con intercambio y reflexiones sobre la situación del sector

    Encuentro de agricultores con intercambio y reflexiones sobre la situación del sector

    30 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En una jornada llena de entusiasmo y compromiso, agricultores y pequeños productores se congregaron, el jueves en la sede de Unión de Pequeños Productores del Chaco, delegación Colonias Unidas (Unpeproch) para conmemorar el Día del Agricultor, celebración que marcó un hito, ya que ha pasado una década desde la última realizada.
    El Instituto de Cultura Popular (Incupo) participó de la organización de esta reunión, convocada por la Mesa Pueblos Unidos, que contó además con la presencia de destacadas organizaciones y representantes gubernamentales, todos unidos en su búsqueda de fortalecer la agricultura familiar.
    Sobre las mesas las mujeres disponen amorosamente manteles, la oración de la semilla del padre Julián Zini, carteles que celebran el encuentro clamando por la implementación de la ley que fortalece a la agricultura familiar, junto a semillas, huevos, ramas de mandioca, porongos: todo para el intercambio entre pequeños productores que se reunieron para celebrar su día.
    La jornada comenzó con un emotivo tributo a los agricultores fallecidos, seguido de charlas informativas. Marcelo Carbajal, coordinador de la Ley Caprina y Ley Ovina, compartió conocimientos sobre la raza ovina Boher, destacando su importancia en la región y respondiendo consultas sobre su alimentación y cuidado, especialmente en tiempos de sequía.
    Alfredo Fernández, productor de ovinos Santa Inés, presentó esta raza de ovejas de pelo corto, que proviene de un cruzamiento triple originado en el noreste de Brasil, pero que se adapta muy bien a las condiciones locales.
    Ana Machuca y Juana Ozuna, ambas de Unpeproch, compartieron detalles sobre el proyecto de cartografía social que traza la historia de los pequeños productores en la zona, resaltando la importancia de la educación laica y gratuita que han proporcionado a través de la organización.
    Ramón Moncho Ríos, presidente de Unpeproce, destacó cómo muchas familias mejoraron sus rebaños gracias a las organizaciones y alentó a la juventud a seguir involucrada en la agricultura.
    Durante las charlas, se enfatizó por sobre todo, la importancia de la organización y el intercambio entre los agricultores, valorando estos intercambios como experiencias enriquecedoras, que permiten actualizar saberes y compartir inquietudes y soluciones a los desafíos que enfrenta cotidianamente el sector.

    Participantes
    Entre los presentes se encontraban Ana Machuca, presidenta provincial de Unpeproch; Soledad Frutos de la Asociación Manos Solareñas; Ramón Ríos de la Unión de Pequeños Productores de Colonia Elisa (Unpeproce); Patricia Mercedes Barrientos y Orlando Zampar del Instituto Nacional de Agricultura Campesina e Indígena (Inafci); Jazmín Pedro y Oscar Pascual de Incupo con el apoyo de la Alianza argentino austríaca de la agricultura familiar; Pamela Silva, Carlos Gómez y Rolando Alfaro del Inta; Alfredo Fernández, productor de ovinos Santa Inés; representantes de los municipios de Colonias Unidas, Colonia Elisa y Capitán Solari; Eduardo Dieringer y Marcelo Carbajal del Ministerio de la Producción delegación Sargento Cabral; Hugo Celusaski de la Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (Acina); Máximo Artigas, colaborador de los pequeños productores, y Néstor Omegna, presidente del consorcio rural 65.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: el 26 de noviembre será la audiencia para fijar las penas

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada: «Planteamos la situación real que atraviesa la Provincia»

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes mostró lo suyo en el Argentino de Handball de Menores
    • El básquet femenino de Colón, en constante crecimiento
    • Buscan a un adolescente desaparecido en Santo Tomé
    • Cuatreros abandonan una canoa durante un operativo en La Cruz
    • «Plan Paraná»: la respuesta del Gobierno para blindar la Hidrovía ante el crimen transnacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.